Así es el color y el corte de pelo que rejuvenece a las mujeres +60 según una experta

Vanessa Giani, formadora en Jean Louis David, nos ofrece las claves del pelo que rejuvenece sin apenas esfuerzo.
Pelo que rejuvenece
Grece Ghanem en París con su clásica melena midi - Launchmetrics Spotlight

El impacto del envejecimiento en el rostro es inevitable, pero hay fórmulas de disimularlo. En líneas generales, los expertos recomiendan un corte de pelo para media melena a capas (que aporta volumen y quita años de un tijeretazo). El fin está claro: rejuvenecer los rasgos faciales después de los 60 años. Además, al elegir el color del cabello, es importante evitar errores que endurecen el rostro y resaltan las señales del paso del tiempo.

Las técnicas de peinado también tienen un potente efecto rejuvenecedor en nuestra imagen. Envejecer no significa necesariamente perder frescura y vitalidad en la apariencia. Al contrario, gracias al corte de pelo adecuado podemos dar un giro de 180 grados a cómo nos vemos y cómo nos perciben los demás. Una estilista experta revela los consejos esenciales de belleza: desde el corte que ofrece una segunda juventud después de los 60 años hasta el color de pelo más indicado.

Envejecer con orgullo: el impacto del envejecimiento en el rostro

Después de los 60 años, la piel tiende a perder firmeza, aparecen arrugas y la cantidad y calidad del cabello cambia. Vanessa Giani, formadora en Jean Louis David, explica que estos fenómenos modifican la expresión del rostro y pueden influir en nuestro look.

Ángela Molina con su melena XXL - GTRES
Ángela Molina con su melena XXL - GTRES

El corte perfecto: cómo destacar nuestro estilo pasados los 60

La elección del corte de pelo es determinante para lograr el deseado efecto antiedad. Un corte bien ejecutado no solo mejora el aspecto, sino que también suaviza los rasgos faciales, equilibrando los volúmenes y renovando la imagen que proyectamos. Vanessa Giani subraya la importancia de seleccionar un corte que armonice con la forma del rostro para crear un efecto rejuvenecedor.

Brigitte Macron con su melena midi con capas largas - GTRES
Brigitte Macron con su melena midi con capas largas - GTRES

El corte a capas y de longitud media es el Santo Grial del corte de pelo que rejuvenece después de los 60 años. Este corte, popularizado por iconos como Carla Bruni, Adriana Karembeu y Brigitte Macron, es el consejo de Vanessa Giani, ya que tiene la capacidad de rejuvenecer el rostro. Las capas enmarcan suavemente el rostro, aportan movimiento y ligereza, esenciales para una apariencia más joven.

El color, aliado de la juventud: errores a evitar

El color del cabello es una aroma de doble filo. Si se elige bien, puede iluminar el rostro y aportar vitalidad. Sin embargo, ciertos errores pueden resultar poco favorecedores, como decantarnos por tonos demasiado oscuros o contrastes intensos que endurecen los rasgos faciales. Lo mejor es optar por matices sutiles y suaves para complementar el efecto rejuvenecedor del corte.

Pelo que rejuvenece
Grece Ghanem en París con su clásica melena midi - Launchmetrics Spotlight

Consejos infalibles para un cabello impecable

Una vez elegido el corte y el color más indicado para nosotras, la técnica de peinado se torna esencial. Algunas técnicas de peinado, como añadir mousse de volumen u optar por un secado que ofrezca volumen, pueden potenciar la sensación de mejor calidad capilar. Al fin y al cabo, se trata de trabajar el cabello para resaltar el corte sin hacer que el rostro parezca más duro, logrando un pelo que rejuvenece que sea sencillo de mantener. Los consejos de una estilista pueden convertir un simple corte en una declaración de intenciones.

Finalmente, no queríamos perder la oportunidad de reivindicar la tendencia de dejarse las canas (con Ángela Molina como máximo icono), que ha ganado popularidad como un movimiento hacia la aceptación natural y el empoderamiento. Dejarse las canas no solo es práctico y saludable al reducir el uso de tintes químicos, sino que también celebra la belleza en todas las etapas de la vida.

* Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Bélgica.Traducción y adaptación: Anna Pardo.

Recomendamos en