No, cuidar de tu melena no solo consiste en lavarte el pelo cuando crees que lo tienes sucio, sino en cuidarlo de verdad, dedicándole todo el tiempo necesario y aplicando los productos adecuados que sean específicos de tu tipo de cabello. No se trata de hacer una rutina capilar demasiado larga ni complicada, sino de no saltarte estos pasos importantes para lograr mejorar tu pelo. Estos mandamientos imprescindibles para poder conseguir un pelazo no son nada difíciles de poner en práctica, es más, son gestos cotidianos a los que debes prestarles atención para no hacerlos mal. Sea como sea tu melena, por muy indomable que la tengas o por muy estropeada que esté, si llevas a cabo estos requisitos recomendados por una dermatóloga especializada en cabello, vas a notar la diferencia desde el primer minuto, te lo garantizamos.
Al igual que nos ponemos en manos de expertos a la hora de tratar nuestra piel, para cuidar el cabello, debemos hacer lo mismo. Por eso, nos hemos querido fijar en los consejos de la Dra. Claudia Bernárdez, dermatóloga -tricóloga y fundadora de AB Derma Clínica, quien a través de sus redes sociales explica, entre otras cosas, por qué se produce la caída del cabello o cómo podemos mejorar nuestro pelo con tan solo pequeños gestos.
Así, hemos puesto el foco en esto último, recopilándolo para tí para que empieces hoy mismo a ponerlos en práctica y no son consejos elegidos al azar, sino los que ella misma ha utilizado con su propia melena y le han funcionado. Si quieres mejorar tu pelo, pero no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo!
- Acostúmbrate a lavarte el pelo aunque no esté sucio y aunque te dé pereza. Además, utiliza agua templada para que el cuero cabelludo no se irrite con una muy caliente.
- Siempre (siempre) utiliza algún producto nutritivo: Si tienes el pelo muy fino, puede ser un producto menos aceitoso, o si es un pelo muy grueso puedes aprovechar y aplicar uno más aceitoso, pero siempre aplícalo.
- Cepilla con mucho cuidado: Lo mejor es que lo desenredes con frecuencia, sobre todo, antes de la ducha y con productos nutritivos aplicados.
- Duerme con el pelo en un recogido suave, de esta forma evitarás que se enrede y por ende, que el cepillado sea más costoso después y pierdas menos pelo.
- Utiliza un coletero ancho y de raso en lugar de uno fino y elástico: Evita que se parta el pelo y que se debilite con accesorios demasiado rígidos.
- Masajea el cuero cabelludo a diario para relajar la tensión muscular: De esta forma, activarás la circulación contribuyendo que lleguen de mejor forma todos los nutrientes al cuero cabelludo.
- Reduce la ingesta diaria de azúcares: Dado que el azúcar es inflamatorio y produce andrógenos, se da una mayor dificultad de la microcirculación del cuero cabelludo, lo que afecta a la salud capilar.

Qué es mejor no hacer según una tricóloga
Además de darte consejos sobre lo que ella pone en práctica para cuidar su melena, la Dra. Claudia Bernárdez también deja tres cosas que nunca le haría a su pelo como dermatóloga especialista en tricología:
- Lavar el pelo con champú para niños: Una vez pasamos la adolescencia, nuestro cuero cabelludo forma grasa, y los champús para niños no están formulados para esta necesidad. Se ha demostrado científicamente que uno de los puntos claves para un pelo sano es un cuero cabelludo limpio y saludable, por lo que es imprescindible hacerlo con los productos adecuados.
- Aplicar aceites en el cuero cabelludo: Aunque están muy de moda, pueden alterar la microbiota del cuero cabelludo y, dependiendo de los ácidos grasos que contengan, pueden llegar a ser irritantes.
- Comer ultraprocesados: Aunque es difícil eliminarlos por completo, los estudios demuestran que los radicales libres de los ultraprocesados empeoran el crecimiento del pelo, por lo que una alimentación insana afectará directamente la salud capilar.
