¿Eres una “gordiflaca”?

Personas que creen que están delgadas pero en realidad no lo están. Ha llegado el momento de olvidarse del IMC y de la báscula. Los gordiflacos no se detectan así.
¿Eres una “gordiflaca”?

Personas que creen que están delgadas pero en realidad no lo están. Ha llegado el momento de olvidarse del IMC y de la báscula. Los gordiflacos no se detectan así. No todo el mundo que está delgado está sano. Los TOFI (Thin outside, fat inside o en castellano Delgado por fuera, gordo por dentro), skinny fat o gordiflacos; son sinónimos para definir lo mismo. Se trata de personas que desconocen que en realidad están gordas. Aunque su IMC (Índice de Masa Corporal) esté por debajo de 25 (es decir que este indicador marque delgadez) y tu talla sea una 38 o menor.

Los grodiflacos

El doctor Steve Blair, profesor de la Universidad de Carolina del Sur, ha abierto la caja de Pandora. Asegura que un obeso en buena forma física podría estar más sano que uno delgado en mala forma. Entonces, ¿qué hay que tener en cuenta? Este experto asegura que la clave está en el índice de grasa. Las personas con fisionomías más generosas tienen donde albergar el excedente, pero en el caso de las anatomías más delgadas esta grasa va a parar a los órganos o arterias. Es lo que se conoce como grasa visceral y puede ocasionar problemas serios de salud. Aunque no te lo creas, puedes tener una talla 38 y estar expuesta a los mismos riesgos que una persona que sufre obesidad. No hay que olvidar que tu peso total es la suma del tejido graso, el óseo, el muscular y el residual (el del agua). Por lo tanto es posible pesar poco pero tener un alto nivel de grasa corporal.

¿Dieta sin grasa?

Lo ideal es llegar a un equilibrio entre un IMC saludable (entre 20 y 25, que indica que tienes un peso normal) y el porcentaje de grasa. Para estar sana hay que conjugar dieta y ejercicio. No es cuestión de eliminar las grasas de tu vida, sino de optar por alimentos con grasas “buenas” (insaturadas y monoisaturadas, que las llevan alimentos como el aceite de oliva, el pescado azul o el jamón) y dejar de lado las "malas" (grasas trans y saturadas que están presentes en la mantequilla o los embutidos. ¿Quieres saber más? No te pierdas nuestra galería “Cómo reconocer a una gordiflaca ”.

Recomendamos en