Cómo quitar la manicura semipermanente en casa sin dañar las uñas según los expertos

En los últimos años la popularidad de la manicura semipermanente ha aumentado exponencialmente. Y es que ya no solo acudimos a salones de uñas especializados para hacérnosla, sino que también -y cada vez más- nos la hacemos nosotras mismas en casa. En una mezcla de amor por el DIY y de intento de ahorro, hemos […]
portada retirar esmalte semipermanente
Launchmetrics Spotlight - The Style Stalker

En los últimos años la popularidad de la manicura semipermanente ha aumentado exponencialmente. Y es que ya no solo acudimos a salones de uñas especializados para hacérnosla, sino que también -y cada vez más- nos la hacemos nosotras mismas en casa. En una mezcla de amor por el DIY y de intento de ahorro, hemos aprendido a manejar todos los instrumentos necesarios para hacernos la manicura semipermanente de cara a hacernos diseños de uñas bonitos en casa.

Seas de las que están aprendiendo a hacerse la manicura en casa (para estas aquí te dejamos dos trucos para hacer la manicura semipermanente en casa y conseguir un resultado envidiable) o de las que ya controla la técnica a la perfección (en cuyo caso te dejamos algunos diseños de nail art para que experimentes), hay una cosa que todas necesitamos saber: cómo quitarnos la semipermanente en casa

Cómo quitar el esmalte semipermanente en casa: dudas más frecuentes

¿Qué pasa si nos pelamos el esmalte de las uñas?

Es un conocimiento de lo más útil incluso cuando somos de las que vamos al salón de belleza, para cuando estemos de viaje o simplemente no tengamos tiempo de acudir a que nos retiren el esmalte. Lo primero que tenemos que advertir es que no, no vale eso de pelarnos las uñas para quitarnos el esmalte. De hecho es muy dañino para nuestras uñas. 

Launchmetrics Spotlight - VALENTINA VALDINOCI

"Es importante evitar arrancar el esmalte semipermanente de las uñas, ya que hacerlo puede causar un daño significativo. El esmalte semipermanente está diseñado para adherirse firmemente a la uña, por lo que al arrancarlo, no solo se lleva el esmalte, sino también capas de la uña natural. Cuando se eliminan capas de la uña al arrancar el esmalte, la uña se vuelve más delgada y frágil" nos explican las expertas de NEONAIL. 

"Al dañar la superficie de la uña y exponer capas internas, se pueden crear pequeñas fisuras donde las bacterias pueden alojarse, aumentando el riesgo de infecciones en las uñas (...) Lo mejor es retirarlo adecuadamente, ya sea con acetona o torno, para proteger la salud de tus uñas y mantenerlas fuertes y bonitas" completan. 

¿Hacen falta un producto específico para retirar el esmalte?

Seguro que te has topado con algún artículo en internet explicando formas caseras de retirarnos el esmalte semipermanente con cosas que tengamos a mano en casa. Y aunque puede ser muy tentador hacerlo de esta forma también incluso para ahorrar, lo barato puede salir caro. "Pueden utilizarse productos similares, pero es muy importante seguir estrictamente los pasos y usar productos de calidad, puesto que el retirado es un paso esencial y debe realizarse correctamente para no dañar las uñas" nos advierten las expertas de NEONAIL. 

Launchmetrics Spotlight

Dos formas de quitar el esmalte semipermanente en casa sin dañar las uñas

Retirada con un quitaesmaltes específico

Los expertos señalan que esta forma es la más fácil de hacer, porque apenas se necesitan conocimientos sobre uñas o sobre sus instrumentos. Así, según nos explican las expertas de NEONAIL, para quitarnos el esmalte de las uñas de esta forma tenemos que seguir los siguientes pasos:

  1. Limar las uñas con cuidado, preferiblemente usando un "taco pulidor o una lima de graduación 180" hasta conseguir un acabado mate en ellas. 
  2. Una vez tengamos las uñas preparadas, aplicaremos sobre un algodón el quitaesmaltes y con ayuda de un papel de aluminio, cerraremos un cacho sobre cada uña.
  3. Esperaremos el tiempo que estipule el producto que utilicemos (suele rondar los 10-20 minutos, pero es necesario mirar cada uno) y después volveremos a limar la uña, hasta tenerla limpia. 

Retirada con torno

La otra opción profesional que nos recomiendan las expertas de NEONAIL es mediante la utilización de un torno pero, apuntan, "es una técnica un poco más avanzada y antes de ello hay que aprender a utilizar la herramienta". La clave es ir cambiando el grosor de los tornos y ser muy detallista para no dejarnos ningún resto del esmalte en la uña.

manicura street style - Edward Berthelot

Recomendamos en