La pequeña ciudad de Tupelo comenzó a situarse en el mapa de Estados Unidos después de que un jovencito llamado Elvis Aaron Presley le diera nombre a un sonido capaz de hacer bailar a medio mundo. Su marcada estética fue una de las culpables de su rápida fama, sin olvidarnos, por su puesto, de su belleza, su encanto y su voz.
El rock comenzaba a sonar en los suburbios y era un ritmo sólo disfrutado por los afroamericanos hasta que el talento de Elvis fue descubierto y transformado en altavoz de esta música. Las faldas al vuelo y los millones de gritos se convirtieron en la tónica habitual de la vida de Elvis que, encadenando canción tras canción llegó a ser el cantante más admirado del mundo. Protagonizaba películas, decoraba un primitivo merchandising, daba conciertos en los que las adolescentes se desmayaban y era capaz de lograr lo que se propusiese con un rápido movimiento de caderas o con su sonrisa.
Nada tenía que ver con los antiguos galanes. No llevaba traje, bailaba de una forma sensual, su ropa era ajustada y no le importaba que su coquetería fuera evidente. Si Danny Zuko emanaba Elvis en cada uno de sus pasos, la impronta de El Rey del Rock no se quedó ahí. Da igual que ya hayan pasado 40 años de du muerte porque seguimos viendo su legado cada día, y si no lo crees, párate a pensar en la base de la música que escuchas a día de hoy, el look de cantantes como Adam Levine (que bien podría ser un Elvis Presley de nuestra época, algo más delgado y tatuado, todo hay que decirlo) o los sensuales bailes de Ricky Martin… Todo tiene su esencia.
Salió durante 8 años con Priscilla, una de sus fans. La pareja se casó en 1967 y un año más tarde nació Lisa Marie. Sin embargo, las tentaciones eran demasiadas en la vida de El Rey del Rock, lo que añadido a las distancias y su ajetreada vida social llevaron al fracaso del matrimonio.
Toda la magia y la vida rápida de Elvis llegaron a su fin de una forma abruptamente. El 16 de agosto de 1977 fallecía de un infarto en su casa. Su novia encontró su cuerpo sin vida en el baño, al parecer el cantante cayó al suelo golpeándose la cabeza. La rumorología más hollywoodiense ha llegado a apuntar que El Rey no murió, sino que decidió volver al anonimato. Sea como fuere, de lo que no tenemos duda es de la enrome influencia que Elvis Presley sigue teniendo a día de hoy, música, moda, gastronomía.
Con él apareció el fenómeno fan
Antes de su primera aparición en la televisión, Elvis debía de sonar como un chico majo que cantaba increíblemente bien, peor el día que millones de americanas vieron esos ojos por la pantalla, nació algo que nunca ha pasado de moda: las fans. Lloraban, le perseguían, se metían en su habitación... Ahora no nos extraña escuchar las locuras realizadas por una Belieber pero por aquel entonces, que una mujer mostrara sus sentimientos de esa manera ante un completo desconocido era una completa revolución.

Su forma de bailar
Otra cosa en la que Elvis fue el primero fue en contonearse. Los movimientos de su bautizada "p-elvis" volvieron locas a adolescentes de todo el mundo. ¿Quién bailaba antes que él? Da igual que intentes hacer memoria de cantantes anteriores a él porque no, Ni Fran Sinatra ni Nat King Cole se movían con su desparpajo.

En contra del racismo
Siempre ha habido muchas críticas a este respecto sin embargo, son muchos los cantantes afroamericanos que han defendido al Rey del Rock dejando claro que era un amigo y que no hacía diferencias por el color de la piel. Incluso siempre reconoció la influencia de la música negra en sus canciones.

Su tupé
Hoy en día ver a un chico con tupé es algo de lo más normal, ni te giras para mirarle si pasa a tu lado por la calle pero, en la década de los 50, se trataba de un peinado único que sentó las bases de la moda capilar masculina.

El sándwich Elvis, único e inconfundible
Hay quienes dicen que es asqueroso pero lo cierto es que es toda una leyenda. Crema de cacahuete, plátano y beicon... mmm ¡delicioso!

Su huella en el cine
33 películas, ahí es nada. Eso sí, en cada una de sus cintas, además de ser el heroico protagonista, Elvis viajaba alrededor del mundo: México. Hawái, Las Vegas... ¡Hasta en la cárcel estuvo!

La patillas
Además de su ropa o su cabello, imitadas hasta la saciedad también han sido sus patillas. Longitud, color y grosor son la clave de la cuestión y aún en nuestros días siguen siendo un accesorio propio de un 'it' boy.

Imitadores de todas las edades, nacionalidades y sexos
Puede que no le reconozcas a simple vista pero este pequeñín que imita al gran Elvis no es otro que Bruno Mars. Pero no es el único que, además de fan confeso del Rey del Rock, le imita. Concursos, bodas en Las Vegas... Hay toda una cultura que rodea a Elvis y sus imitadores.

Piano a subasta
Con motivo del 40 aniversario de la muerte del cantante, eBay ha puesto a la venta el mítico piano blanco de cola de Elvis. El precio de salida es de varios millones de dólares. Además del piano, hemos visto desfilar por los salones de subastas alguno de sus coches, sus trajes o su guitarra.

Una boda que pasará a la historia de la moda
Elvis y Priscilla, Priscilla y Elvis... Pareja de guapos que cuando llegó el gran día no defraudó a nadie. Los ingredientes estaban claros: tupé, cardado, brillo, volumen y un eyeliner muy, muy marcado. No hay wedding planner que no guarde con cariño imágenes de esa boda en clave de rock.

Elvis y los pantalones cortos
Si la minifalda y el bikini eran un escándalo, que un hombre bailara vistiendo unos diminutos shorts debió de ser todo un escándalo, pero no vemos que ninguna de las bailarinas de Elvis se queje.

El primer escote masculino
Sí, Elvis puede que fuera un pelín exhibicionista pero era algo necesario. Comenzó desabrochándose los primeros botones de la camisa para terminar vistiendo un entallado mono acampanado con un escote en V sólo imitado por los Jonas Brohters.

Strass en la chaqueta
Continuamos con los excesos estilísticos de Presley. Uno de los accesorios fetiches de las actuaciones de sus últimos años era el strass, llámalo lentejuelas, llámalo purpurina pero El Rey no podía pasearse por un escenario sin ese toque extra de brillo.

Un estilo único
No hacen falta comentarios sobre este traje de chaqueta y pantalón pata de elefante en un discreto y glamuroso color oro.

Para todos los públicos
Si nos pusiéramos a enumerar todos y cada uno de los productos que llevan la cara de Elvis o su esencia, no tendríamos web para que hicieras scroll, por ello nos quedamos con esta simpática versión de Barbie y Ken a lo Priscila y Elvis (¿qué te habíamos dicho?)

Graceland
Convertido en un parque temático, Graceland fue la residencia de Elvis Presley desdelos 22 años. Situada en Tennessee, en la actualidad visitan esta mansión cerca de 600.000 personas.

En el paseo de la fama
Si no te quieres ir hasta Tennessee, siempre puedes darte un paseo por el Paseo de la Fama de Beverly Hill e inmortalizarte al lado de la estrella de Elvis. Probablemente se te acercará algún que otro oportunista vestido de El Rey para sacarte los cuartos, pero el legado de Elvis es lo que tiene.

El eterno misterio sobre la muerte de Elvis
Aunque la muerte de James Dean ocurrió 20 años antes de la suya, la desaparición de Elvis siempre estuvo ligada a multitud de teorías conspiranoicas. Hay quienes dicen que en realidad nunca murió y que fingió su muerte para decirle adiós a la fama y vivir una vida tranquila en el anonimato, hay quienes dicen que murió a causa de una sobredosis y la lista continúa. Internet está cargado de imágenes de hombres que podrían ser Elvis en la actualidad. Mientras tanto, la versión oficial es que sufrió un ataque al corazón algo que se vio agravado por el sedante que el dentista le había aplicado horas antes... ¿Quién tendrá razón?

Su tumba nunca está sola
Aunque en la actualidad la tumba de Elvis se encuentra en Graceland, no siempre ha sido así. Hace unos años se trasladaron sus restos desde el cementerio local ya que un fan trato de robarlos. Velas, fotografías, peluches... Da igual donde estén los restos de El Rey porque sus fans siempre le llevan un recuerdo.

Sus canciones nunca nos dejarán
Y por último, pero no por ello menos importante, su música. Aunque el rock 'n' roll ya existía, Elvis Presley fue el encargado de pasearlo por todo el mundo y revolucionar el mundo de la música. Sus letras. sus melodías, sus bailes... Nada volvió a ser lo mismo después de El Rey del Rock.
Baila al son de Jailhouse rock, Hound dog o Burning love y enamórate con Can't help falling in love with you, Love tender o Heratbreak Hotel... Todo cortesía de Elvis Presley.
