Nuestro cabello es muy importante, por eso hay que tratarlo de la mejor manera posible, acorde siempre a nuestra personalidad y estilo. Encontramos cabellos ondulados, lisos, largos o cortos. Si eres del team cabello corto, atenta porque esto que te contamos te va a interesar.
La practicidad, la sofisticación y la elegancia son características que incluyen estos cinco cortes de cabello que te proponemos a continuación.
Los looks que describimos tienen protagonistas con cabellos cortos para que si eres de las que perteneces a este team puedas elegir el estilo que más te guste y se adapte a ti.
- Cabello muy corto después de los 50: una colección de ideas para cortes prácticos -
Aunque muchas veces pensamos que cuanto más largo el pelo, más podremos jugar con él, no es del todo cierto. Un pelo corto tiene el mismo potencial que uno largo, solo hay que confiar en él y saber que existen bastantes opciones de corte, peinado y color para ellos.
Empezamos hablando de un clásico de los cabellos cortos, el pixie cut.
Si partimos de la base del pixie cut, podemos conseguir un corte de pelo asimétrico, para luego dirigir la mirada hacia el bob, cuya forma redonda y afilada también es protagonista en su versión más corta.
Finalmente, la inspiración de los años 70 con el shag corto, para un aspecto suave y al mismo tiempo desenfadado.
Cabello muy corto después de los 50: el pixie cut minimalista
Entre los cabellos cortos, el pixie cut es uno de los más famosos y reinterpretados. El minimalismo en los cabellos muy cortos es la mejor opción.
La firma de estilo personal pasa por detalles como la elección de la tonalidad a usar o la presencia (o ausencia) de un flequillo.
El pixie cut despeinado
Si hablamos de longitudes media, el pixie cut, a pesar de ser para cabellos cortos, cuenta con dos estilos diferentes.
- Pixie cut minimalista, un cabello con apariencia ordenada.
- La versión despeinada, para agregar movimiento.
En cuanto a las tonalidades, funcionan las pequeñas transiciones de color para una luminosidad gradual, sin saltos radicales, pero también son efectivas las elecciones de un estilo monocromático, desde el gris hasta el chocolate.
¿Flequillo sí o flequillo no?
El pixie cut para cabellos cortos o medios es la elección perfecta para conseguir un look casual con el que generar un impacto absoluto.
Cabello muy corto después de los 50: el corte corto asimétrico
Si hablamos de los cortes asimétricos, el cabello corto con desigualdades es uno de los que combina la practicidad del corte minimalista con el deseo de llevar mechones más largos para obtener un resultado general rockero, enérgico y versátil en numerosas versiones.
El juego de las asimetrías se adapta a los gustos personales en términos de estilo, no es necesario lucir desigualdades evidentes para generar ese resultado rockero y desenfadado en un look.
Las asimetrías sutiles pueden contribuir a resaltar los rasgos faciales, generando un resultado versátil, pero con un punto salvaje.
El bob extra corto
El bob se vuelve extra corto para complacer a quienes son fanáticos de los cortes de longitud mínima, resultando ser una excelente solución, especialmente para aquellas que tenéis cabello liso.
El estilo de los años 20 es la primera referencia, que se actualiza con tendencias cronológicamente posteriores para poder dar forma a un estilo personal.
Entre las ventajas del bob ultra corto, encontramos la amplia visibilidad que nos ofrece en la zona del cuello y además es un corte versátil para poder adaptarlo a diferentes peinados según los gustos personales.
Un bob muy corto puede tener una forma afilada, e incluso asimétrica, con la parte delantera más larga que la trasera.
También se puede elegir una forma redondeada, para combinarlo, si se desea, con un flequillo corto.
También podemos elegir una versión larga y ondulada de este corte. Una excelente opción para cortes de cabello muy corto después de los 50.
Cabello muy corto después de los 50: el shag corto
Nuestra panorámica de cortes de cabello muy corto llega a su fin con el quinto corte de la selección, el shag corto.
El shag, un corte de cabello muy popular en los años 70 y 80, se puede realizar en diferentes longitudes.
En su versión de cabello corto, no solo tiene un aspecto rockero, sino que también es fácil de manejar.
Al igual que el mullet, es capaz de realzar la textura del cabello rizado, así como el volumen del peinado.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Italia. Traducción y adaptación: Alex Jiménez