Lourdes Montes nos da las claves para acertar con el traje de flamenca ideal para la Feria de Abril

La esposa de Francisco Rivera, que es toda una experta en moda flamenca, nos enseña cómo brillar en la Feria de Sevilla que comienza este fin de semana.
Lourdes Montes e Isabel Montes

La diseñadora Lourdes Montes ha hablado en exclusiva para los micrófonos de Gtres, donde ha explicado cuáles son las claves para acudir con el estilismo apropiado a la popular Feria de Sevilla, que abrirá sus puertas este mismo fin de semana después de dos años de ausencia por coronavirus. La mujer de Francisco Rivera Ordóñez ha dado toda una masterclass de estilo junto a Rocío Terry para ayudarnos a acertar con el look ideal para esta Feria de Abril. Las fundadoras de la firma Mi Abril nos enseñan cómo ir correctamente vestidos a esta cita tan esperada, desvelando los consejos clave tanto para hombres como mujeres.

Lourdes Montes y Rocío Terry - Gtres

A menos de dos días de que la tan esperada Feria de Abril 2022 dé su pistoletazo de salida, la sevillana ha concedido una entrevista junto a su socia Rocío Terry. Las prestigiosas diseñadoras son toda una eminencia en el mundo de la moda flamenca, y han aprovechado la reapertura de `su feria´ para dar toda una lección de estilo: “Según nuestro criterio en Mi Abril, este es el prototipo de flamenca con el que siempre vas a estar correcta y vas a poder ir a cualquier caseta. En nuestra opinión es como se debe ir” comentaban las diseñadoras.

Lourdes Montes y Rocío Terry han querido aprovechar el regreso de uno de los acontecimientos más importantes en nuestro país, para revelar cuáles son según ellas las claves para acudir con un estilismo apropiado a la Feria de Sevilla: “Los trajes que nosotras proponemos siempre van a llevar mangas, ya sea al codo, larga o manga de farol; pero nunca se va a ver el hombro o el brazo” apuntaba Lourdes. Las diseñadoras han querido reivindicar la importancia de los clásicos, afirmando que sus trajes “siempre llevarán telas de flores, de lunares o lisas”: “No innovamos con un estampado de rayas o de camuflaje. Ese tipo de cosas está muy bien en otro momento del año, pero no para el traje de gitana” destacaban. Unas telas que tienen una gran importancia a la hora de fabricar sus exclusivos diseños: “Deben ser telas que tengan movimiento, que sean tejidos naturales, que permitan aguantar las altas temperaturas que se viven en la Feria de Sevilla” añadía la esposa del famoso torero.

Lourdes Montes y Rocío Terry - Gtres

A pesar de apostar por unos vestidos clásicos, las andaluzas han querido destacar que sus diseños rompen con el tradicional traje de sevillana: “Normalmente siempre los subimos las espaldas hasta arriba, no nos gusta el traje de flamenca con la espalda al aire. Es una versión renovada del traje tradicional”. Y es que, para la pareja de modistas, la comodidad es un aspecto clave a la hora de elaborar sus exclusivos diseños: “Lo más importante también es que vayas cómoda a la feria, que puedas andar, que te puedas sentar, que son muchísimas horas y lo importante, que el traje te quede siempre cómodo” confesaba Rocío. “No debes estar encorsetada dentro del traje, al final eso se nota. Si la señora que va vestida disfruta del traje, eso se refleja a la hora de bailar, de moverse… Yo soy de las que piensa que el traje no te puede aprisionar. Evidentemente tiene que ir ajustado, pero hasta cierto punto” añadía Lourdes. Las socias y amigas son de la opinión de que “no puedes ir a la Feria como si llevaras una faja”; y tampoco son partidarias de llevar trajes muy pesados “porque son muchas horas y un traje de más de diez o doce metros de tela es demasiado” explicaban.

En cuanto al protocolo apropiado para que los hombres también puedan acudir vestidos correctamente a la prestigiosa Feria de Sevilla, las fundadoras de la firma Mi Abril han afirmado que “lo importante es que vayan arreglados, que se pongan una chaqueta y una corbata, ya que en muchas casetas te exigen esta prenda”: “Hay muchas casetas que prohíben entrar si no llevas corbata. De hecho, conozco dos o tres en las que el portero tiene una bolsa con corbatas para prestárselas a aquellos señores que quieren entrar y no disponen de una”.

Lourdes Montes y Francisco Rivera Ordóñez - Gtres

Las diseñadoras consideran que “es fundamental que no se pierda la tradición de arreglarse a la hora de ir a la Feria”. También han reivindicado la importancia que tiene el hecho de portar colores claros en estos looks: “Un traje chaqueta color oliva o un color albero. Colores muy de día, muy típicos... Una chaqueta de mil rayas o un blazer azul marino de toda la vida con un pantalón beige. Hay un gran abanico de gustos” comentaba Rocío. Y es que a pesar de que no existe ningún `color prohibido´ para acudir a esta cita, consideran que el negro no es el más apropiado: “Yo creo que el negro para la Feria no. Además, con el calor que hace puede ser horrible” apuntaba Rocío.