Del mismo modo que hay personas con tendencia a engordar, las hay que no pueden, y aunque la persona que siempre pretende adelgazar piense que son unas "afortunadas", no consiguen alcanzar su peso óptimo, el cual pasa por engordar algunos kilitos. Estas personas, al igual que las que tienen un índice de grasa corporal mayor del recomendado, necesitan realizar una dieta para alcanzar un peso adecuado.
Como no solo influye lo que comemos (muchas veces es el estrés el causante de esta pérdida de peso o la propia predisposición del organismo), y nunca mejor dicho, cada persona es un mundo. Lo primero es consultar a un médico endocrino para que te realice las pruebas oportunas. De este modo, podrá ponerte una dieta o mandarte un tratamiento que te ayude a coger esos kilos que te faltan.
Leticia Carrera, experta en nutrición y dietética del Centro Felicidad Carrera ( Castelló 67, Madrid), nos ayuda con sus consejos de experta a la hora de conseguir dicho objetivo. Ella, antes de someterte a cualquier plan de alimentación aconseja medir y analizar tus niveles de grasa corporal para poder establecer un patrón de alimentación y gestionar tu proceso. Por ello, Leticia, nos explica cuál es el primer paso a la hora de conseguir una dieta cuando lo que quieres es engordar y no adelgazar.
"En primer lugar nos tocaría aclarar que siempre hablamos en casos así de engordar de manera saludable. El termino “engordar” tiene connotaciones asociadas a una mala alimentación que intentaremos desterrar".
¿Cómo podremos hacer una dieta para ganar peso?
Leticia Carrera, explica que "se trata de comer más cantidades, aumentar las dosis de alimentos que ingerimos y por ejemplo en términos prácticos tratar de comer dos platos más el postre, que es algo que rara vez hacemos en nuestro día a día".
Trucos en tu alimentación para poder engordar (si quieres perder peso no deberías estar comiendo de esta manera)
"Otra clave sería comer cereales integrales: tanto la pasta como el arroz son alimentos muy calóricos que nos ayudarán a ganar peso de forma saludable", aclara Leticia Carrera.
Y continúa, "las legumbres tanto en ensalada como en diferentes guisos también nos aportan energía extra a nuestra dieta y si las combinamos con arroz además conseguiremos una proteína fantástica".
Y, por último, nos alumbra con los snaks - meriendas y medias mañanas - y nos aconseja que en una dieta cuyo objetivo es ganar peso lo ideal "a media mañana y media tarde sería tomar frutos secos como nueces o pistachos (los más completos y saludables) y las frutas más calóricas como plátanos, uvas o higos (típicas frutas que están desterradas en programas para adelgazar)".
Dieta para engordar no es sinónimo de comer mal

Hablando de calorías muchos dicen que deberías estar balando en una dieta que ronde las 2.000 calorías al día, frente a las 1.800 que recomiendan los médicos en una dieta normal. Éstas deben estar repartidas en 5 comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Además de algún picoteo que te aporte calorías (frutos secos, zumos…). Pero recuerda que más allá de las calorías está la salud y unas pautas alimenticias regladas y controladas.
Hablando de calorías muchos dicen que deberías estar balando en una dieta que ronde las 2.000 calorías al día, frente a las 1.800 que recomiendan los médicos en una dieta normal. Éstas deben estar repartidas en 5 comidas: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Además de algún picoteo que te aporte calorías (frutos secos, zumos…). Pero recuerda que más allá de las calorías está la salud y unas pautas alimenticias regladas y controladas.