Pros y contras de los tratamientos de pestañas: ¿cuál es el mejor para ti?

Todo lo que necesitas saber sobre tinte y permanente de pestañas, 'liftings', extensiones y acondicionadores… Descubre cuál es el más indicado para cada mirada.
Pros y contras de los tratamientos de pestañas: ¿cuál es el mejor para ti?

Las pestañas se han vuelto las verdaderas protagonistas de nuestro rostro, sobre todo teniendo en cuenta que, a causa de las mascarillas, la mirada es cobra cada vez más y más importancia. Por ello, una de las nuevas tendencias del mundo beauty que más triunfa, sitúa a las pestañas como el nuevo elemento de seducción al que sacar partido para lucir una mirada de infarto.

Extensiones, liftings, permanentes, productos revitalizadores… Junto a este trend han venido de la mano los tratamientos de pestañas, que pueden ser una gran ayuda para centrar el foco en ellas. No obstante, hay muchas dudas acerca de este nuevo fenómeno de belleza. ¿Son perjudiciales a largo plazo? ¿Se notará que llevo extensiones? ¿Cómo quedará el tinte de pestañas? ¿En qué consiste el lifting? ¿Los productos revitalizadores realmente funcionan?

Y no nos olvidamos de la pregunta más importante (y seguramente la más frecuente de todas)... ¿Por cuál de todos ellos he de optar yo? En otras palabras, de acuerdo a las necesidades de mis pestañas, ¿cuál es el más indicado para mí?

Consultamos a los expertos en belleza para resolver todas las dudas y cuestiones que nos han surgido sobre los tratamientos de pestañas y nos explican los pros y los contras de cada uno.

Descubre cuál es el tratamiento hecho para ti y tus pestañas. ¡Toma nota!

Lifting de pestañas

El lifting de pestañas es un tratamiento que consiste en alisar, elevar y estirar al máximo las pestañas para que luzcan visiblemente más largas. De acuerdo a la directora de España de Revitalash Cosmetics, "el lifting se debe realizar en un centro especializado y cada sesión dura 45 minutos. Aunque sus efectos duran unas 6 semanas, no se pueden realizar liftings de manera continuada, ya que es un tratamiento que puede dañar la pestaña si se aplica de manera regular", afirma Aura Serrás.

Este tratamiento requiere una serie de pasos que involucran la aplicación de productos que contienen químicos que pueden ser dañinos, nos confirma Luz Marina Lopera, CEO de Nost Cosmetics, "tal es el caso del pegamento y del tinte que se utiliza. La almohadilla y técnica de aplicación por parte del profesional también es clave para conseguir un efecto natural y armonioso. Hay varios pasos que suceden durante el proceso que lo hace algo arriesgado, por este motivo es muy importante asistir a un centro especializado y que tenga productos de alta calidad. El resultado dura unos tres meses y se recomienda no hacerlo más de tres veces al año."

¿Cuál es el pro? Es un tratamiento con unos resultados inmediatos y el efecto es muy natural.

¿Y el contra? No es un tratamiento que se pueda aplicar de manera periódica cuando desaparecen los efectos puesto que hay que dar descanso a tus pestañas. "Una muy buena opción para el verano", añade Luz Marina Lopera.

¿Para quién es bueno este tratamiento? Se podría recurrir a los liftings de pestañas para alguna ocasión especial como una boda, graduación... "Sobre todo en personas cuya genética no les ha dado unas pestañas largas o curvadas", declara la CEO de Nost Cosmetics.

Extensiones de pestañas

"Sin duda, el tratamiento más tradicional y también el más agresivo para nuestras pestañas. No obstante, sigue siendo uno de los más aplicados, ya que es más rápido y económico que los otros y los resultados dependen mucho de la calidad de las pestañas que se pongan y del cuidado aplicado sobre las mismas", afirma Aura Serrás.

¿Cuál es el pro? Las extensiones de pestañas es el tratamiento más económico de todos.

¿Y los contras? Es el más agresivo por los productos utilizados, y no se puede realizar de forma regular ya que acabarán dañando la propia pestaña. Además, implica mantenimiento y cuidados para que las pestañas postizas se mantengan.

¿Para quién es bueno este tratamiento? La experta Luz Marina Lopera opina que "uno de los momentos en los que las mujeres tendemos a optar por este tipo de tratamientos es justo antes de la boda, pues te permite tener las pestañas soñadas para el día más importante de tu vida, ya que las puedes tener del largo y cantidad que desees". Pero siempre, recuerda, teniendo en cuenta que la extensión va pegada a tu pestaña natural y dependiendo del centro estético o la calidad de la misma, puede tener efectos adversos.

Extensiones de pestañas - Pexels

Tinte y permanente de pestañas

El tinte y el permanente de pestañas siempre suelen ser un dúo beauty inseparable. "Por un lado aportas color a las pestañas para conseguir luminosidad, volumen y densidad; y, por otro, rizas cada pestaña de forma natural con un tratamiento permanente para realzar la mirada", señala Aura Serrás, directora de Revitalash Cosmetics España.

¿Cuál es el pro? Puedes evitar tener que aplicarte máscara de pestañas durante todo el tiempo que dure el tratamiento.

¿Y el contra? La duración del tratamiento es limitada, de entre 2 a 3 meses y hay que aplicar ciertos productos de mantenimiento para que los resultados sean visibles durante todo ese tiempo

¿Para quién es bueno este tratamiento? El tinte y el permanente de pestañas es perfecto para todas aquellas mujeres que tienen el cabello claro.

Pestañas postizas

Para obtener unas pestañas largas y tupidas por un día, no lo dudes y recurre al maquillaje, más concretamente a las pestañas postizas. El maquillador Wild Van Dijk nos da las claves que necesitamos saber para aplicarlas de forma correcta en casa.

"Lo primero de lo que te tienes que asegurar es de que la longitud de la banda de pestañas que has elegido sea la correcta para tu ojo", advierte el makeup artist. "Esto evita cualquier pinchazo incómodo y te garantiza que te duren todo el día. Alinea las pestañas contra el párpado y recorta las pestañas desde el borde exterior si es necesario". Luego viene el paso más complicado, por lo general: aplicar el pegamento a la línea de las pestañas y esperar entre 20 y 30 segundos para que se vuelva pegajoso, comenzando por el interior y avanzando hacia el exterior.

¿Cuál es su pro? Nuestras pestañas naturales no correrán peligro si se aplican las pestañas postizas de forma correcta.

¿Y el contra? Las complejidad de su aplicación y la corta duración.

Pestañas postizas - You Are The Princess

Acondicionadores de pestañas

Es un hecho que los tratamientos de pestañas, a pesar de conseguir buenos resultados, son agresivos para la pestaña y solo se pueden aplicar cada cierto tiempo, tal y como nos han confirmado los expertos. Aunque el lifting y el tinte son menos agresivos que las extensiones, siguen siendo tratamientos beauty invasivos que no se pueden aplicar de forma regular.

Por ello, Aura Serrás recomienda los acondicionadores de pestañas. "Si lo que buscamos son unas pestañas sanas y fuertes que den intensidad a nuestra mirada, lo mejor es el acondicionador de pestañas, Revitalash Advanced, que además de cuidar la pestaña, nutrirla y aportarle densidad; se puede aplicar de manera regular sin necesidad de ir a un centro estético. Es sin duda, la mejor opción para conseguir una mirada sana y sobre todo, duradera", explica.

Acondicionador de pestañas - Revitalash Advanced Eyelash Conditioner

Luz Marina Lopera, CEO de Nost Cosmetics, añade que: "El principal beneficio de los revitalizadores de pestañas es nutrir y fortalecer el pelo en esta zona. Ingredientes tales como el ácido hialurónico, las vitaminas y los aminoácidos destacan entre los más efectivos para mantener la hidratación y la salud de las pestañas. Normalmente este tipo de revitalizadores se aplican en el pelo de las pestañas y les dan fuerza y brillo, lo que resulta en una buena base para el uso continuado de las máscaras de pestañas y los rizadores de pestañas."

Serúm crece pestañas - Sérum crece pestañas 'Gleam Lashes' de Nost Cosmetics

¿Cuál es su pro? Fortalece, cuida y aporta densidad a tu pestaña de manera natural y saludable.

Recomendamos en