La pequeña de la familia real española celebra un mes lejos de su hogar y aún son muchas incógnitas sobre la nueva vida de la Infanta Leonor en Gales. Como haría su hermana mayor, la Princesa Leonor, la pequeña royal ha decidido cursar el bachillerato internacional en el prestigioso UWC Atlantic College, ubicado en St. Donat’s (Gales), donde durante dos años aprenderá y se formará junto a compañeros de todo el mundo.
Ahora bien, ¿cómo es realmente la vida de la infanta en Gales? Lejos de cualquier trato de favor, la hija de los reyes cursará dos años de bachillerato internacional, como el resto de sus compañeros - y cómo desarrollaría la propia Leonor- con un listado de asignaturas curriculares y extracurriculares que deberá cumplir junto a un programa de voluntariado por horas.
Pero no solo de libros estará inmerso este año lectivo de Leonor. Cómo comparten -casi diariamente- las redes sociales del UWC Atlantic College, este internado también ofrece una variada hoja de actividades, que va desde escapadas al campo o una jornada social a un concierto hasta la celebración de días mundiales como el Día de la Sostenibilidad, junto a un programa deportivo que incluye disciplinas tan diversas como tennis, beisbol o zumba, entre muchos otros.

Todo ello junto a una convivencia diaria en la que Sofía tendrá que compartir habitación con tres compañeras más.
Una dieta variada con toque “british”
Otro de los puntos clave en la nueva vida de Sofía será la alimentación. Lejos de la dieta española, la royal degustará en un menú variado, como haría hace un año su hermana Leonor, compuesto por un desayuno de lo más diverso, donde, eso sí, no falta el toque british de alubias y huevos, y comidas y cenas con platos de lo más diversos como burritos, arroz con huevos fritos o pasta, entre otras opciones.
Cacerolada de bienvenida
La bienvenida de Sofía también fue de lo más peculiar y es que, lejos de una cordial y “formal” bienvenida, la tradición del UWC es la de recibir a los novatos de primer curso con una ruidosa cacerolada en la que estudiantes de segundo curso se presentarán a los nuevos integrantes, entre ellos, la Infanta Sofía.
Cacerolas en mano y con pinturas en cara y cuerpo, esta bienvenida es una de las tradiciones más antiguas con las que recibir el nuevo año. “Esta semana dimos la bienvenida al campus a nuestros estudiantes de primer y segundo año. Estamos muy orgullosos de estos jóvenes que han abrazado el espíritu comunitario de UWC Atlantic.” publicaba el centro en sus redes sociales.
Escapadas rurales por regiones cercanas
Otra de las actividades de las que Sofía ha podido ser partícipe en su primer mes como estudiantes del UWC ha sido una escapada guiada a un “campamento de orientación” durante el fin de semana. Desde el internado partieron a este campamento, caminando 20 km desde Porthcawl hasta Nash Point a lo largo del hermoso Welsh Coast Path.
Además, navegaron a través de las dunas de arena de Merthyr Mawr y cruzaron el río Ogmore hasta llegar al campamento en Nash Point, donde acamparon durante la noche.
Una actividad de iniciación y “una oportunidad para aprender más sobre el hermoso lugar que nuestros estudiantes llamarán hogar y en la que podrán hacer amigos para toda la vida.” afirmaban desde las redes sociales del UWC Atlantic College.
Toque de queda
Aunque estas salidas nocturnas no siempre son tan coordinadas y es que, hace tan solo unas semanas, el medio británico The Sun publicaba unas incendiarias acusaciones sobre las salidas festivas de los residentes del internado.
Acusaciones a las que el propio internado no tardó en responder, defendiendo la integridad de los residentes y apuntando de que estos “tienen toque de queda para evitar situaciones de este tipo” como es el estar antes de las 9 de la noche en sus salidas del centro.
Jornadas de reflexión
Pero si aun todas estas actividades y planes sociales no fueran suficiente para la correcta integración de la Infanta Sofía - de la que estamos seguras está adaptándose con el carisma y simpatía que la caracteriza - hace tan solo unos días el UWC Atlantic College compartía en su cuenta oficial de Instagram su “semana de enfoque”.
Esta hace referencia a unas jornadas, dentro de su Biblioteca Humana, para que los estudiantes compartiesen sus historias más personales a sus compañeros y así crear un vínculo más cercano y de mayor confianza.
“Los estudiantes valientes asumen el papel de un “libro” a medida que se abren y cuentan sus historias personales y significativas a los demás. Estas historias van desde crecimiento personal y dificultades hasta activismo juvenil o incluso avances en sostenibilidad.” explican desde la red social.