Todo lo que tienes que saber de las invitaciones de boda (y cómo asegurarte de no tener bajas en el último momento)

Descubrimos cuál es la inversión media de las invitaciones de boda y cuánto puede llegar a suponer la pérdida para los novios en caso de no avisar y no asistir a una ceremonia.
Invitaciones de boda

Tras todas las pedidas de mano que se han llevado a cabo este verano, la temporada del otoño arranca como un mes clave para las próximas bodas, pues es cuando las parejas empiezan a anunciar su compromiso a los invitados. Y es que después del parón en el sector nupcial en el año 2020 a causa del covid-19, parece que todas las parejas se han puesto de acuerdo para dar el paso definitivo a su relación y celebrar su unión por todo lo alto.

Y para disfrutar de una ceremonia y una recepción únicas no solo hace falta un buen catering, música para bailar y la decoración perfecta, sino que también necesitamos estar rodeado de los nuestros. No es posible celebrar una boda sin el apoyo y el cariño de nuestro círculo más cercano y es por ello que, unos meses antes de que se de el enlace, enviamos un tarjetón con la invitación a la boda a todos aquellos que queremos que estén a nuestro lado este día tan especial. Con motivo del lanzamiento de su tienda de invitaciones online, Bodas.net ha recopilado datos de su estudio nacional para saber cuánto se gasta cada pareja de media en la creación y envío de dichas invitaciones y qué ocurre cuando los invitados deciden no asistir en el último momento.

¿Cómo garantizar la asistencia de los invitados? Avisando con tiempo

Aunque, debido a la pandemia, la estacionalidad de las bodas se ha ido difuminando, es cierto que existen periodos favoritos para la celebración de las bodas. Según el Libro Imprescindible de las Bodas, publicado por Bodas.net en colaboración con Carles Torrecilla y Google, los meses de septiembre, junio y julio son los preferidos por las parejas para darse el "sí, quiero". Solo estos tres meses reúnen el 43% de los enlaces que se celebran en España.

Además, y pese a que otros días de la semana ganan fuerza, las parejas españolas siguen eligiendo el sábado como día preferido para hacer la celebración y disfrutar de ese día junto con amigos y familiares. Y, ¿a qué hora se celebran? De acuerdo al mismo estudio mencionado anteriormente, el 75% de las bodas tienen lugar a partir del mediodía, por lo que el horario también se centra en una franja bastante delimitada.

Estos datos demuestran que las parejas españolas tienen una tendencia muy marcada a la hora de elegir su fecha de boda. Si a esto le sumamos que el 2022 se presenta como el año en el que viviremos un boom de bodas sin igual, es fácil predecir que más de un invitado se verá en la disyuntiva de tener que elegir ir a una boda o a otra. Un hecho que puede resultar un tanto incómodo para los invitados, pero también para la pareja, no solo por el parentesco y la cercanía, sino porque tienen que tratar de definir la lista de invitados de la forma más precisa y rápida posible para dejar todos los preparativos lo más ajustados que se pueda.

¿Qué ocurre cuando un invitado no asiste a la ceremonia?

Un dato curioso es que, según el Libro Imprescindible de las Bodas, de media en España, el 15% de los invitados de la lista inicial declina la invitación, es decir, uno de cada seis, y no asiste al enlace por diversos motivos. En este sentido, si se tiene en cuenta que en España el número medio de invitados a un enlace es de 130 y que el coste medio de una boda se sitúa en los 20.500 euros, esta "no asistencia" o "baja" supone una pérdida de más de 3,700 euros para la pareja si no se avisa con antelación. Más allá de que es un detalle de cortesía, esta es la razón por la cual la pareja necesita saber cuanto antes si los invitados van a poder o no asistir al enlace.

Llegan los 'save the date' como pre-invitación

Comunicar la fecha con antelación es importante para que los invitados bloqueen ese día en sus agendas y puedan garantizar su presencia. Para ello, un elemento muy conocido en otros países como Estados Unidos, llega pisando fuerte a España: se trata del 'save the date'. Este elemento de la papelería nupcial promete convertirse en el mejor aliado de las parejas que tienen pensado casarse durante los próximos meses. No es más que una preinvitación que permite a los novios informar a sus amigos y familiares de que están invitados a su enlace y descubrirles la fecha del gran día. De esta manera, los invitados pueden agendar el evento en sus calendarios y confirmar su asistencia.

¿Cuánto dinero se invierte en las invitaciones de boda?

No debemos pasar por alto que en la actualidad muchas de las parejas optan por pasarse al formato online y realizar una web de boda para informar de todo lo que tiene que ver con el enlace a través de esta. No obstante, todavía son muchas las parejas que prefieren el formato impreso -o escogen ambas formas- para hacer este tipo de comunicación. En concreto, el 84% de las parejas se decanta por las impresas y se gastan 250 euros de media en invitaciones, según el Libro Imprescindible de las Bodas.

Para estas parejas románticas que todavía no han querido pasarse al formato digital, también existen miles de opciones y estilos. En Bodas.net, como líder del sector de las bodas y tras varios estudios, ha detectado, en este momento más que nunca, la necesidad de ofrecer un servicio completo de papelería para que las parejas puedan gestionar de una forma más actual, ágil y económica toda esta parte de la organización que sirve a la pareja para comunicarse con sus invitados. Por ello, en la nueva sección de "Invitaciones", además de invitaciones y 'save the date', se pueden encontrar y personalizar todos los detalles relacionados con la papelería nupcial.

Sea cual sea la vía de comunicación que elijan, lo importante es comunicar con antelación a la familia y amigos la fecha de la boda para poder compartir junto a ellos uno de los días más emocionantes e importantes de sus vidas. Porque, ¿qué sería de las bodas sin las personas que más queremos?

Recomendamos en