5 infusiones efectivas contra el dolor de estómago

Toma nota de estas cinco infusiones para aliviar el dolor de estómago que no pueden faltar en tu cocina.
5 infusiones efectivas contra el dolor de estómago

Un arte milenario

Probablemente muchos de nosotros hayamos tomado una infusión de manzanilla debido a molestias en el estómago o una tila para calmar los nervios. Muchas personas consumen todo tipo de infusiones de forma habitual, incluso forman parte de la cultura y tradición de un pueblo como la infusión de té en Reino Unido. Las infusiones son y eran la medicina de la antigüedad, una ciencia milenaria que data del siglo XI a.C. en China. Desde entonces, el estudio y la práctica de este arte curativo ha permitido forjar un modelo teórico y práctico basado en la experiencia acumulada durante siglos, que perdura hasta la actualidad.

Todos hemos sentido molestias y ardores en el estómago después de una comida copiosa de navidad o de cumpleaños y hemos necesitado tumbarnos un rato en posición fetal para aliviar el dolor y reducir los espasmos. En ocasiones, el dolor de tripa es consecuencia de una acumulación de ácido, el meteorismo, término médico con el que se define el exceso de aire en el intestino, o incluso la inflamación y destrucción de la mucosa que reviste la pared estomacal.

Intolerancias o alteraciones digestivas

Según indica la Fundación Española del Aparato Digestivo, las molestas ocasionadas en el estómago pueden deberse a múltiples causas, siendo comer demasiado deprisa y masticar la comida muy poco, sus principales enemigos. Entre los síntomas más comunes destacan: la distensión abdominal, ruidos intestinales, ventosidades y el dolor. Un cuadro clínico muy molesto y que, si es continuado, lo recomendable es acudir a un medico especializado en digestivo. Ya que ciertas patologías como exceso de gases y dolor de estómago crónico podrían estar relacionadas con intolerancias o alteraciones en el tracto digestivo.

Este tipo de bebida natural y sentirte mucho mejor en cuestión de minutos.

Infusión de manzanilla

No es un mito que las infusiones pueden ayudarte a sentirte mejor cuando estás enfermo. La manzanilla puede aliviar los calambres estomacales, el mareo, la diarrea, las náuseas, la indigestión y los gases abdominales. Esta planta medicinal contiene metabolitos secundarios llamados flavonoides, estructuras químicas que le dan a la manzanilla sus propiedades medicinales. También se usa comúnmente para ayudar a las personas que sufren de insomnio.

Infusión de hinojo

Según los especialistas en medicina tradicional, la semilla de hinojo es una ayuda efectiva para la digestión. Puede ayudar a los músculos del sistema gastrointestinal a relajarse y reducir gases, hinchazón y calambres estomacales. De hecho, las semillas de hinojo pueden utilizarse para tratar los espasmos musculares del estómago causados por el síndrome del intestino irritable, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y otras afecciones que afectan el sistema gastrointestinal.

Infusión de jengibre

Beber una taza de té de jengibre después de una comida copiosa ayuda a prevenir las náuseas y los vómitos causados por una mala digestión. Especialmente útil para equilibrar el pH del estómago y aumentar la absorción de los alimentos, el té de jengibre puede convertirse en tu aliado perfecto.

Infusión de anís

El anís es una planta muy popular debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes de cualquier molesta derivado del intestino como el meteorismo, el dolor abdominal y la acidez.

Infusión de menta

La infusión de menta puede ayudar a calmar las dolencias gastrointestinales incluidos dolores de estómago, calambres, acidez estomacal, gases, indigestión y diarrea. También promueve una digestión saludable después de una comida copiosa de navidad, cumpleaños o antes de meterte en la cama, especialmente si has cenado tarde y experimentado ardor estomacal o cualquier tipo de molestia derivada. Algunos estudios han demostrado que el aceite de menta trata eficazmente el síndrome del intestino irritable, ayudando a reducir los síntomas.

Recomendamos en