Pilar de Borbón

Genio y figura de una mujer indomable y solidaria que pudo ser reina de España.

Corría el año 1936 y el verano estaba en su ecuador. Fue un 30 de julio, en Cannes, en plena Riviera Francesa, cuando los ojos de la infanta Pilar de Borbón se abrieron para ver el mundo. Era la primera hija de don Juan de Borbón y Battenberg y de doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, condes de Barcelona, y supuso una enorme alegría su llegada para quienes podrían haber sido reyes de España y que, sin embargo, se encontraban entonces en el exilio.

María del Pilar Alfonsa Juana Victoria Luisa Ignacia de Todos los Santos de Borbón y Borbón recibió el agua bautismal en la Iglesia de Rins, en la turística localidad de la Costa Azul que fue su cuna. Como no podía ser de otra manera, sus padrinos fueron su abuelo paterno, el rey Alfonso XIII, y su abuela materna, la princesa Luisa de Orleans, condesa viuda de Caserta.

“Doña Pi”, como se la llamaba cariñosamente, recibió la mejor educación, pero sus ademanes de chico y su forma ruda de hablar provocaban continuamente las correcciones de la reina Victoria Eugenia, su abuela, que la adoraba, buscando convertirla en toda una señorita de la aristocracia europea. El fuerte carácter de la hermana mayor del rey Juan Carlos I es de todos conocido y signo claro de su fuerte personalidad, un rasgo que se sucede a lo largo de toda su vida y que ha marcado cada cosa que ha hecho, dicho u ordenado. Pudo ser reina, pero la Ley Sálica otorgó a su hermano ese derecho por encima de ella misma y de su otra hermana, la infanta Margarita. Aparte, si se puede destacar un rasgo virtuoso es su faceta solidaria, como por ejemplo al frente del Rastrillo de Nuevo Futuro.

Junto a sus padres ha vivido en Roma , concretamente en Estoril, residiendo en diferentes casas de personas leales hasta que los condes adquirieron Villa Giralda.

En cuanto a su vida amorosa pudo haber sido reina de los belgas, por deseo de su padre, pero al final fue su amiga Fabiola de Mora y Aragón quien se casó con el rey Balduino. Doña Pilar se enamoró de Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada, uniendo su título de II vizconde de la Torre al de la propia infanta que era duquesa de Badajoz desde su boda. Fueron presentados en casa de Simeón de Bulgaria, ex rey casado con Margarita Gómez-Acebo, hermana de su entonces novio, un novio al que los condes de Barcelona tardaron en aprobar y acoger como yerno. Contrajeron matrimonio en 1967 y tuvieron cinco hijos: Simoneta, Juan, Bruno, Luis Beltrán y Fernando. Tanto ellos como toda la Familia Real y del Rey el pasado 8 de enero de 2020.

Casi reina de los belgas

Gtres - Fabiola de Mora y el rey Balduino

Su padres deseaba convertirla en reina consorte de los belgas pero finalmente fue su amiga Fabiola de Mora y Aragón quien se casó con el rey Balduino, a los que vemos sonrientes en esta imagen.

Bodas de oro

Entrañable imagen familiar de don Juan de Borbón y Battenberg y de doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans en sus bodas de oro. Pilar fue la primera hija del matrimonio al que costó mucho aceptar a Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada como yerno.

Juntos hasta el final

A pesar de ello, la pareja contrajo matrimonio en 1967 y tuvieron cinco hijos: Simoneta, Juan, Bruno, Luis Beltrán y Fernando.

Bodas y divorcios

Gtres - Pilar de Borbón y el rey emérito

Vemos a la infanta Pilar en la boda de Bruno, su tercer hijo. La vida amorosa de sus cinco hijos es algo agitada.Simoneta se separó de José Miguel Fernández y ahora está soltera, Juan se casó con Winston Holmes en Miami, Beltrán se divorció de Laura Ponte y volvió a casarse con Andrea Pascual, Bruno se casó con Bárbara Cano y Fernando se divorció de Mónica Martín, volvió a casarse con Nadia Halamandari de la que finalmente también se acabó duvorciando.

Su adorada isla

Gtres - Pilar de Borbón en Mallorca

Si algo el gustaba a 'Doña Pi' era bañarse en agua mallorquinas. La infanta solía pasar sus vacaciones en la casa que tenían en Mallorca, una isla a la que adoraba.

Último adiós

Gtres

Una emocionante vida llena de historias que contar escribía su última página el pasado ocho de febrero. Un cáncer de colón se la llevaba para siempre dejando a sus familiares destrozados.

Recomendamos en