Es una de las imperfecciones más difíciles de eliminar del rostro y aunque durante años he probado todo tipo de remedios y productos que me ayudaban a deshacerme de los puntos negros, nunca era suficiente. Probablemente, te sientas identificada conmigo, pues más allá de las rojeces, las manchas o incluso las arrugas, este tipo de acné que no es un signo preocupante de salud en la piel, es de lo más tedioso. La buena noticia es que con mucha constancia en la limpieza y los productos adecuados puedes acabar casi por completo con los puntos negros que aparecen, sobre todo, en la zona T del rostro. Lo primero que debes hacer para conseguirlo es entender por qué aparecen y qué son exactamente para así, una vez conozcas tu piel, puedas ponerle el remedio adecuado.

¿Qué son los puntos negros?
Aunque no lo parezca, los puntos negros que aparen en la barbilla, en las mejillas o en la nariz, es un tipo de acné. Sí, su apariencia está más que alejada de las espinillas que tanto molestan, ya que cada uno resulta de una manera diferente. Así, aunque los dos pertenecen a un tipo de acné comedoniano producido por retención de secreciones a nivel del folículo piloso que forma comedones, mientras que los puntos negros son abiertos, las espinillas son cerradas.
Es decir, los puntos negros son el reflejo de la salida natural de la grasa que produce la glándula sebácea, que se vuelve de este color al oxidarse. Es por esto que la limpieza se vuelve fundamental en la ardua misión de acabar con ellos. Y es que aunque los poros no pueden cerrarse por completo, sí podemos lograr que no acumulen suciedad tomando ese color.
Qué utilizar para acabar con los puntos negros
La limpieza es fundamental, sí, pero también el resto de productos que incluimos en nuestra rutina. De esta forma, el ácido salicílico es el mejor aliado. Este activo que puedes encontrar en infinidad de productos cosméticos, exfolia la piel, reduce el exceso de grasa y elimina tanto las bacterias que causan el acné como las células muertas.
Debes tener en cuenta, que a la hora de tratar los puntos negros, la elección de los productos es clave, ya que aunque muchos prometen reducir su apariencia gracias a la capacidad exfoliante de sus ingredientes, también pueden irritar o resecar la piel al contener perfumes.
Qué productos sí funcionan para eliminar los puntos negros:
Son muchos los cosméticos que he utilizado para terminar con este tipo de acné y, aunque no tengo la piel grasa, los puntos negros no terminan de irse. Sin embargo, incluir estos tres productos en mi rutina de cuidado facial me ha ayudado muchísimo a tener el rostro con menos imperfecciones y sí, con muchísimos menos.
'Clarifying Foam' de Medik8
Esta espuma limpiadora de Medik8 ha sido un descubrimiento total, porque no solo me ayuda a mantener los poros a raya, sino que no reseca mi piel. Su fórmula contiene ácido salicílico, ácido mandélico, aceite de árbol de té y niacinamida. Después de utilizarla mañana y noche, he notado la diferencia (34 euros).

'Drying Mask ' de Mario Badescu
Como editora de belleza, he podido probar muchas mascarillas, pero si hay una que se encuentra entre mis favoritas, es esta de Mario Badescu. Su fórmula a base de arcilla absorbe el exceso de sebo, arrastra la suciedad y las impurezas y exfolia la piel. No falta en mi rutina una vez a la semana (rebajada a 11,95 euros en Primor).

'Effaclar Duo +M' de La Roche Posay
Siempre termino mi rutina diaria con esta crema de La Roche Posay. ¿Por qué? Porque cuenta (entre otros ingredientes) con Phylobioma, un activo que educe el biofilm, la sobreproducción de sebo, la inflamación y la hiperqueratinización, con lo que no solo consigo controlar los puntos negros, sino también la aparición de manchas y otro tipo de imperfecciones (15,95 euros en Druni).
