Concentrarse en el terreno
En el trail running es vital concentrase en el terreno para poder anticiparnos y pisar de manera segura. No es una pista, no es una carretera: hay diferentes tipos de terreno y solo estando atentos sabremos adaptarnos a ellos. Y ademásTrail running: correr en libertad

Ajustar la velocidad
No es lo mismo subir que bajar, eso es obvio y se hace muy evidente en el trail running. Hay que ajustar la velocidad a cada tipo de terreno para poder finalizar la carrera sin “romperse” en algún tramo o quedarse sin energía. Y ademásTrail running: correr en libertad

En llano
En suelo llano podemos correr a buen ritmo con zancada amplia, pero sin agotarnos, ya que la carrera alberga terrenos más complicados que requieren fuerza y energía. Y ademásTrail running: correr en libertad

Subir
Para subir montañas, si el terreno es regular, lo mejor es dar zancadas cortas y, si tiene mucha pendiente, se pueden hacer tramos andando con zancada más amplia o alternando correr y andar, pero si el terreno es irregular debemos dar zancadas muy cortas y asegurarnos bien de pisar en las zonas más estables para evitar descender lo avanzado. Además, conviene mentalizarse de que las subidas son la parte más dura del recorrido y las que más tiempo nos van a llevar. Y ademásTrail running: correr en libertad

Bajar
En las bajadas lo fundamental es concentrarse en el terreno, porque una mala pisada puede ser una lesión grave. Si es una bajada regular, cuidado con hacerla demasiado rápido o tus cuádriceps se resentirán. Si es irregular necesitarás más fuerza de piernas, pero sobre todo más atención, agilidad y seguridad. Y ademásTrail running: correr en libertad

Tecnología y recursos
Es importante llevar siempre una mochila cómoda, que se ajuste bien y sus asas no molesten en carrera, y llevar en ella agua y alimentos energéticos que no supongan mucho peso. Además, siempre es importante llevar un GPS, ya que nos ayudará a evitar salirnos del recorrido, pero no podemos depender solo de él: es básico haber mirado mapas del terreno por el que vamos a correr e ir prestando atención a las zonas por las que pasamos. Y ademásTrail running: correr en libertad
