El 'mullet' o el corte de pelo antiedad favorito de las mujeres que también buscan conseguir volumen

Un dos en uno que adoran las melenas de todo tipo.
portada mullet street style

Desde hace varios años la popularidad del corte 'mullet' no hace sino aumentar. Un corte de pelo que aunque pueda parecer novedoso y subversivo porque lo relacionamos con los rockeros y heavys de los años noventa, tiene una historia que se remonta a la Antigua Grecia. Utilizado indistintamente en hombres y mujeres, el 'mullet', si bien siempre ha tenido una connotación independiente y rebelde, en los últimos años cada vez es más valorado como corte antiedad.  

Y es que aunque los cortes de pelo son algo puramente estético, gracias a su color o a su forma pueden ayudarnos a quitarnos años de encima. Así, encontramos tanto cortes de pelo que rejuvenecen como cortes de pelo que suman años, y el 'mullet' está en esta primera categoría. Aunque como se refleja en que veinteañeras como Miley Cyrus o Kaia Gerber hayan caído en las redes de este corte, no es la única virtud de este corte

Corte 'mullet': a quién favorece según los expertos

Miley Cyrus con un corte mullet. - Getty Images

Sino que también es muy apreciado porque ayuda a dar volumen a la melena. Algo que a quienes tienen el pelo fino o simplemente no consiguen ese ansiado volumen en su melena puede venirles muy bien. Como nos explica Alberto Sanguino, estilista de la firma Llongueras, el 'mullet' es "un corte de pelo muy versátil que te permite jugar con él, lo puedes llevar liso u ondulado. Es lo ideal para llevarlo con textura ya que le da un aspecto más joven".

Cómo se estructura un corte 'mullet' y por qué es antiedad

Úrsula Corberó con un corte 'mullet'. - Getty Images

Como explican los expertos, el 'mullet' está formado de tres partes bien diferenciadas: la zona frontal, la de las patillas y la de la nuca. Y todas ellas tienen un largo diferente con el que se va jugando en función de qué resultado final busquemos, aunque normalmente suele ser más corto en la zona delantera y más largo en la trasera. Esto es precisamente lo que le ayuda a darle ese efecto antiedad, ya que ayuda a tapar exceso de entradas y la raíz en las personas con canas es más fácil de "esconder" porque simplemente no se ven las raíces.

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Así como, gracias a estas capas, también se logra dar movimiento a la melena. Este corte lo recomiendan los expertos sobre todo a quienes ya han llevado anteriormente cortes de pelo a capas o el pelo corto, aunque también puede venir bien a quienes simplemente buscan un cambio de look radical. En cuanto al flequillo, "se puede dejar en V, en cortina o recto" explica Alberto Sanguino.

Kaia Gerber con un 'mullet'. - Miikka Skaffari

Recomendamos en