Organizar un viaje con en pareja siempre es sinónimo de planazo, y más cuando se trata de celebrar un aniversario de bodas. Aquí no se admiten medias tintas, todas buscamos el mismo objetivo: vivir experiencias inolvidables que merezcan ser escritas y cumplir el sueño de viajar a donde queramos. Por eso (y mucho más), España es el lugar idílico si quieres un viaje romántico que fusione paisajes fascinantes, naturaleza y buena gastronomía. Sin olvidar su riqueza indiscutible, ya que cuenta con las playas más bonitas del mundo, los paisajes más espectaculares, multitud de patrimonios de la históricos y diversos paisajes de interior que nada desmerecen.
Ya sea relajándote en las playas volcánicas de Lanzarote, explorando la rica historia de la Ribera del Duero, o disfrutando de la nieve de los Pirineos, estos cinco destinos son una invitación a vivir la vida y celebrar el mejor aniversario de bodas después de los 50.
Excursiones entre arenas volcánicas: Casas Sua (Lanzarote, Islas Canarias)
Casas Sua es un oasis en el vibrante Lanzarote. Imagina días soleados en pareja en villas privadas, explorando playas de arena negra, y descubriendo los paisajes volcánicos únicos de la isla, sin olvidar La Graciosa, a tan solo 30 minutos en barco desde Órzola. Este rincón canario ofrece tranquilidad y la posibilidad de disfrutar del sol y del mar en completa privacidad.

Además, es un alojamiento comprometido con el medio ambiente y el ecosistema volcánico de la isla. Se encuentra en un macizo montañoso con la playa de Famara situada a sus pies. Un refugio conectado con la naturaleza que ofrece diferentes opciones de alojamientos: íntegro o alquiler por apartamentos y estudio, quienes comparten una impresionante terraza con piscina orientada hacia el mar y con el acantilado de Famara que se asoma majestuosamente detrás de ella.
Experiencia wellness: Finca Can Beneït (Mallorca, Islas Baleares)
En uno de los lugares más tranquilos y mágicos de Mallorca y arropada por la Sierra de Tramuntana, la Finca Can Beneït ofrece un enfoque holístico del bienestar, destacando su Garden Spa, donde se puede disfrutar de un baño de bosque y rituales relajantes con productos exclusivos. La finca garantiza una conexión con la naturaleza y promueve la sostenibilidad en todas sus prácticas, desde la obtención de agua pura hasta la producción de alimentos de la granja a la mesa.

Su Garden Spa, impulsado por energía solar, cuenta con una piscina climatizada y sauna, brindando una experiencia ecoeficiente y exclusiva para los huéspedes.

Además, se destaca la conexión con la naturaleza a través de huertos, jardines y la posibilidad de explorar la Sierra de Tramuntana en bicicleta. La finca ofrece también experiencias culinarias, con comidas al aire libre y productos frescos de la propia tierra. Las habitaciones, consideradas santuarios personales, ofrecen lujo y comodidad, con detalles como minibar gourmet y artículos de aseo orgánicos. Con una estación de maravillas durante todo el año, Finca Can Beneït invita a descubrir la belleza de Mallorca y disfrutar de experiencias únicas.
Plan gastronómico: Abadía Retuerta LeDomaine (Valladolid, Castilla y León)
Abadía Retuerta LeDomaine es un viaje al pasado con todas las comodidades modernas. Situado en la Ribera del Duero, este hotel boutique en una antigua abadía combina lujo, tradición y gastronomía. Y es que, destaca por su amplia oferta gastronómica, con un restaurante galardonado con estrella Michelin y reconocimientos como Dos Soles Repsol y Estrella Verde. El restaurante Refectorio ofrece una experiencia única entre bóvedas, destacando su enfoque en productos locales y de temporada.

El alojamiento cuenta con espacios adicionales, como La Hospedería para una experiencia íntima con vistas a la Abadía, la Vinoteca con cocina de mercado maridada con vinos, y Calicata Terroir Bar, situado entre viñedos, que ofrece experiencias singulares recomendadas por el personal. El spa, ubicado en antiguas caballerizas subterráneas, proporciona experiencias de relajación. El entorno histórico, en lo que fue un monasterio del siglo XII, añade un toque especial a la experiencia, convirtiendo a Abadía Retuerta en un destino completo para la desconexión y la tranquilidad.
Sostenibilidad y conexión con la naturaleza: Hotel Camiral (Girona, Cataluña)
El resort Camiral Golf & Wellness, ubicado cerca de Girona, destaca por sus dos campos de golf de competición, un hotel cinco estrellas y el hotel LAVIDA, junto con villas exclusivas. Reconocido como el principal resort de golf en España, ofrece clases en su academia para todas las edades y niveles. Diseñado por Lázaro Rosa-Violán, el resort combina arquitectura contemporánea con sostenibilidad. Además, se enfoca en la conservación del entorno, con un biólogo residente, encargado de supervisar y cuidar de la biodiversidad que les rodea.

El hotel, galardonado por su excelencia en sostenibilidad, cuenta con instalaciones de alto nivel, incluyendo suites con vistas panorámicas y una lujosa Presidential Suite. El momento bienestar de la mano de la piscina y su Wellness Centre, que proporciona tratamientos holísticos.
Días de nieve: Barceló Canfranc Estación (Huesca, Aragón)
Considerado por National Geographic uno de los mejores hoteles del mundo, este lugar de ensueño no podía faltar en la lista de destinos a los que debemos ir, al menos, una vez en la vida. Enclavado en los Pirineos, Barceló Canfranc Estación es un refugio de lujo en plena naturaleza. Este hotel, de la cadena Barceló Hotel Group bajo la marca de lujo Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, ofrece la oportunidad de explorar los encantos de los Pirineos aragoneses, con actividades al aire libre y una experiencia relajante en un entorno montañoso.

El único hotel de categoría Gran Lujo en Aragón que ofrece una experiencia inolvidable al combinar su condición de hotel de montaña y monumento en un edificio histórico. La estación, emblemática de la arquitectura industrial, ha sido transformada en un lujoso hotel preservando su esencia original, convirtiéndose en un icono del siglo XXI.

La gastronomía es otro de sus puntos fuertes, y es que cuenta con una propuesta que fusiona la alta cocina aragonesa, liderada por los chefs Eduardo Salanova y Ana Acín. También ofrece una experiencia única en un entorno de bosques densos, cerca de las estaciones de esquí de Candanchú y de Astún y del puerto de Somport, donde podréis ir a disfrutar de las mejores pistas y, por supuesto, de la mejor compañía.