Todos sobre las uñas de gel: cuánto duran, cómo cuidarlas y cada cuanto debemos descansar

Las expertas nos permiten descubrir todo lo necesario acerca de las uñas de gel, la técnica que nos permite alargas y dar forma a las uñas
uñas de gel
Launchmetrics Spotlight - Matteo Scarpellini

El sueño de toda beauty lover es lucir una manicura on point. No importa si somos del equipo "uñas naturales y bien arregladas" o si preferimos dar rienda suelta a nuestra imaginación con el nail art más extremo, una manicura cuidada es sinónimo de elegancia y sofisticación. 

Launchmetrics Spotlight - Alessandro Zeno

A lo largo de los últimos años, se han popularizado técnicas como las uñas de gel o la manicura semipermanente, ya que son de larga duración y nos permiten olvidarnos de las uñas durante varias semanas (algo que no suele ocurrir con los clásicos esmaltes que aplicamos en casa). En el caso de hoy, nos sentamos con varias expertas manicuristas para descubrir todo lo necesario acerca de las uñas de gel, el sistema que permite alargar y dar forma a las uñas. 

¿Cómo se hacen las uñas de gel?

Tatiana Waltero, embajadora experta de Neonail, subraya que preparar correctamente la placa ungueal y la cutícula es esencial para iniciar el proceso. Después aplicar el nail prep y el primer, debemos elegir la técnica con la que vamos a trabajar, sean moldes de papel, tips, moldes superiores o nivelación. El primer paso es "aplicar una capa fina de gel en toda la placa de la uña y curar en lámpara". Tras esto, según la técnica elegida, "aplicamos el gel para alargar o reforzar con ayuda de un pincel (específico para gel) o,en caso de trabajar con las bases de gel, lo aplicamos directamente con el pincel que trae".  

Tras esto, "curamos en lámpara por mínimo 60 segundos. Hay personas que tienen una sensibilidad más alta por lo que pueden notar una sensación de "quemazón", para ello se puede secar en 99 segundos con el modo "low heat" que trae la lámpara". Por último,  "limamos los laterales y la superficie si es necesario, para darle la forma final que deseemos". 

Launchmetrics Spotlight - Alessandro Zeno

¿Cúato duran las uñas de gel?

En este caso, Waltero subraya que "pueden durar meses, aunque el retoque es necesario hacerlo a las 3 semanas para evitar desprendimiento en la uña". De este modo, cuando salgamos del salón, ya podemos solicitar la cita para 21 después.

⁠ ⁠¿Cómo se retiran las uñas de gel?

Al igual que es esencial una correcta ejecución, es necesario retirar las uñas de gel de forma cuidadosa para evitar destrozos indeseados. Berenice Espejo, manicurista oficial de Entity España, explica que "las uñas de gel se rebajan con lima 180/180, o torno hasta un 90% del producto, se nivelan o eliminan restos de gel con lima 180/240 grit con cuidado extremo de no dañar la uña natural". 

Launchmetrics Spotlight - Matteo Scarpellini

¿Qué cuidados podemos poner en práctica para unas uñas de gel duraderas?

Pese a que, de base, las uñas de gel ofrecen una alta duración, es fundamental cuidarlas bien para que durante los 21 días de vida ofrezcan su mejor versión. Waltero aconseja "no utilizar las uñas como herramientas, cuidarlas mucho de exponerlas a altas temperaturas o a muchas horas de humedad, no llevar las uñas a la boca y, sobre todo, realizar el retoque cada 21 días para que no haya levantamientos". 

Por otro lado, Espejo recomienda "aplicar aceite de cutículas diariamente para mantener la uña natural flexible y evitar el desprendimiento prematuro del gel. Si es con ácido hialurónico, mejor, pues retienen más hidratación, proporcionando flexibilidad a las fibras de queratina de la uña y la piel de cutículas". Es clave evitar mantener en remojo continuo las uñas, al igual que deberíamos evitar el uso habitual de agua caliente. 

Launchmetrics Spotlight - Matteo Scarpellini

¿Cómo prolongar la duración de las uñas de gel?

Una vez que hayan transcurrido los 21 días, tenemos opciones para prolongar la vida de la manicura. Berenice señala que "se pueden prologar acudiendo al salón y realizando un "rebalance" a los 15 días, o también podemos optar un relleno completo a los 21 o 30 días". 

¿Debemos descansar de este tipo de manicura?

E aquí una de las grandes dudas respecto a las uñas de gel. Tatiana Waltero detalla que "es necesario conocer muy bien nuestra uña". Por eso, recomienda "hacer 3 rellenos como máximo y retirar todo el producto para revisar el estado de la unión natural y, así, decidir si la uña necesita descansar o se encuentra en buen estado para volver a aplicar el material". Al fin y al cabo, acudir a un profesional de confianza es el mejor consejo que podemos darte. 

Anna Dobrokhotova, Semilac International Nail Instructor, apunta que "para disfrutar de una manicura de gel bonita y, sobre todo, segura, también hay que saber y ser consciente de que unas uñas fuertes y sanas son la base del éxito de una manicura". En este sentido, la experta destaca que "si se realiza correctamente utilizando productos de alta calidad, se aplica sobre uñas sanas y fuertes y  se retira con destreza", no debería haber ningún problema para defender esta manicura de forma continuada.

Asimismo, Dobrokhotova agrega que "si crees que tus uñas necesitan un momento para respirar o estás esperando un nuevo suministro de esmaltes, tómate este tiempo para un cuidado extra de las uñas. Aplica el aceite de uñas que hayas elegido al menos dos veces al día, prestando especial atención a las cutículas y a la matriz de la uña".

Launchmetrics Spotlight - VALENTINA VALDINOCI

¿Qué diferencias existen entre las uñas gel y las semipermanentes?

Pese a que estamos ante técnicas distintas, es habitual escuchar que las uñas gel y las semipermanentes son lo mismo y no es correcto. Waltero nos ayuda a entender la diferencia entre ambos sistemas. "La diferencia principal es que el gel (para construir, bases de refuerzo) es mucho más denso y, obviamente, se utiliza para alargar, reforzar y demás, mientras que el esmalte semipermanente combina las propiedades del gel y del esmalte tradicional, garantizando que la manicura sea duradera y resistente (aunque no tanto como el gel). Además, es más fácil de aplicar debido a que es más líquido". 

Pros y contras uñas de gel, el veredicto de las expertas

Con tanta información entre manos es lógico que aparezcan las dudas. Optar por una técnica u otra depende de nuestros gustos, el resultado que busquemos y las características de nuestras uñas. A favor de las uñas de gel, Berenice apunta que "ayudan y protegen a la uña natural de roturas y exposición a otros productos químicos, dado que el gel es un producto flexible que aporta firmeza. Se pueden reconstruir uñas dañadas o mordidas y el gel hace de uña guía para recuperar más rápido la uña natural y recuperar su forma". Asimismo, "el gel tiene la ventaja de no producir olores o vapores, manteniendo un ambiente saludable en el salón".

Como puntos en contra, puntualiza que "debe aplicarse en capas no demasiado gruesas para evitar la sensación de calor o de quemazón. Es un producto suave y rápido de limar, así que debe ser manejado por expertos para no pasar la lima demasiado y, por error, agredir la uña natural". 

Recomendamos en