No hay quien pare a Laura Pausini. Bien merece esta noticia comenzar con una afirmación tan categórica. Lejos de ser desmedida, la cantante está viviendo un momento de dulce que ha hecho que se vuelva a poner en boca de todos, que ocupe decenas de titulares en los medios de comunicación. Como si de 1994 –año de su debut- se tratase, la italiana sigue acaparando elogios, buena crítica y se muestra tan carismática como siempre. Ahora viene con noticias nuevas en forma de un proyecto extremadamente personal, que no es otro que su película.
Laura Pausini ha presentado en España su film Un placer conocerte, en el Cine Capitol de la Gran Vía. Allí se rodeó de un buen ramillete de rostros conocidos. Amigos que no quisieron perder su día grande. La artista charló con los medios de comunicación y le hizo un guiño al país del que prácticamente es hija adoptiva: “Echaba de menos España. Estoy acostumbrada a pasar mucho tiempo aquí durante el año”, y es que señaló que durante la pandemia tuvieron que cambiarse las costumbres. La película surge durante la pandemia y es a través de la pregunta que se hacía sobre qué hubiera pasado si no hubiera triunfado como cantante. “Soy una persona que ha nacido en el campo, en un pequeño pueblo de Italia, en 1974 y durante toda mi infancia y adolescencia no todo el mundo quería ser famoso. Yo quería cantar” y lo hizo con su padre, pero tenía claro que quería hacerlo ella sola cuando fuese mayor y lo consiguió. Le inscribieron al Festival de San Remo y la misma noche que ganó les preguntó a sus padres: ¿ahora qué hago?”, reflexionó.

Dos de los impulsores de su vida son su marido y su hija. Pausini lleva 17 años al lado de Paolo Carta, este productor musical que le hace extremadamente feliz y que le ha dado lo que más quiere en el mundo, a la pequeña Paola, una preciosa niña de 9 años de edad y única hija del matrimonio. Los tres posaron en el photocall del Capitol formando una bellísima e idílica postal familiar.
La presentación de la película de Laura Pausini estuvo marcada por la presencia de caras muy populares. Una de ellas la de Pablo Motos, grandísimo amigo de la italiana, que instantes antes la había entrevistado en El Hormiguero. El valenciano se rindió ante ella: “Es imposible de imitar. Es auténtica, tiene un algo que enamora. No se sabe lo que es y te deja loco”, reconoció. Sobre el tema sobre el que versa la película, Motos aprovechó para decir qué le habría gustado ser de no ejercer como comunicador: “Probablemente médico o hubiera intentado ser un neurocirujano. Me paso la vida leyendo libros de neurociencia, porque si conoces tu cerebro, te ayuda a conocerte a ti mismo. Saber que todo tiene una explicación. Sirve para manejar la vida y siento curiosidad por ello”.

Precisamente, en el programa de Antena 3, Pablo Motos y Laura Pausini protagonizaron una divertida anécdota que se ha hecho viral. El conductor del espacio le preguntó a la invitada: “¿Qué profesión tendría la Pausini anónima?”. La reacción de la italiana fue de indignación, pero siempre en el tono amistoso y de broma que caracteriza a ambos: “Mira, Pablo, me estás molestando con esa pregunta… No sabes de mi pasado, no has estudiado sobre mí (…) Yo soy maestra de cerámica y restauración, he estudiado el bachillerato artístico 5 años. Aprendí algunas cosas de las personas no conocidas que piensan que sólo pueden hacer una sola cosa buena en la vida. Cuando nacemos sabemos hacer muchas cosas, cuando era adolescente tenía muchos planes que llamaba planes B y ahora me doy cuenta de que eran planes A”, argumentó.

Quien tampoco escatimó en elogios hacia la figura de Laura Pausini fue Rosa López, invitada a la presentación: “Admiro a Laura como cantante, como persona como mujer y en este mundo tengo muchas ganas de ver la película y de ver cómo lo ha focalizado y si yo estoy acorde con ese criterio que ella tiene, porque me siento muy identificada con ella, con la naturalidad de ella, con su forma de ver la vida, con su filosofía de vida. Esa forma de expresarse haya cámaras o no”.
Aún con el regusto de su nominación a los Oscar como Mejor Canción, Laura Pausini disfruta del mismo o más éxito que años atrás cuando comenzaba a despuntar. Su próximo objetivo es el Festival de Eurovisión, ya que es la encargada de presentarlo. Felicitá.