Ser adicta a la belleza es a la mujer millennial lo que la Nutella al amor, una relación indestructible que nace de la dependencia y la adoración. Ahora ya podemos mirar con nostalgia aquellos inicios de la cosmética coreana nos atrapaba en You Tube como insectos en una lámpara fluorescente. Cada vez que una amiga se iba de viaje de luna de miel a cualquier país del asiático, de Japón a Corea (sobre todo a Corea), le pedíamos, le suplicábamos que nos trajera una CC Cream , una mascarilla con forma de animal o un labial muy nutritivo. Esos tiempos han pasado y la globalización de la belleza ha creado gigantes -y adorados- centros de distribución cosmética que nos acercan todas las marcas del mundo a la vuelta de la esquina.
Pero la cosa va más allá. Ya no nos conformamos con marcas referentes en el mundo de la moda y la belleza, grandes firmas que, a veces se nos escapan del bolsillo y, a veces no tienen lo que demandamos. Es entonces, y como resultado de esta necesidad que surgen las marcas de cosmética millennial, capaces de aunar propiedades hidratantes, protectoras de la polución e iluminadoras con principios naturales, packagings tan encantadores como los de Tonymoly o fórmulas revolucionarias desarrollados de una forma sostenible con ingredientes orgánicos , materiales biodegradables o sin testar en animales.
Todas y cada una de estas marcas continente alguna de estas características, desde el precio hasta los componentes, porque la mujer millennial se preocupa de ir un paso más allá, no se desinteresa del producto nada más pagarlo en caja. Lee sobre él, pide referencias a sus amigas, está suscrita a cajas de belleza del tipo Birchbox o sigue a otras beauty addicts o influencers que le puedan recomendar o descubrir marcas nuevas.
Así que, es probable que si estás leyendo esto sea porque quieres descubrir marcas nuevas en las que confiar o sobre las que descubrir curiosidad que hagan que te decantes más por una o por otra.
Las analizamos, desgranamos, seleccionamos sus mejores productos y lo compartimos todo como buenas millennials amantes de la cosmética... ¿Se te ocurre alguna marca más?
Too cool for school
Creada en Nueva York, Too cool for school es una marca íntimamente unida al arte. Sus packagings, además de entretenidos, combinan diseño y utilidad. Un kit de corrector, base e iluminador en un solo mini cofre que puede entrarte incluso en el bolsillo de tus vaqueros. En el diseño de sus estuches participan artistas de todos los ámbitos y, te vamos a confesar que su colección Dinoplatz inspirada en dinosaurios que toman la ciudad es de esas que te puedes pasar horas contemplando.
Su tipo de cosmética arrasa en Corea del Sur, ya que es capaz de lograr el ansiado maquillaje natural: mejillas levemente sonrosadas, brillo muy leve y efecto flawless.

NCLA Beauty
Estamos deseando que llegue a nuestro país. Labiales y esmaltes son la base de su éxito. Texturas hidratantes y cosméticos que incluyen desde el tratamiento de las uñas hasta top coats han logrado viralizarse gracias a su marcada estética pink.

Tonymoly
Nos atrevemos a adelantar que no hay una marca cosmética más mona en el mundo que Tonymoly. Con base en Corea del sur, nació en 2006 y sus fundadores, como explican en las bases de la marca, buscaban recrear la piel que se tiene en la juventud. "Nuestro objetivo es proporcionar ese elixir de la juventud, con el convencimiento de que puedes mantener tu apariencia juvenil". Pero es que, además de la calidad e investigación detrás de cada producto, los packagings son parte de la clave del éxito de Tonymoly: labiales hidratantes con forma de conejito, mascarillas que son auténticos tomates o huevos, crema para mano con forma de plátano y cientos de formas infantiles pero encantadoras.

Pretty Vulgar
Din din din. Acaba de entrar en nuestro radar y su packaging nos ha conquistado por completo. Dedícale un minuto al maravilloso eye liner que es una pluma acompañada de un tintero... Y la máscara de pestañas tiene un pajarito encima... ¿En serio? Sí, puede que tu yo de 10 años pudiera haber estado detrás de estos diseños, pero con unos precios razonables y una presentación tan cuidada, el éxito está asegurado.

Lush
Que Lush es adictivo no es ninguna novedad, como tampoco lo es que es una marca 100% cruetly free, que sus packagings son reciclables y que, además de tener las presentaciones más originales y los packs de regalos más adaptables a nuestras necesidades, todo en la marca huele tan bien que con solo caminar cerca de uno de sus establecimientos te conviertes en uno de los ratones del flautista de Hamelín.

Dose of color
¡Alerta frikismo! ¡Alerta frikismo! La conocimos como la marca de maquillaje que había sacado una línea inspirada en Mickey Mouse y ahora mismo entre su presentación y su pigmentación cada vez va ganando más adeptos en el público millennial. Los labiales mates nunca pueden faltar, del mismo modo que el brillo es el hilo conductor del resto de los cosméticos. Incluso en la actualidad se están desarrollando nuevas líneas cruetly free y veganas.

Kado
Acabamos de descubrirla y ya la hemos puesto en nuestro radar. Cobertura, textura y pigmentación son algunas de sus cualidades, además de la amplia variedad de tonos. Otro de sus puntos a favor es que está a la venta en supermercados, así que no tienes que romperte la cabeza para encontrarlos.

NYX Professional Makeup
Todo el mundo conoce NYX Professional Makeup, más aún desde que L'Oréal multiplicó sus puntos de venta. Colores atrevidos, gamas de colores que pasan por todos los colores del arcoíris. Labiales mates conocidos en todo el mundo y, prácticamente maquillaje profesional al alcance de los adictos al makeup.

Mi rebotica
Se trata de uno de nuestros pequeños secretos de belleza y en la redacción de Marie Claire su spray protector de la luz de la pantalla del ordenador se ha convertido en un paso de nuestra rutina diaria. Mi rebotica ha sabido recoger la estética vintage con la cosmética natural para crear una marca de esas que queda genial en Instagram y le sienta de maravilla a tu piel. Lo dicho, cosmética millennial. Formulaciones de calidad farmacéutica que se basan en el concepto infalible I+D+I.

Freshly Cosmetics
Elige una fruta y plásmala en tu piel. Una bruma, una crema hidratante o un champú. La naturaleza puede aportarnos tantas cosas que un cosmético elaborado con ingredientes naturales y libres de tóxicos y cruetly free.

Catrice
Otra de esas marcas salvavidas que no tarda en hacerte llegar las últimas tendencias en maquillaje, desde iluminadores holográficos hasta su infalible paleta de correctores de colores. Llevamos mucho tiempo recurriendo a Catrice para tener un nutrido y efectivo neceser de belleza sin sacrificar los ahorros, justo lo que una mujer millennial busca: tendencias de rabiosa actualidad y precios competentes.

Sleek
Todo lo que puedas imaginar está en Sleek. Tardamos tiempo en poder disfrutar de ella, pero sus labiales mates de tamaño ideal, sus iluminadores en gotero y sus archiconocidos rubores son tan conocidos que en cuanto los ves es imposible que no los identifiques. Marca millennial donde las haya, ocurre lo mismo que con Catrice, se adelanta a todas las tendencias y comprende una variedad de colores tan amplia y a unos precios tan razonables que prácticamente coleccionamos todos sus productos.

Fenty Beauty
Otra cualidad que triunfa entre el público millennial es el de la popularidad, y no nos referimos solo a que se hable mucho del producto en cuestión, sino que quien haya creado la marca sea toda una celeb como Rihanna. Fenty Beauty nació directamente de las ideas de Rihanna. Su base reside en que su maquillaje sirva a todas las mujeres del mundo y por ello cuenta con una amplia variedad de tonos. Los colores ultrapigmentados, los iluminadores irisados y los gloss jugosos y hasta holográficos hacen el resto.

Kenfay
Casi la acabamos de descubrir y ya la adoramos. Para mimar la piel como se merece, desde una limpieza en profundidad que no dañe la piel hasta tratamientos hidratanes y sérums. Se trata de una marca española producida en Francia y que cuenta con 10 años de investigación a sus espladas y con precios super razonables (ningún producto supera los 40€). Además, su packaging minimalista es adictivo... Lo confesamos.

Kora Organics
Miranda Kerr, además de ser una de las modelos más respetadas del panorama internacional, también es una amante confesa de as materias naturales y por ello quiso plasmar los trucos de belleza de su familia con la riqueza de su Australia natal para crear su propia firma cosmética que se sustenta en el aceite de noni y en el cuarzo rosa como elementos capaces de cuidarnos desde dentro y desde fuera. Aceites, contornos de ojos con roll-on de cuarzo rosa, brumas tranquilizadoras... te enamorará.
