“If you wanna be my lover, you gotta get with my friends…”. Apenas unas palabras son necesarias para reconocer esta canción, auténtico himno de la amistad y del ‘girl power’, de uno de los grupos femeninos más famosos de la historia, las Spice Girls. Las cinco británicas que hicieron bailar todo el planeta en los 90 no son un caso aislado de grupo de chicas triunfadoras. Antes de ellas The Supremes o The Runaways, grupos 100% femeninos, cambiaron la visión de la música. Tan exitosas como los Beatles o los Rolling Stones en algunos países, llegaron pisando fuerte, barriendo todos los prejuicios. La emancipación de la mujer en los años 50 ya estaba en marcha, y nada pudo detener a estas cantantes y músicas. En cada época, supieron aportar nuevas ideas, ritmos y mensajes. Piedra angular de la “new wave” de los 80 o símbolo del R&B en los 2000, cambiaron e influenciaron la música, pero también la moda. Algunas procuraron asimismo lanzar mensajes de paz, con canciones de amor, o dar un golpe en la mesa abordando temas polémicos.
Estos grupos de chicas, formados por una casualidad más o menos evidente, siguen inspirando las nuevas generaciones. Ejemplo de que no se trata de un fenómeno aislado es el triunfo reciente del grupo francés Les Plastiscines y a nivel internacional, del dúo de DJ originarias de Estocolmo, Icona Pop. Bailamos y cantamos sin cesar I Love It en los últimos años gracias a dos mujeres que ya dejaron una huella en el ámbito musical.
Recordemos aún así que la música no debe reducirse a una historia de géneros. Grupos mixtos y exclusivamente masculinos nos llenan tanto o más que los femeninos. Toca mencionar la preponderancia de grupos mixtos como Blondie, liderado por la carismática Deborah Harry, o ABBA, cuyos ‘hits’ siguen siendo memorables.
Te proponemos recordar con cariño algunos grupos míticos (y otros más actuales) de mujeres cuyas canciones nos inspiraron por su belleza, contundencia y poder. Cántalas y báilalas sin cesar, como lo hicieron anteriormente millones de personas a lo largo de los últimos 70 años.
The Spice Girls
Compuesto por cinco cantantes y bailarinas: Victoria Beckham, Emma Bunton, Melanie Brown, Melanie Chisholm et Geri Halliwell, es uno de los grupos musicales femeninos con mayor impacto en la historia de la música. Con nada menos que 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, el carismático ‘girls band’ se convierte en un fenómeno: el “Spice Mania”. Creado en 1994, el grupo ya no actúa pero en 2016, tres de sus miembros procuraron recrearlo. La ‘spice girl’ que en la actualidad tiene un mayor impacto y presencia es sin duda alguna Victoria Beckham, apodada ‘Posh’ por su esnobismo y formalidad, reconvertida en estilista de talento.
Destiny's Child
El trio de chicas formado por Kelly Rowland, Michelle Williams y por supuesto Beyoncé hizo bailar los años 2000. Con 60 millones de copias vendidas hasta el 2005 (ano de su separación), es uno grupo que recordamos por canciones tan potentes como Survivor. Aunque cada una de sus integrantes permanecieron en el ámbito artístico tras su separación, el grupo permitió sobre todo a Beyoncé propulsar su fantástica carrera musical.
TLC
Permanecemos en los años 90 con otro trío de chicas que marcó un antes y un después en el ámbito R&B. Tionne "T-Boz" Watkins, Lisa Lopes y Rozonda "Chilli" Thomas formaron su grupo en 1991. El Billboard lo certificó como el segundo grupo femenino que más discos ha vendido en la historia. Su imagen sensual y atrevida las convirtieron en una de las bandas más populares de la década y pese a su trágico destino (uno de sus miembros, Lisa Lopes falleció en un accidente) las seguimos recordando con mucho cariño.
Bananarama
¿Te suena la canción Shy Boy? Si, la del famoso grupo de pop británico formado a finales de los años 70, Bananarama. Sarah Dallin, Keren Woodward y Siobhan Fahey (y temporalmente Jacquie O'Sullivan) amigas de infancia cuya popularidad fue ascendiendo, sobre todo en la época new wave de los años 80. Diez de sus canciones consiguieron entrar en el top 10 de ventas de sencillos en Reino Unido.
The Bangles
El grupo californiano saltó a la fama en los años 80, década en la que sacaron nada menos que tres discos. Si, Walk Like an Egyptian es suyo. Su separación en 1989 no terminó definitivamsente con el grupo formado por Susanna Hoffs, Debbi y Vicki Peterson y temporalmente Michael Steele y Annette Zilinskas. En 1999, volvió a los escenarios.
The Runaways
Este grupo de leyenda originario de Los Ángeles y fundado por Joan Jett et Sandy West consiguió un reconocimiento internacional en apenas cuatro años. Orientado hacia un estilo punk rock, su canción Cherry Bomb sigue siendo su mayor éxito. 1979 firma su separación.
The Go-Go's
Esta banda formada en 1978 y compuesta por Belinda Carlisle, Jane Wiedlin, Charlotte Caffey y Gina Schock fue el primer grupo femenino con integrantes autor, compositor e intérprete en conseguir que su álbum alcanzara el primer puesto del Billboard. Su estilo pop punk único y atrevido lo convirtió en un auténtico referente en la década de los 80, caracterizada por el “new wave”.
En Vogue
El grupo originario de California compuesto por Terry Ellis, Dawn Robinson, Cindy Herron y Maxine Jones tuvo su momento de gloria en los años 90 con ‘hits’ como “Hold On” que se alzó al segundo puesto del Billboard en 1990. La cuasi totalidad de sus discos llegó al top 10 de ventas en Estados Unidos. El grupo, que sigue en actividad, vendió más de 20 millones de discos.
The Supremes
El grupo formado por Florence Ballard, Mary Wilson y la inolvidable Diana Ross marcó un hito en la historia de la música a principios de los años 60. Auténtica leyenda en Estados Unidos, permanece a día de hoy uno de los grupos de mayor éxito en Estados Unidos gracias a canciones como Baby Love o Stop! In the Name of Love.
The Pointer Sisters
¿Quién no ha bailado y cantando hasta la saciedad I’m so excited? Formado en 1969 y compuesto en su origen por las hermanas (como su nombre lo indica) Bonnie, June e Issa Pointer, el grupo consiguió nada menos que tres premios Grammy a lo largo de su historia. Algunas de sus reinterpretaciones como la de la canción Fire de Bruce Springsteen las convirtieron en una referencia absoluta de la música.
The Shirelles
Shirtley Owens-Alston, Addie Harris y Doris Coley-Kenner conformaban el grupo que nació en 1957. Su estilo único que mezclaba pop y rythm and blues fue especialmente popular en la década siguiente. Su ‘hit’ Soldier Boy consigue el puesto número 1 en el Billboard en 1962. Su canción Will You Love Me Tomorrow entró en 2003 en la clasificación de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.
Exposé
Este trío estadounidense originario de Florida destacó en las décadas de los 80 y 90. Compuesto por Ann Curless, Jeanette Jurado, y Gioia Bruno, el grupo consiguió el primer puesto del Billboard con su canción Seasons change en 1988. Sandeé y Alé eran sus antiguos miembros.
All Saints
El grupo musical inglés-canadiense saltó a la fama con su primer disco en 1997. Formado por Melanie Blatt, Shaznay Lewis y las hermanas Natalie y Nicole, ha vendido más de 10 millones de discos. En 2016, el grupo volvió a formarse y sacó varios sencillos como One Strike o This Is A War.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire