Tipos de metabolismo según la dieta metabólica

¿Sabes qué tipo de metabolismo tienes y qué alimentos te convienen? Te hablamos de la dieta metabólica.
Dieta metabólica

Dieta metabólica

La dieta metabólica defiende que cada persona tiene un metabolismo diferente y que hay que adaptar la alimentación a las necesidades de cada uno. De esta manera, no solo es más fácil cuidar la figura, si no que, además, se pueden prevenir y evitar ciertas enfermedades y problemas de salud. Establece tres tipos de metabolismo: tipo carbohidrato, tipo proteico y tipo mixto. Y ademásDieta metabólica: una alimentación para cada metabolismo

Tipo carbohidrato

La dieta metabólica determina que las personas con el metabolismo tipo carbohidrato son las que suelen tener poco apetito, pero tiene predilección por el dulce, el café y las bebidas estimulantes. Además, suelen coger peso con frecuencia. Estas personas deben aumentar la cantidad de verduras en su dieta (sin abusar de la coliflor, las espinacas o las judías verdes), reducir el consumo de sal y eliminar las grasas de origen animal. Y ademásDieta metabólica: una alimentación para cada metabolismo

Tipo proteico

Si prefieres lo salado, siempre tienes hambre y la carne es tu chute de energía para estar activa, probablemente, tu metabolismo sea de tipo proteico. Las proteínas y grasas de origen animal te hacen engordar menos que a otra gente, pero los carbohidratos no te van nada bien. Y ademásDieta metabólica: una alimentación para cada metabolismo

Tipo mixto

La mayoría de gente, según la dieta metabólica, tiene el metabolismo tipo mixto: mezcla el tipo carbohidrato con el tipo proteico. En estos casos, lo salado y lo dulce gustan casi igual, si la alimentación falla aparece la fatiga. Se recomienda que la dieta se equilibre en un 50% de proteínas y 50% de carbohidratos. Las proteínas mejor en la comida y la merienda. Y ademásDieta metabólica: una alimentación para cada metabolismo

Nutricionista

Aunque podamos identificarnos nosotras solas con estos tipos de metabolismo, siempre hay que acudir a un nutricionista para que nos ponga el plan alimenticio más adecuado y nos haga un seguimiento. Recuerda que con la salud no se juega. Y ademásDieta metabólica: una alimentación para cada metabolismo

Recomendamos en