Olvídate de la naranja, porque según los nutricionistas, estos alimentos son muy ricos en vitamina C y son perfectos para tu piel

Cuida de tu rostro con este importante nutriente que estimula el colágeno y reduce las manchas.
Vitamina C estimular el colágeno
Vitamina C

Como ya sabes, uno de los activos principales en la mayoría de cosméticos es la vitamina C, porque mediante ella se consigue que la piel gane elasticidad y por tanto, se reduzca la aparición de arrugas, se atenúen las manchas y se gane luminosidad. Tres claves imprescindinbles si se quiere presumir de un rostro bonito alejado de los signos de la edad. Pero además de conseguir este activo por los cosméticos, es importante que lo ingieras a través de los alimentos, ya que la vitamina C también es extremadamente necesaria para el organismo. ¿Dónde encontrarla? Sí, la respuesta más obvia es en las naranjas, pero además de estar presente en esta fruta, hay muchos más ingredientes que la contienen. Descubre cuáles son y amplia la variedad de platos con los que poder aportar a tu cuerpo este nutriente tan esencial.

Rostro mujer-Vitamina C
Vitamina C para cuidar la piel -istock

La vitamina C es uno de los activos antioxidantes más potentes, de ahí que sea un imprescindible de los cosméticos. Esto es así, porque neutraliza los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y provocan su envejecimiento prematuro. Además, este nutriente ayuda a la producción de colágeno en las células cutáneas, que contribuye a mantener la estructura de la dermis y a retrasar los signos del envejecimiento.

Pero ¿Cómo podemos estar seguras de que ingerimos suficiente vitamina C? La dosis diaria recomendada es de 75 mg para las mujeres y 90 mg para los hombres. Sin embargo, aunque los nutricionistas aconsejan que siempre es mejor comer los alimentos adecuados a través de una dieta saludable, si crees que no llegas a la cantidad, siempre puedes servirte de suplementos alimenticios. Así, para que te sea más fácil identificar qué alimentos tienen vitamina C y los puedas incluir en tu dieta, te dejamos una lista.

Alimentos que contienen vitamina C

Incluye estos ingredientes en tus comidas y prepara ricas recetas para asegurarte de tomar la cantidad diaria recomendada de este nutriente esencial, tanto para la piel como para el organismo.

Pimientos picantes

Si te gusta el picante y no tienes dolor de estómago al tomarlo, no dudes en probar los chiles rojos, porque son una auténtica fuente de vitamina C: 100 mg aportan unos 229 mg de esta vitamina. Además, contienen una dosis considerable de vitamina A, perfecta para combatir el envejecimiento de la piel.

Guayaba

Esta fruta exótica que crece en zonas tropicales también encabeza la lista de alimentos más ricos en vitamina C: 100 gramos de guayaba ofrecen alrededor de 228 mg de este nutriente vital. Además, esta superfruta rica en polifenoles y carotenoides es un poderoso antioxidante, antiinflamatorio, antiviral y antibacteriano. Cuando la encuentres, ahórratela.

Bayas

Las bayas, en particular las grosellas negras, que contienen alrededor de 180 mg por onza, son fuentes abundantes de vitamina C. ¿Cómo tomarlas? En batidos de frutas, en el yogur, mezcladas con avena, al natural para ese picoteo entre horas, en tartas saludables... hay un sinfín de platos en los que poder incluirlas, ya sea mezcladas con más frutas o con un puñadito de frutos secos.

Frutos rojos
Frutos rojos -istock

Pimientos rojos

Los pimientos rojos y amarillos son excelentes fuentes de vitamina C. Aportan aproximadamente 166 mg por cada 100 mg. Si eres fan de las ensaladas, anímate a probarlos crudos junto con el resto de ingredientes.

Col rizada

Sí, sabemos que no es muy apreciada y que hasta es algo tediosa de preparar, pero merece la pena que apuestes por ella porque está repleta de vitamina C, concretamente, 120 mg por cada 100 gramos. Tómala cruda en ensaladas o cocida en una sopa con verduras.

Kiwi

El kiwi es una fuente excepcional de vitamina C, con unos 85 mg por cada 100 gramos. Además, también aporta vitamina E, calcio y potasio. Su combinación óptima de fibra soluble e insoluble, junto con enzimas, favorece una digestión saludable y un tránsito intestinal fluido. Vamos, lo que podríamos considerar un súpernutriente.

Frutas cítricas

Las naranjas suelen ser la primera fruta que nos viene a la cabeza cuando pensamos en vitamina C, y por una buena razón: junto con todos los cítricos, son fuentes ricas de este nutriente esencial. Una naranja promedio proporciona alrededor de 75 mg de vitamina C, mientras que la mitad de un pomelo ofrece alrededor de 39 mg. Toma las piezas enteras para aprovechar la fibra, pero si lo haces en zumo, recuerda hacerlo rápido, porque sí, tu madre tenía razón: la vitamina C se oxida después de un tiempo.

vitamina-C
Cítricos vitamina C - iStock

Brócoli

El brócoli es un alimento muy saludable gracias a su alto contenido de vitamina C, que aporta unos 89 mg por onza. Por eso, además de tomarlo al vapor o cocido, como es habitual, te animamos a que lo incluyas en un wok con más verduras, que lo rayes y lo utilices como base para una pizza saludable o incluso que lo tomes al horno con un poco de queso para gratinar. Hay mil recetas ricas y saludables en las que poder incluirlo.

Fresas

Es una de las frutas más ricas y más fáciles de tomar, así que si eres fanático de las fresas, aprovecha y haz de ellas tu postre, tu temtempié o tu desayuno. Son ricas en vitamina C y tan solo una taza de cuatro o cinco fresas medianas aporta unos 49 mg de este nutriente esencial. Nos encantan con yogur griego, en batidos o con cereales.

Coles de Bruselas

Sí, no son el alimento preferido de casi nadie, pero si te gustan, ya tienes mucho ganado, porque las coles de Bruselas están repletas de nutrientes beneficiosos para la piel. Son ricas en betacaroteno, así como en vitaminas A, E y C, y son fundamentales para la síntesis de colágeno. Tan solo 100 gramos de estas verduras aportan aproximadamente 85 mg de vitamina C. Para un capricho que estimule la piel, prueba las coles de Bruselas crudas, cortadas en rodajas finas en ensaladas o aderezadas con unas virutas de queso parmesano. Tu piel te lo agradecerá con un brillo saludable.

Recomendamos en