Con el paso del tiempo nuestra piel pierde firmeza y comienzan a aparecer los primeros síntomas del envejecimiento de la piel que se reflejan a través de la flacidez y la falta de elasticidad en la piel. La flacidez aparece cuando la piel va perdiendo el colágeno, es entonces cuando aparece mayor índice de grasa en zonas como los brazos, el abdomen, los muslos o el cuello que coíncide con la pérdida de masa muscular. Esto provoca la aparición de partes más blandas y descolgadas. Aunque la flacidez es que está relacionada con la genética, podemos combatirla con una forma de vida saludable y una buena alimentación. La flacidez suele aparecer ante el déficit de nutrientes en nuestro organismo.
Para combatir la flacidez a tiempo es imprescindible comer alimentos con un alto índice en minerales y vitaminas. Además, la dieta debe ser lo más equilibrada posible, con un alto índice de proteínas pero sin prescindir de los carbohidratos y las grasas saludables. Las proteínas aportarán nutrientes que servirán como barrera de prevención para que la piel se mantenga firme por más tiempo. Además fomentan la regeneración de las fibras musculares Las encontrarás en alimententos como las carnes blancas, como el pollo, pero también están presentes en los huevos y los frutos secos. También se recomienda un consumo alto de pescado azul como el atún y el salmón por sus propiedades antiioxidantes.
La hidratación también es muy importantes para combatir la flacidez. Presume de una piel tersa, reduce el consumo de café y el alcohol a la par que aumentas la ingesta diaria de agua, en torno a los dos litros. Por último, debes tener en cuenta que para conseguir buenos resultados debes alternar una buena alimentación con una práctica de ejercicio en tu rutina diaria. Con dos veces por semana conseguirás corregir la falta de elasticidad y verás tu cuerpo más tonificado. Además debes prescindir de algunos hábitos nocivos como el tabaco o la exposición excesiva al sol. Si sigue estos consejos tu cuerpo se mantendrá joven durante mucho más tiempo.
Te dejamos un listado de los 20 alimentos que previenen la flacidez.
Salmón
Pescados azules como el salmón son un gran aliado para combatir la flacidez, contienen ácidos grasos y omega 3 que potencian la luminosidad en la piel. A su vez da un aporte de proteínas imprescindibles para mantener los músculos más firmes.

Atún
Tampoco podemos olvidarnos del atún, como pescado azul que es cuenta con un índice alto de proteínas fortaleciendo los músculos.

Sardinas
También debes incluir las sardinas en tu dieta gracias a su alto contenido omega 3. Además contribuye a la hidratación.

Aguacate
Es una grasa saludable que contiene omega 3 y vitamina E, dos de los nutrientes más importantes para nuestra piel.

Naranjas
Los cítricos como las naranjas son muy ricos en vitamina del tipo C que previenen la falta de elasticidad en la piel, ya que este favorece la producción de colágeno.

Limón
Al igual que la naranja, el limón es una fuente de vitamina C, ayudando a prevenir la flacidez y también tiene propiedades antiinflamatorias. Es muy saludable tomar mezclado con agua en forma de zumo en ayunas.

Kiwis
Esta fruta es un gran antioxidante, que regula el colesterol y ayuda a reducir la grasa abdominal. Además, posee un índice alto de fibra, lo que contribuye a la eliminar la flacidez.

Pollo
El consumo de carnes blancas como es el caso del pollo fomentan el desarrollo muscular, por eso se recomiendan en las dietas deportivas. Además es rica en proteínas de origen animal.

Pavo
También es recomendable el consumo de pavo. Este tipo de aves contienen proteínas y son bajas en grasas. Está especialmente indicada para ganar mas muscular y reducir la grasa.

Huevos
Otra fuente de proteína saludable para el organismo son los huevos. Tanto la clara, ya que es rica en aminoácidos, nutrientes ideales para cuidar la piel, como la yema, que mejora el colágeno de la piel. Añadelos en tus desayunos.

Nueces
Los frutos secos, pero especialmente la nuez es una fuente de grasas saludables que ayudan a conseguir una mayor elasticidad de la piel.

Almendras
Las almendras también son un alimento ricos en ácidos grasos que además posee un alto índice de fibra, lo que ayuda a eliminar la flacidez de zonas más complicadas como el abdomen.

Zanahoria
Este tipo de hortalizas destaca por su poder antioxidante. También protege la piel de los daños provocados por el sol y el envejecimiento.

Jengibre
El jengibre estimula la circulación de la sangre para ayudar a mantener la firmeza de la piel. Puede incluirla en infusiones o en aceites para masajear las zonas menos tersas.

Cúrcuma
Especias como la cúrcuma también contienen propiedades milagrosas. Al igual que el jengibre estimula la circulación y es antiinflamatoria. Es recomendable si sufres de celulitis.

Verduras
Vegetales como las espinacas, brócoli o la lechuga aportan la dosis de fibra recomendada, además contienen otros minerales y vitaminas que previenen la retención de líquidos. Por último los vegetales verdes tienen un índice alto en agua.

Agua
Tener una piel hidratada es sinónimo de juventud. La falta de agua es lo que produce la flacidez por lo que es muy importante tomar en torno a dos litros todos los días, tu piel se verá más firme y recuperará la elásticidad.

Frutos del bosque
Los frutos rojos son ricas en vitamina C y A, es el caso de las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras. Son ricas en antioxidantes, por lo que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel.

Pepino
Como hemos comentado anteriormente el agua es un elemento indispensable para tener una piel joven. Alimentos como el pepino tienen un porcentaje de agua del 96%, añádelo en tus ensaladas. Por otra parte, el pepino es rico en enzimas que contribuyen a mejorar la circulación sanguínea.

Legumbres
No podemos olvidarnos de las legumbres. Los garbanzos, lentejas o judías aportan el índice necesario de proteínas y carbohidratos al organismo. Además su lenta digestión contribuye a la quema de calorías y grasas.
