Aunque parezca mentira ya han pasado más de 20 años de la muerte de Diana de Gales. Documentales, biopics, biografías autorizadas (y otras no autorizadas) o declaraciones de miembros de la Familia Real recorren internet en los últimos días. El 31 de agosto de 1997 la "princesa de la mirada triste" fallecía en París junto a su pareja, el productor Dodi Al-Fayed, y el mundo se ponía de luto frente a una de las historias más dramáticas de la realeza, el cuento de hadas que no tuvo un final feliz.
Perteneciente a una familia de la nobleza británica, Lady Diana Frances Spencer nació en la casa familiar de Sandringham. Sin embargo, la distinguida posición de la que disfrutaba no le hizo ser clasista. Maestra de preescolar, con tan solo 18 años su romance con el Príncipe Carlos, futuro Rey de Inglaterra, le hizo protagonizar millones de portadas de la prensa de todo el mundo. Demasiado joven tal vez para ser consciente de que el amor a veces no lo es todo.
En 1981, al poco tiempo de conocerse su romance, la pareja anunció su compromiso, el cual daría lugar a una de las bodas más icónicas del siglo XX. Vestida por los Emanuel, Diana, convertida ahora en Princesa de Gales se convirtió en una figura observada con lupa. Diana no fue consciente en ese instante, pero tras esa inmensa longitud de cola sembró un antes y un después en la moda. Como más tarde declararía ella en una serie de entrevistas ofrecidas a Andrew Morton se convirtió en princesa antes de haberse convertido en mujer. A los pocos meses de su boda, la Casa Real británica anunció que Diana y Carlos esperaban a su primer hijo. A los pocos años del nacimiento de Guillermo .
Sin embargo, lejos de tratarse de un matrimonio perfecto, Diana vivía bajo una horrible depresión. Las constantes infidelidades de su marido con Camila Parker Bowles (su actual esposa) y la constante presión de la opinión pública y la prensa le llevaron a caer en la bulimia, siendo una de sus constantes luchas.
Tras varios años de un matrimonio que se podría resumir de infierno, Carlos y Diana se divorciaban en 1996 y Diana perdía su tratamiento de Alteza Real, pero para el pueblo seguiría siendo "su princesa". Comenzaría ahora su etapa de mayor felicidad, aunque se tratara de un periodo breve. La apodada princesa del pueblo contaba con el beneplácito de todo el pueblo británico. Se involucraba de una forma activa en las causas sociales y siempre estaba del lado de los más necesitados, llegando incluso a despertar celos en el Príncipe Carlos por el interés que todo el mundo mostraba por ella.
Al poco tiempo de hacerse oficial su separación Diana comenzó a salir con Dodi Al-Fayed, hijo de Mohamed Al-Fayed, dueño de los almacenes Harrods. Fue precisamente en la plenitud de su romance y cuando Diana había parecido encontrar la estabilidad emocional cuando un accidente de tráfico en Túnel de l'Alma de París, ambos fallecían el 31 de agosto de 1997. Terminaba así la historia de la princesa del pueblo pero, aún a día de hoy, 23 años después del terrible suceso el mundo entero se sigue emocionando con la trágica muerte de la Princesa Diana de Gales.
Icono de la moda
Se cumplen más de 20 años de su muerte en París y descubrimos por qué Ladi Di fue un personaje único no sólo para el mundo de la moda sino para la sociedad de la época.

Despuntando en la moda
Desde pequeña Diana demostró que la moda y ella eran un pack inseparable, la pareja perfecta. Con coletas y un pichi rojo se mostraba despreocupada.

Un amor sincero
Cuando Diana conoció al príncipe Carlos, apenas tenía 18 años, estaba insegura de su físico y creía que el heredero tenía más interés en su hermana mayor que en ella. Sin embargo la suerte estaba echada del lado de la por aquel entonces Lady Diana Spencer. El príncipe Carlos cayó rendido ante su dulzura y el resto es historia.

La pedida
Aunque todo el mundo sabía de su existencia y lo fotógrafos ya la acosaban, no fue hasta el día de su pedida que Diana se expuso por completo a la vida pública. Con un traje de chaqueta y falda en azul klein, acompañado por una blusa con lazada, todo muy ochentero, Diana Spencer veía cómo su vida cambiaba por completo. Durante la pedida la joven no sabía cómo posar, dónde colocarse o qué hacer con las manos.

Su boda
Uno de los vestidos más recordados: diseñado por David y Elizabeth Emanuel, tenía mangas abullonadas, inspiración victoriana, más de 10 mil madre perlas bordadas y una cola de tafetán de seda y encaje de ¡¡7,62 metros!!

En su luna de miel
Después de la abarrotada ceremonia, la pareja se escapó unos días a la residencia real en en el norte de Inglaterra. Diana ya había comenzado a ver la realidad del cuento de hadas, sin embargo, su mirada seguía siendo la de una mujer recién casada.

Despidiéndose de los 70
Tras la boda, Diana adoptó un look más adulto optando por vestidos como éste de aire de los 70 y más sexy. Ya por aquel entonces comenzaba a hacerse evidente la pérdida de peso de la princesa.

En familia
Acostumbrada a los focos, Diana sabía mantener el tipo en su complicada situación, tanto si le acompañaba su familia como si le tocaba asistir sola a un acto. Ella y su elegancia sabía conservar la calma ante cualquier panorama.

Según Armani era...
“Sin lugar a dudas, Diana fue el más poderoso de los iconos de la moda y el estilo de su tiempo”, aseguró Giorgio Armani.

Estilo
"Diana poseía algo más que estilo. Poseía una fuerza interna que la hacía brillar. Esta cualidad trascendía a la moda", afirmaba Tom Ford de ella.

Un ráfaga de color en la monarquía
Sus vestidos siempre eran muy comentados. Si en su primer acto en sociedad la gente se escandalizó por su escotado vestido negro, cada vez que asistía a las carreras sabía que sería el centro de todas las miradas y, a veces, jugaba con la etiqueta del acto.

Sobriedad y elegancia
Otra de sus facetas más conocidas era la solidaria. La Teresa de Calcuta y Diana de Gales establecieron un vínculo muy especial, colaborando en varias ocasiones y siempre que la princesa viajaba a la India.

Manteniendo la compostura
A pesar de que su relación llevaba años rota, Carlos y Diana continuaban posando para las fotos familiares. La princesa, siempre chic, optaba por looks cada vez más cómodos y atrevidos.

Para Mario Testino
El fotógrafo Mario Testino retrató en varias ocasiones a Lady Di. De ella dijo que irradiaba algo mágico: mezcla de belleza, glamour y nobleza.

Sus vestidos
Uno de los vestidos más famosos de Lady Di, con el que posó para Mario Testino como portada de una revista de moda. Además, también es inolvidable el vestido negro con el que abrió un baile en la Casa Blanca junto con John Travolta.

Lady Dior
Este vestido, que llevó Lady Di en el baile del Instituto de la moda en Nueva York, es uno de los primeros diseños de Galliano para Dior. Lady Di también era fan del bolso Chouchou, que desde entonces se llamó Lady Dior en su honor.

Su sucesora
La comparación con Kate Middleton está servida. ¿Se convertirá en la digna heredera del estilo de Lady Di?

El vestido que lo cambió todo
En los 90 su estilo cambió. Se la podía ver con vestidos más atrevidos. Así lo vio Valentino: "Su estilo ha cambiado... se había liberado del protocolo, se ha deshecho del armario de princesa y se ha hecho uno nuevo con aquellas prendas que le quedaban bien a la nueva mujer en que se había convertido". En la foto con un vestido de Christina Stambolian. Se le denominaba "el vestido de la venganza", porque lo eligió para un acto público justo cuando se enteró de que el Príncipe Carlos iba a declarar que siempre había amado a Camilla Parker Bowles

Versace
Lady Di en el funeral de Versace. Fue sin duda una de sus musas.

Capaz de romper con las normas
Desde que Diana se separó del príncipe Carlos, su estilo cambió por completo y pudo mostrarse más natural que de costumbre. Aquí la vemos con un look sporty, sneakes y sudadera incluidas.

La moda de la americana
La corbata se convirtió en uno de sus complementos fetiches.

Nuevo corte de pelo
Una de las modas más populares de los 90 eran las chaquetas de corte masculino. Diana, ya liberada de protocolos, no dudaba de convertir la americana en una de sus prendas básicas.

Por fin libre
En una de sus entrevistas furtivas, la princesa de Gales aseguró que cambiar de look y optar por un cabello más corto tuvo repercusiones directas en su actitud ante la vida y le ayudó a recobrar fuerzas. Logrando saborear la libertad.

La despedida de "la princesa del pueblo"
Tras aquel fatídico accidente del 31 de agosto en el Túnel de l'Alma de París, Diana ingresaba muy grave en el hospital Salpétriere de París para fallecer a las pocas horas. Apenas habían pasado unos minutos desde que el comunicado se hiciera público, miles de personas se acercaron a los diferentes palacios de la Familia Real británica para depositar flores, fotografías y todo tipo de recuerdos en honor a Diana.
