Meriendas ligeras: tres recetas para un bocadillo de atún con lechuga

El atún es un alimento rico en ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales, por lo que aporta muchos beneficios a nuestro organismo. ¿Te apetece un bocadillo de atún?
Meriendas ligeras: bocadillo de atún con lechuga

¿Te gustaría perder peso de forma saludable y segura? Si crees que no deberías merendar para adelgazar, te equivocas. No solo los niños pueden comer algo a media tarde. De hecho, merendar (siempre que se trate de comer algo sano) es fundamental para adelgazar, ya que así evitaremos comer demasiada cantidad por la noche. Si tienes hambre y mucha prisa, apuesta por un bocadillo de atún. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

El atún es un alimento rico en ácidos grasos omega 3 (que disminuyen el colesterol y previenen la formación de coágulos, además de aportar vitaminas y minerales), por lo que aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Ten en cuenta que una sola lata de atún aporta casi la mitad de proteínas recomendadas al día. Además, varios estudios han afirmado que se trata de un producto que ayuda a retardar el deterioro cognitivo, previniendo de esta manera la enfermedad del Alzheimer. ¡Y no te lo pierdas! Según un estudio realizado por la Universidad de Manchester, el Omega 3 protege la piel frente a los efectos nocivos del sol, por lo que reduce el riesgo de sufrir cáncer de piel. Y, como si fuera poco, el atún se suele relacionar de diferentes formas con un estado de ánimo positivo y fuerte. Si todavía no lo has incluido en tu dieta, no sabemos a qué esperas.

Se trata de un alimento muy saciante, que tiene importantes niveles de hierro y yodo. Vamos, las ventajas de tomar el atún son interminables. Eso sí, cabe destacar que, siempre que sea posible, es mejor tomarlo al natural, porque enlatado pierde parte del contenido nutricional.

Una buena merienda es un bocadillo energético y poco calórico. Esas características las cumple a la perfección un bocadillo de atún y lechuga. ¿Te animas a merendar con nosotras?

Ingredientes

- Pan integral o normal 60 gr. (150 Kcal).- 1 hoja grande de lechuga (5 Kcal).- ½ lata de atún natural (90 Kcal). Esta receta tiene unas 245 kcal.

- 1 hoja grande de lechuga (5 Kcal).

- ½ lata de atún natural (90 Kcal).

Esta receta tiene unas 245 kcal.

Preparación

1- Para elaborar este bocadillo solo tienes que disponer la lechuga sobre el pan.

2- Añade el atún.

3- Puedes tostar el pan o tomarlo sin tostar.

¡Así de fácil!

También puedes apostar por un bocadillo de atún con tomate si te apetece variar. En este caso, corta el pan por la mitad y, a continuación, lava y escurre las hojas de lechuga. Luego empieza a extenderlas y añade el tomate (previamente lavado y cortado, preferiblemente en rodajas más bien finas). Puedes añadir un chorro de aceite de oliva (es un ingrediente que disminuye la presión arterial y protege contra enfermedades coronarias; de hecho, se recomienda sustituir la mantequilla, la margarina y los alimentos fritos por aceite de oliva virgen extra). Abre la lata de atún y escúrrelo (te recomendamos que intentes quitar todo el líquido que puedas). Añade el atún por encima de las rodajas de tomate. Si te apetece, también puedes lavar y cortar el pepino para añadir unas rodajas finas a tu bocadillo. ¡Qué rico!

La receta de Carlos Ríos

Nos inspiramos en esta receta de Carlos Ríos pero sustituimos el caqui por una lata de atún al natural. Puedes utilizar el requesón y el pan wasa pero añadir un toque de atún. Una merienda realfooder.

Recomendamos en