Cada vez que nos acercamos a una nueva estación del año ocurre lo mismo: nos plateamos un cambio de look. Tras el paso del verano, nos apetece vernos distintas y todas sabemos que los cortes de pelo bob están en lo más alto. Alicia Vikander es una e las últimas celebs en pasar la tijera por su melena y así lo hemos visto en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
La actriz suecas ha sido una de las primeras en posar en el icónico festival de cine. En su caso, lo ha hecho con un corte bob que además de sentarle de diez, es tendencia este otoño. Lejos de la melena larga que lucía apenas hace un par meses, Vikander luce ahora un espectacular lob y los expertos de Alfaparf Milano nos ofrecen todos los detalles al respecto.

"Este es un bob largo (o lob), donde el cabello se corta levemente por encima de los hombros", subrayan los profesionales. "La raya lateral añade un toque de asimetría, lo que contribuye a un look más dinámico y juvenil. Las ondas suaves le aportan volumen y movimiento, haciendo que se vea más relajado y natural". De este modo, ya sabemos donde debemos colocar la raya en un corte bob largo para ganar movimiento en nuestro cabello.

"Favorece principalmente a los rostros de forma ovalada, cuadrada y en forma de corazón"
El lob es un corte altamente versátil, ya que queda bien a distintos tipos de rostro . "Favorece principalmente a los rostros de forma ovalada, cuadrada y en forma de corazón. La asimetría y la textura ayuda a suavizar las líneas de la mandíbula en rostros cuadrados y añadir un efecto alargado en los más redondos. Además, la raya lateral puede equilibrar las facciones en rostros con frente amplia o en forma de corazón", detallan los estilistas capilares.
Al saber que Alicia tiene una melena lisa, nos preguntamos si este corte es apto para curly hair y la respuesta de los expertos es un sí. "Este tipo de corte puede funcionar bien para cabello rizado. Es importante ajustar el corte según el tipo de rizos y el volumen natural del cabello para evitar un efecto demasiado abultado". Asimismo, es un corte que no demanda una gran asistencia al salón, con na visita cada 6 a 8 semanas es más que suficiente. "Esto permitirá asegurar que las puntas estén saludables y bien definidas", recalcan los profesionales.

Más allá de las virtudes del corte y de la forma de colocar la raya, la textura del peinado de Vikander resulta irresistible. Para crear esta textura en casa, primero debemos "lavar y acondicionar el cabello con productos que aporten volumen y textura". Después, es fundamental "aplicar un protector térmico y secar el cabello con un secador, usando un difusor para mantener algo de la textura natural. Para un acabado más liso, se puede usar un cepillo redondo".
Tras esto, usamos "una plancha o un rizador y envolver mechones al rededor de la herramienta para conseguir un efecto más natural". Una vez hechas las ondas, "dividimos los rizos con los dedos o con un peine de dientes anchos". Por último, aplicamos un spray texturizador para fijar el estilo sin apelmazar. Listo, lucir la mejor versión de nuestro lob es más sencillo de lo que parece.