¿Qué fue de los actores de "Compañeros"?

No te fallaré, somos compañeros. Únicamente con esto ya tendrás la canción rondando en tu cabeza de la serie que fue mítica en el final de los años 90. Hoy, hacemos un repaso de cada uno de los actores protagonistas que dieron vida a la serie.
Compañeros

En la historia de nuestra juventud ha habido ciertas series que han calado en una generación que creía en los chupa-chups como filosofía de vida, que probaba a jugar a la ouija el día después de verlo en un capítulo de una serie un martes por la noche, y que a día de hoy, sigue teniendo un sentimiento de nostalgia cuando alguna de esos episodios sale en un tema de conversación. Series como "Al Salir de Clase" o "Sensación de Vivir" marcaron un antes y un después en la vida de los estudiantes. Incuso los grandes imperios como Inditex le han dado un hueco en algunas de sus prendas, y es que saben que colección cápsula de series de los 90, éxito rotundo en ventas en tiempo récord.

En el caso de "Compañeros", ellos prometían que nunca nos iban a fallar, que eramos compañeros y que siempre estarían ahí si lo necesitábamos, pero la industria televisiva no atiende a juramentos adolescentes, y no tiene piedad con sus estrellas jóvenes. La serie de Antena 3 triunfó entre 1998 y 2002, superando en algún capítulo los 6,5 millones de espectadores. La clave fue juntar a un reparto de actores consagrados como Beatriz Carvajal, Miguel Rellán o Tina Sainz con un grupo de chavales carismáticos que se convirtieron en estrellas de forma inmediata. Ellos eran las estrellas de la serie, y se convirtieron en ídolos de toda una generación. Había diferentes personalidades, y cada adolescente del momento podía elegir si prefería la rebeldía de Quimi y Valle o la lealtad de Luismi.

Aquellas estrellas quedaron también marcadas por la serie, ya que es difícil escapar de un papel tan mediático y emblemático como este. Todos, de hecho, protagonizaron hasta una película sobre la serie, algo revolucionario en nuestro país, e intentaron abrirse paso en el difícil del audiovisual español. No todos lo lograron.

Aquí te dejamos el qué fue de las vidas de algunos de los protagonistas de la serie... Algunos continúan en el mundo de la interpretación, otros hacen funciones que nunca imaginarías.

Eva Santolaria

La salida de la irreverente Valle del Colegio Azcona no fue nada traumática, ya que Eva Santolaria enlazó Compañeros con otra serie de éxito, 7 vidas. La televisión ha sido el medio donde se ha movido más, ya que en cines sus apariciones han sido contadas.

Sin embargo en la televisión se la ha visto en papeles secundarios en Los misterios de Laura, Sé quién eres, Bienvenidos a la familia y en un cameo mítico en un capítulo de Paquita Salas. Su perfil de IMDB anuncia película para junio de este año, Abuelos, dirigida por Santiago Requejo.

Antonio Hortelano

Quimi era la versión cañí del James Dean de Rebelde sin causa (pero nunca llegará a ser como Dylan de "Sensación de vivir", siempre te echaremos de menos). El malote de la clase, con un toque macarra que iba con su moto y todas se rendían por sus huesos. Compañeros le puso en las carpetas de todas las adolescentes y las salida de la serie fue dura, aunque él fue uno de los mejor parados. Llegó a protagonizar hasta cinco películas (Cosas de brujas, Condón Express, Diario de una becaria, Más de mil cámaras velan por tu seguridad y Desde que amanece apetece), casi todas ellas comedias adolescentes con un humor sexual que aprovechaba su imagen de compañeros.

Ninguna de ellas fue un éxito de taquilla, pero siguió su camino en series como SMS, Punta escarlata, El don del alba o Sin identidad. Además se ha labrado su carrera teatral en obras como Burundanga o Nuestras mujeres.

Ruth Núñez

¿Cómo olvidar a Tanja, la joven bosnia a la que interpretaba Ruth Núñez? Tras 'Compañeros', siguió muy vinculada a la televisión con papeles en la serie 'El Pantano' y 'Yo Soy Bea', donde interpretaba a la protagonista. Allí conoció a Alejandro Tous, con quien mantiene una relación desde entonces. Tras haber hecho varias obras de teatro, ha vuelto a la televisión en la serie 'Amar es para Siempre'.

Daniel Retuerta

Daba vida al pequeño Lolo y, tras 'Compañeros', protagonizó 'El Viaje de Carol' y, siendo ya mayor de edad, 'El Internado'.

A día de hoy, con 28 años, aparece en la serie 'Servir y Proteger' y es cantante de rap. Y tenemos que agradecerle que nos enteráramos de qué es "DIGUAY!" en la canción 'Despacito', ya que lo desarrolló en su twitter:

"Tras poner despacito para los turistas...y aunque muchos ya lo sepáis...en "despacito", lo que entendéis como "tiguán"; " chiwá" o algo asi+. Lo que dice es "diguay" que no es otra cosa que deletrear en inglés las siglas de daddy yankee "D.Y." en inglés. Ya podéis dormir tranquis"

Virginia Rodríguez

'Isabel' en la serie, hoy tiene ya 37 años y sigue vinculada a la interpretación, especialmente al teatro. Tras 'Compañeros', apareció en otras como 'Hospital Central' y, más recientemente, en 'El Príncipe'. actualmente puede la podrás encontrar en Rocky Horror Madrid.

Lara de Miguel

El amor platónico de Luismi -¿alguien dudaba de que lo conseguiría?- fue un personaje que fue cobrando fuerza. Lara de Miguel no era una novata en la televisión, y después de Compañeros vivió ese vacío de haber protagonizado una serie emblemática y no encontrar un nuevo proyecto. Se centró más en el teatro, y en la televisión solo se la ha visto en apariciones esporádicos en ficciones de éxito. Ha estado en Cuenta atrás, MIR o La que se avecina, pero en un único capítulo episódico. También estuvo en ese reencuentro en forma de web serie llamado Colegas.

Manuel Feijóo

El amigo fiel, de buen corazón. Luismi siempre estaba ahí para toda la pandilla, pero no tuvo tanto éxito después de la serie. Hace poco comentaba en una entrevista con Eslang que él fue “un producto caduco dentro de un proyecto terminado”, por lo que se reinventó. El nieto de Miliki e hijo de Rita Irasema presentó durante un par de temporadas un programa de magia, otra de sus pasiones, y ahora hace conferencias y coaching para empresas además de trabajar en algún proyecto para la productora Hill Valley, como la webserie Colegas, donde en un giro meta reunió en la ficción a casi todos sus excompañeros.

Duna Jové

Apareció en las primeras temporadas de la serie interpretando a Arancha, el amor platónico de César. Tras abandonarla, la vimos en el cine con 'El Perfume' o 'Mentiras y Gordas' y en la serie 'Polseres Vermelles'.

Julián González

Apareció en las primeras temporadas de la serie interpretando a Arancha, el amor platónico de César. Tras abandonarla, la vimos en el cine con 'El Perfume' o 'Mentiras y Gordas' y en la serie 'Polseres Vermelles'.

Francis Lorenzo

Uno de sus grandes papeles después de "Compañeros" ha sido el de Hernán Mejías, el Comisario de la Villa en "Águila Roja". Malo más malo que la quina desde 2009 hasta el reciente 2016, durante más de cien capítulos y una película en 2011. Este papel le valió un premio ACE (Asociación de Cronistas del Espectáculo) en 2011.

Desde entonces, Francis parece estar disfrutando de un -merecido- descanso en cuanto a tubo catódico (metafóricamente hablando) se refiere, ya que desde entonces se hace difícil verlo aparecer en televisión para algo que no sea una reposición, aunque también se ha dejado ver como invitado en algún programa.

En noviembre del año pasado, sin ir más lejos, se puso el delantal blanco de Masterchef Celebrity para sustituir a Silvia Abril en una prueba de exteriores. La sustitución, por cierto, se hizo por sorpresa (y solo para aquel programa porque, como explicaron, Silvia estaba enferma), de manera que las redes, claro, estuvieron muy entretenidas.

Y este mismo el pasado mes de abril lo vimos a él, junto a gran parte del elenco de Médico de familia, en el programa de Bertín Osborne Mi casa es la tuya, en el que la invitada principal era Lydia Bosch.

Recomendamos en