Para quienes somos fanáticos del nail art desde hace tiempo y no podemos pasar sin nuestra cita quincenal de manicura, es muy probable que nuestras uñas no estén en su mejor estado. He estado haciéndome las uñas durante años, sin fallar, cada 2-4 semanas, siguiendo todas las tendencias. Comencé con gel, pasé a las extensiones y luego al BIAB, y mis uñas nunca están al natural. Pero el hermoso gel constructor de tono lechoso que llevo ahora oculta un pequeño secreto: mis uñas son finas como papel y están bastante deterioradas. Cada cierto tiempo, todas necesitamos un "reinicio de uñas": un descanso de los esmaltes, las retiradas y las lámparas UV. Y, en mi afán por devolverles su antiguo esplendor, consulté a un par de los mejores expertos en uñas para descubrir sus consejos sobre cómo hacerlo bien.
Si no estás segura de si necesitas un reinicio de uñas, obsérvalas rápidamente en su estado natural. ¿Se ven y sienten quebradizas, blandas, agrietadas y/o delgadas? ¿Se doblan y rompen fácilmente? Si la respuesta es sí, probablemente te beneficiaría tomarte un respiro.
Las uñas dañadas pueden ser causadas por todo tipo de factores; por ejemplo, las hormonas y las deficiencias nutricionales ciertamente pueden influir, al igual que nuestras elecciones de estilo de vida, desde limpiar sin guantes hasta morderlas. Lo más notable, por supuesto, es la forma en que tratamos nuestras uñas (o como las tratamos cuando nos hacemos manicuras). El uso de extensiones con pegamento fuerte o la eliminación frecuente con acetona y el pulido excesivo pueden, con el tiempo, debilitar la estructura de la uña y su salud en general.
Teniendo esto en cuenta, aquí hay cinco pasos fáciles a seguir cuando tus uñas necesitan un poco de cariño.
1. Déjalas al natural por un tiempo
Existen opiniones divididas sobre si es necesario "tomarse un descanso" completo de productos como el gel y dejar que tus uñas naturales estén al aire por un momento. Muchos artistas de uñas te dirían que esto no es necesario si estás haciendo tus citas con manicuristas de confianza, pero yo argumentaría que mis uñas solo se curan completamente cuando están en su estado natural durante un período prolongado de tiempo. Incluso un par de semanas puede ayudar con el mantenimiento y la salud general, según mi experiencia.

También hay otros motivos para hacerlo. Metta Francis, técnica de uñas en Londres y fundadora de Nails by Mets, señala que "Si tus uñas están en mal estado, el esmalte gel o las extensiones no durarán mucho, es como pintar sobre una pared agrietada". Por esta razón, es mejor tomarse un descanso para ayudar a que las futuras manicuras duren mucho más y se vean mejor. "Y si tus uñas están completamente dañadas y débiles, te recomendaría reducir completamente la longitud y empezar desde cero", agrega.
Cuando estés listo para regresar a tu salón de uñas, asegúrate de que sea un lugar seguro y profesional, y que tenga un proceso de eliminación suave, en lugar de uno que raspe las uñas de manera agresiva e innecesaria.
Recuerda, la mayoría del daño de las citas de manicura proviene de una eliminación incorrecta. Te recomendaría optar también por BIAB (builder in a bottle), ya que esto ayuda a formar una capa protectora sobre las uñas.
2. Invierte en productos nutritivos
Ya sea que tomes un descanso o no, necesitas mantener una buena rutina de cuidado para reconstruir la estructura y la fortaleza de las uñas. "Usa cortauñas para reducir el largo y una lima de vidrio para suavizar los bordes y dar forma", aconseja Francis. "Evita pulir en exceso la uña natural, o incluso omítelo, a menos que sea necesario."
En cuanto a productos para fortalecer, la artista de uñas recomienda Essie To The Rescue UV Gel Damage Repair Nail Treatment, ya que es excelente para fortalecer y proteger las uñas naturales, además de tener un acabado rosa translúcido que complementa todos los tonos de piel.

A Francis también le gusta el BioSculpture Ethos Lavender Base (un "fortalecedor de uñas tipo esmalte que ayuda a restaurar las uñas débiles y dañadas") y Kure Bazaar's Le Vernis Durcisseur, que ella dice es un "fortalecedor de uñas estilo esmalte con un complejo patentado exclusivo reconocido por su efectividad endurecedora". Cabe destacar que esto viene en transparente, así como en dos tonos naturales para adaptarse a tonos de piel más cálidos o fríos.
El artista de uñas japonés y coreano Alex Philamond también recomienda el Nailberry Açai Nail Elixir, que él dice es su "tratamiento de referencia... para los viajes de rehabilitación de las uñas".
3. Cambia algunos hábitos diarios
Además de invertir en una rutina de cuidado tópico para tus uñas, vale la pena hacer algunos cambios prácticos en tu estilo de vida si realmente quieres un reinicio de uñas.
Algunos de estos cambios son sencillos, como usar siempre guantes de goma al lavar los platos o limpiar. Esta precaución no solo protege las uñas de ingredientes potencialmente dañinos, sino que también evita que el agua penetre en las capas de la uña, lo que puede causar descamación y debilitamiento.
Otros cambios, como los relacionados con la alimentación, requieren una inversión a largo plazo. Para tener uñas saludables, asegúrate de consumir suficiente proteína, hierro, zinc y grasas saludables. Incluir estos nutrientes en tu dieta es lo ideal, pero los suplementos pueden ayudar si tienes deficiencias. Si sospechas que una deficiencia nutricional está debilitando tus uñas (y posiblemente afectando tu cabello), sería recomendable consultar a un médico o nutricionista.
4. Prueba un tratamiento profesional en el salón
Si bien el uso de endurecedores de uñas, aceites para cutículas y cremas de manos es esencial, estos productos pueden no ser suficientes si tus uñas están en un estado realmente crítico.
Los dos expertos en uñas con los que hablé recomendaron consultar con tu manicurista para ver qué tratamientos profesionales en salón pueden ofrecerte una reparación más profunda y efectiva. "Un tratamiento rejuvenecedor será lo mejor para ayudar a que la queratina se fortalezca desde el exterior hacia el interior", dice Philamond.

Francis está de acuerdo: "Para restaurar la salud de las uñas, recomendaría el tratamiento profesional IBX. Funciona desde el interior para reparar la queratina y fortalecer la uña. Los resultados se ven de inmediato y, a diferencia de los endurecedores tópicos, no deja ningún producto en la superficie de la uña (ya que lo penetra), por lo que se puede aplicar esmalte normal, esmalte en gel o extensiones encima."
Agrega: "Si las uñas necesitan más resistencia y simplemente no puedes prescindir del gel, recomendaría el Conditioning Gel de BioSculpture en su próxima visita al salón. Es un tratamiento intensivo de reparación con base en gel que restaura las uñas secas, dañadas y debilitadas. Y al ser un gel, proporcionará más fuerza y protección que un esmalte o un endurecedor tradicional."
5. No olvides la protección solar
Soy 100% culpable de olvidar aplicar protector solar en esas zonas "olvidadas" pero esenciales. Desde la parte superior de mis orejas hasta los dedos de los pies, he sufrido quemaduras solares en los lugares más extraños por impaciencia y, bueno, pereza.
No es sorprendente que una de las áreas que muchos solemos olvidar proteger sean nuestras manos. Aplicar protector solar en ellas ayuda a que los dedos y las uñas se vean y se sientan jóvenes y frescos. Pero, además, también protege contra la luz UV de las lámparas utilizadas en los salones de manicura, que podrían causar daños con el uso frecuente.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire UK. Traducción y adaptación: Claudia Pérez.