Todas las obras benéficas que la Fundación Amancio Ortega ha realizado

Su última donación a la sanidad pública ha desatado toda clase de comentarios, pero no es la única obra filantrópica que la Fundación ha realizado. Conoce todas.
Todas las obras benéficas que la Fundación Amancio Ortega ha realizado

En 2012 la Fundación Amancio Ortega donaba a Cáritas una de las mayores a la ONG a través de una entidad privada, 20 millones de euros. A partir de ese momento, las ayudas y donaciones que la Fundación que preside uno de los hombres más ricos del mundo (entre los 6 primeros, según Forbes), se han hecho de forma periódica, pero discreta y no exentas de polémicas.

Hace poco te contábamos acerca de la donación de Amancio Ortega a la sanidad pública. Si bien la noticia ha creado cierta controversia entre algunas asociaciones en defensa de la sanidad, no cabe la menor duda del buen hacer de estas asociaciones impulsoras de grandes movimientos sociales en defensa de lo común.

La inversión de la Fundación Amancio Ortega está enmarcada en dos áreas de actuación: la educativa y la social. Las actividades del área educativa otorgan becas a los estudiantes para cursar 4º de la ESO o 1º de Bachillerato en Canadá o Estados Unidos; a los profesores, por presentar proyectos innovadores, y apoyan la formación agrícola. En el año 2015, últimos datos actualizados por la entidad, el 89% del presupuesto en educación fue destinado a los programas de formación de Bachillerato.

El área social es la que recibe la mayor parte del presupuesto de la fundación: en el año 2015 fue el 82% del desembolso total. Las acciones en esta categoría se ejecutan a través de proyectos de colaboración con otras entidades de referencia públicas y privadas. A través de estos convenios, las acciones de la Fundación Amancio Ortega benefician a cerca de quinientos mil usuarios directos de las diferentes instituciones.

Tal y como te contábamos, a lo largo del pasado año, la Fundación Amancio Ortega realizó donaciones por un importe de 370 millones de euros en todo el Estado. Esa partida se destinará a renovar la mitad de los equipos de radioterapia de los hospitales catalanes y el resto para comprar 43 nuevos mamógrafos digitales y retirar los mamógrafos analógicos. La razón de que se haya invertido más en el Hospital de la Vall d'Hebron tiene su lógica: es el hospital español con más volumen de pacientes, unos 2000 al año.

No es la primera vez que la Fundación Amancio Ortega dona dinero para la investigación y cura del cáncer, por eso hemos querido recopilar una galería donde hacemos un repaso por todas las obras filantrópicas de la Fundación Amancio Ortega.

Equipamiento Oncológico para el Sistema Público de Salud de España

La Fundación Amancio Ortega viene desarrollando desde el año 2015 un programa de apoyo a la renovación del equipamiento tecnológico en los hospitales públicos, concretamente en el área de diagnóstico y tratamiento radioterápico del cáncer. El programa se inició en Galicia y Andalucía, en octubre de 2015 y mayo de 2016, respectivamente. En los primeros meses de 2017 se extendió al resto de las comunidades autónomas.

Programa de becas en USA y en Canadá

El Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega selecciona cada año a 600 alumnos de 4º de la ESO de centros educativos de toda España para cursar 1º de Bachillerato en Estados Unidos y Canadá. Desde su inicio en el año 2010, el Programa pretende proporcionar a los jóvenes participantes no solo el dominio del idioma inglés, sino también herramientas que les ayuden a incrementar su capacidad para adaptarse a nuevos entornos sociales y culturales.

Centros de día y residencia para mayores

El año pasado, se inauguró en Ourense el Centro Intergeneracional, financiado por la Fundación Amancio Ortega, que alberga un centro de día con 80 plazas para mayores y una escuela infantil con espacio para 82 niños en un mismo edificio.

Ayuda y obra social

En enero de 2018, la Fundación Amancio Ortega firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Vigo y la asociación AMENCER-ASPACE para la construcción de un centro de educación especial y atención a personas con parálisis cerebral y patologías afines. Estas nuevas instalaciones, cuya inauguración está prevista para el año 2019, contarán con 60 plazas educativas y permitirán ofrecer, además, más de cien servicios personalizados de atención terapéutica ambulatoria diarios.

Escuelas Infantiles de Galicia

En enero de 2018, el Concello de Vigo y la Fundación Amancio Ortega firmaron un acuerdo de colaboración para la construcción y equipamiento en Bembrive de una escuela infantil para niños de 0 a 3 años que tras su finalización estará integrada en la red de escuelas infantiles de titularidad municipal.

Plataforma Proyecta para la Innovación Educativa

El año pasado, se inauguró en Ourense el Centro Intergeneracional, financiado por la Fundación Amancio Ortega, que alberga un centro de día con 80 plazas para mayores y una escuela infantil con espacio para 82 niños en un mismo edificio.

Formación y Desarrollo Agrícola

El proyecto Tierras Altas de Tanzania, desarrollado en colaboración con Agrónomos Sin Fronteras, ha propiciado la constitución de una cooperativa para la explotación de una plataforma de tratamiento post-cosecha y de almacenamiento de producto que sustenta a 6.000 personas y amplía su ámbito de influencia hasta los 30.000 beneficiarios indirectos en la zona de Pawaga. El programa parte de la idea de que la mejor forma de luchar contra la pobreza y el hambre en comunidades agrícolas reside en ofrecer a las familias la mejor formación posible en técnicas de cultivo y ganadería.Con este modelo como referente, el proyecto Tierras Altas se ha extendido al área de Kilolo, donde la agricultura, la ganadería y la fruticultura son las principales fuentes de abastecimiento de sus habitantes.

Recomendamos en