Los dos ingredientes que nunca pensé que mezclar iba a ser tan bueno para mi piel

Respaldado por expertas en la materia, el uso de retinol y niacinamida puede elevar el cuidado de la piel madura al siguiente nivel.
retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
Imagen de una mujer realizando su rutina de cuidado de la piel - MidJourney

Vivir en un mundo hiperconectado tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Gracias a la globalización informativa, podemos saber qué ocurre en la otra punta del mundo en directo, sin apenas un segundo de retraso. Eso sí, poseer tantos datos en la mano puede llegar a jugar en nuestra contra, dado que la sobre información puede resultar compleja de gestionar. En especial, dentro del mundo cosmético, donde la ciencia tiene un peso muy importante. A lo largo de los últimos años, las consumidoras interesadas en cosmética han logrado ampliar sus conocimientos respecto a formulación e ingredientes, pero no todos datos que recibimos son certeros. En el caso de hoy, ahondamos en el poder de una pareja que cuenta con el aprobado de los expertos para el cuidado de la piel madura, el binomio formado por retinol y niacinamida.

Retinol y niacinamida, el combo del éxito para el cuidado de la piel

Todo lo que debemos saber sobre el retinol

Sin lugar a dudas, el retinol es el activo que goza de mayor popularidad en la actualidad (con permiso de la vitamina C y del ácido hialurónico). De acuerdo con expertos como la dermatóloga Leire Barrutia, la piel a partir de los 45 años necesita retinoides. Por supuesto, esta afirmación es orientativa, dado que cada piel requiere unos cuidados específicos que un profesional debería seleccionar para cada una de nosotras. Además, dentro del universo de los retinoides hay distintos tipos, como el retinal, el hidroxipinacolona retinoato o el retinyl propionate.

De acuerdo con Rachel Keys, experta en dermoestética, el retinol "es una forma activa de vitamina A, ingrediente clave en muchos tratamientos para el cuidado de la piel debido a sus múltiples beneficios, especialmente en la mejora de la textura y el tono de la pie. Actúa para estimular la renovación celular y para aumentar la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Además, regula la actividad de las glándulas sebáceas y promueve la exfoliación, ayudando a destapar poros, suavizar líneas de expresión y reducir manchas". Cuando hablamos del uso del retinol para principiantes, es clave tener en cuenta que es un agente que puede causar irritación y que no todas las pieles toleran bien. En este sentido, su introducción en nuestra rutina debe estar pautada por un experto.

"Aunque puede causar irritación inicial, sus beneficios a largo plazo, como una piel más luminosa, firme y uniforme, hacen que sea una elección preferida en rutinas de cuidado facial"

¿Por qué es tan popular el retinol? Keys señala que el principal motivo es por "su gran eficacia, comprobada en muchos problemas cutáneos, como el envejecimiento, el acné y las hiperpigmentaciones. Asimismo, es un ingrediente respaldado por numerosos estudios y recomendado por dermatólogos. Aunque puede causar irritación inicial, sus beneficios a largo plazo, como una piel más luminosa, firme y uniforme, hacen que sea una elección preferida en rutinas de cuidado facial. Es importante utilizarlo bajo supervisión profesional y con protector solar, ya que sensibiliza la piel a la radiación UV".

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
Imagen de una mujer realizando su rutina de cuidado de la piel - MidJourney

Niacinamida, la mejor amiga del retinol

Algo menos popular, aunque no por ello menos valiosa, la niacinamida "reduce el enrojecimiento, calma y fortalece la barrera natural", tal y como señala Mercedes Marcos, farmacéutica y CEO de QUINQUE. Conocida también como vitamina B3 o nicotinamida, ayuda a equilibrar el sebo, lo que la hace excelente para pieles grasas o propensas al acné. Asimismo, es ideal para pieles sensibles o con afecciones inflamatorias como el acné, la rosácea o la dermatitis. Finalmente, es destacable que reduce la hiperpigmentación y las manchas oscuras, promoviendo un tono de piel más uniforme. Al ser un activo indicado para pieles sensibles, se lleva de maravilla con el retinol.

Con las descripciones de ambos activos bien presentes, resulta sencillo concluir que ambos ingredientes balancean sus efectos a la perfección. Estefanía Nieto, directora de dermocosmética en Medik8, señala que “la combinación de niacinamida y retinol es un tratamiento completo: calma, regenera y potencia la luminosidad. Juntos se potencian, incluso para proteger la piel con acción antioxidante”.

Cómo usar juntos el retinol y la niacinamida

En líneas generales, es aconsejable el uso del retinol por la noche, ya que es sensible a la luz solar y su efectividad disminuye con la exposición al sol. Por otro lado, la niacinamida es más versátil y se puede usar tanto AM como PM. En la mañana, fortalece la barrera cutánea, aporta antioxidantes y protege contra los factores ambientales. Por la noche, calma la piel, mejora la hidratación y regula el sebo, ayudando en la reparación después del estrés diario.

De este modo, una forma para combinar los dos activos es usar un sérum -o crema- con niacinamida cada mañana (mejor, con protección solar). Si somos principiantes con el retinol, debemos seguir el proceso de retinización, usándolo en pequeñas concentraciones de 2 a 3 noches a la semana. Los días que no usemos retinol, podemos aplicar de nuevo el sérum de niacinamida. Como de costumbre, recomendamos acudir a la consulta de un experto para dibujar una rutina de cuidado de la piel adaptada a nuestras necesidades y deseos.

Productos que apuestan por el retinol y la niacinamida

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
Daily SPF 50 sérum de Quinque

Daily SPF 50 sérum de Quinque. Este sérum de amplio espectro con protección solar SPF 50 protege el rostro y cuello. Una protección contra los efectos nefastos de la radiación solar previniendo el envejecimiento prematuro de la piel y protegiendo su salud. Contiene, entre otros, CBD y niacinamida. Precio: 46 euros.

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
The Magic Serum de Healthy Wear

The Magic Serum de Healthy Wear. Un potente suero que aporta un brillo radiante y mejora visiblemente la textura de la piel. Formulado con una combinación de poderosos antioxidantes e ingredientes hidratantes. Sérum de niacinamida con ácido hialurónico y péptidos de origen orgánico. Efecto calmante e hidratante. Aplicar de 2 a 3 gotas y distribuir bien el producto. Precio: 47 euros.

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
RETIKOS crema-gel facial antiarrugas de Kosei

RETIKOS crema-gel facial antiarrugas de Kosei. Crema con retinol encapsulado y estabilizado de liberación progresiva (0,3%)  que estimula la producción natural de colágeno y ácido hialurónico. Mejora la renovación celular, pequeñas imperfecciones, arrugas finas, unifica el tono de la piel y actúa sobre las manchas cutáneas. Precio: 49,59 euros.

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
Serum en crema reparador intensivo- Power Retinol de Skeyndor

Sérum en crema con retinol puro concentrado. Actividad rejuvenecedora sobre arrugas y manchas. Con pigmentos de interferencia para un efecto perfeccionador inmediato. Precio: 61,73 euros.

retinol-niacinamida-beneficios-cuidado-piel
Intelligent Retinol 3TR de Medik8

Intelligent Retinol 3TR de Medik8 es un sérum de vitamina A de alto rendimiento diseñado para revitalizar tu piel mientras duermes. Con una concentración del 0,3% de retinol, este suero de textura seca se absorbe rápidamente para reducir visiblemente líneas y arrugas, mejorando el tono y la textura de la piel. Precio: 42,40 euros.

Recomendamos en