¿Te suena el 'mullet'? "Lo cierto es que, tras la época de los 70, "en la que comenzó a coger de nuevo popularidad gracias a la época del glam rock", y el auge de los 80, según aclara Ana Martínez, Education Manager de Jean Louis David, el corte 'mullet' dejó de verse entre las pasarelas durante varios años, algo que sin duda ha pasado a la historia, y que ahora ha llegado para quedarse entre la generación Z". Uno de sus derivados es el corte 'wolf cut', que confirma que tarde o temprano todo vuelve.
El 'wolf cut' es el corte que más rejuvenece a las mujeres de 50 y que sofistica a las de 20. "Se trata de una fusión de estilos, una simbiosis perfecta entre dos cortes de pelo con mucha personalidad: el 'mullet' y el 'shaggy'", explican desde Llongueras. "Ambos son cortes de pelo a capas, pero existen diferencias entre ambos". Mientras que el 'mullet' se define por ser "muy corto en los laterales y el flequillo, dejando mechones más largos en el cuello, los laterales y las patillas", el 'shaggy', que suele hacerse en melenas largas, se caracteriza por "pequeñas capas en la parte superior y un flequillo cortina largo y despuntado". El 'wolf cut' combina las múltiples capas del corte 'shaggy' con el contraste de longitudes propio del corte 'mullet'. "Al ser un corte un poco más largo de la altura de los hombros, acentúa la textura natural de nuestro pelo", conceden los profesionales de Llongueras. A su indiscutible aire fresco y salvaje hay que sumar que "aporta volumen y movimiento". El 'wolf cut' resulta idóneo para cabellos abundantes ligeramente ondulados, especialmente si buscas un corte que no necesite demasiados cuidados tras el lavado. "Basta con dar un ligero toque de hidratación en las puntas y ahuecar con los dedos las raíces para que el resultado sea perfecto sin necesidad de usar planchas o secador", aseguran los expertos.
Esta temporada, "será más corto y absolutamente irresistible en su versión rizada. Trabajado a favor de la textura del cabello y de la forma del rostro, aunque se trate de un corte arriesgado, es enormemente cómodo y sencillo de llevar en el día a día: un poco de producto de styling, dejar secar al aire y listo. Aires suavizados para este corte trabajado con navaja y tijera" precisa Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez. ¿Preparada para lucirlo?
Sin flequillo
La actriz Emma Watson nos sorprendió en la Semana de la Alta Costura con una versión sin flequillo y un color castaño claro muy natural.

Toque retro
Este peinado destaca por su espíritu más retro, muy favorecedor para los rostros ovalados.
