De la irritación a la sensibilidad: todos los problemas que afectan al cuero cabelludo y hacen que te duela

Si tienes la sensación de que te duele el pelo, puede ser por estos motivos.

El cuero cabelludo es una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo y, a menudo, es víctima de diversas alteraciones dermatológicas que pueden ocasionar dolor. Condiciones como la dermatitis seborreica o la psoriasis son comunes y pueden provocar una sensación de malestar en la piel. La dermatitis seborreica, por ejemplo, es una afección que se manifiesta con la producción excesiva de grasa, especialmente en momentos de estrés o durante las estaciones frías. Para tratarla, se recomiendan champús con ingredientes antifúngicos. Por otro lado, la psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica, puede requerir tratamientos con corticoides tópicos y análogos de vitamina D para aliviar la inflamación. Es fundamental mantener una buena higiene capilar y utilizar productos adecuados para cada tipo de piel. Si experimentas síntomas persistentes, acudir a un dermatólogo es esencial para recibir un diagnóstico correcto y un tratamiento personalizado.

Cuidado cuero cabelludo
Cuidado cuero cabelludo-istock

Infecciones y hongos

Las infecciones del cuero cabelludo, aunque menos frecuentes, pueden ser una causa significativa de dolor. Microtraumatismos, como cortes o peinados agresivos, pueden abrir la puerta a microorganismos que causan infecciones. La tiña del cuero cabelludo, por ejemplo, es una infección fúngica que requiere tratamiento inmediato con antifúngicos orales. El impétigo, otra infección cutánea, se manifiesta con vesículas que forman costras y puede extenderse al cuero cabelludo.

La foliculitis, una infección de los folículos pilosos, también puede provocar dolor y debe ser tratada adecuadamente. Es crucial mantener una buena higiene y evitar peinados que puedan dañar el cuero cabelludo.

Sensibilidad del cuero cabelludo

Si te duele o notas cierta sensibilidad cuando te tocas el cuero cabelludo, puede que tengas un problema. Este puede ser primario, sin una enfermedad subyacente, o secundario, asociado a otras condiciones como dermatitis o psoriasis. La tricodinia, o dolor al tacto, es un síntoma común en estos casos. Aunque la piel puede parecer normal, el dolor es real y puede ser tratado con hidratación adecuada y productos específicos como el pimecrólimus.

Es importante prestar atención a los productos que utilizamos en nuestro cabello y asegurarnos de que no contengan ingredientes irritantes.

Así te afecta el estrés y la tensión

El estrés prolongado y el dolor de cabeza tensional pueden causar una hipersensibilidad en el cuero cabelludo. La contracción sostenida de los músculos pericraneales y la activación del sistema nervioso simpático son responsables de esta sensación de dolor. Además, el estrés puede afectar el ciclo de crecimiento del cabello, causando una caída más pronunciada conocida como efluvio telógeno.

Para mitigar estos efectos, se recomienda la mesoterapia capilar y el uso de minoxidil, siempre bajo la supervisión de un especialista.

Mujer pelo largo-
Mujer pelo largo- istock

La influencia de las temperaturas extremas

El frío extremo o el calor intenso pueden ser factores desencadenantes de dolor en el cuero cabelludo. Las bajas temperaturas pueden contraer los vasos sanguíneos, mientras que el calor puede inflamar y deshidratar la piel. Proteger el cuero cabelludo con sombreros o pañuelos y utilizar productos que refuercen su barrera protectora es esencial para evitar molestias.

La parte negativa de los peinados tirantes

Los peinados que ejercen una tracción constante sobre el cabello, como moños altos o trenzas apretadas, pueden causar dolor en el cuero cabelludo. Esta tensión puede llevar a la inflamación del folículo piloso y, en casos extremos, a la caída del cabello. Alternar peinados y evitar recoger el cabello húmedo puede ayudar a prevenir estos problemas.

Moño tirante Vaishali
Vaishali- Launchmetrics Spotlight

¿Te duele al cambiar la raya de pelo?

Algo tan simple como cambiar la dirección de la raya del cabello puede provocar dolor. El folículo piloso se acostumbra a una dirección y alterar esto puede causar una ligera tensión. Cambiar la raya periódicamente ayuda a estimular diferentes áreas del cuero cabelludo y a evitar la pérdida de densidad visual.

Escoge bien tus productos capilares

A veces escogemos el champú, las mascarillas o los sérums basándonos en su olor o textura, sin darnos cuenta de que algunos componentes pueden irritarnos el cuero cabelludo. No quiere decir que sean malas fórmulas, sino que no son adecuadas para nuestra piel, que puede ser sensible. Por eso, además de fijarte en los ingredientes de tintes, champús o productos para estilizar la melena que pueden desencadenar reacciones inflamatorias, lo mejor es que optes por productos no alergénicos.

Recomendamos en