¿Por qué Glenn Close todavía no tiene un premio Oscar?

La Academia de Cine de Hollywood ha nominado a la actriz en ocho ocasiones. De momento, la estatuilla dorada se le ha escapado en siete de ellas. El próximo domingo vuelve a competir con la esperanza de que, por fin, la industria reconozca su trabajo entregándole su galardón más prestigioso. ¿Lo conseguirá?
glenn close peliculas

La 91 edición de los premios Oscar se perfilaba como 'la suya'. 2019 parecía ser, por fin, su año. Su interpretación de Joan Castleman en La buena esposa, la de una mujer que lleva 40 años sacrificando sus sueños y ambiciones en favor de la carrera de su marido, no había sido solo una de sus mejores actuaciones, sino también una de las más complicadas debido a las múltiples capas de las que se va desprendiendo su personaje hasta revelar su gran secreto. Sin embargo, cuando Frances McDormand y Sam Rockwell pronunciaron el nombre de Olivia Colman como la Mejor Actriz del año por La favorita, Glenn Close tuvo que disimular una carcajada que denotaba resignación: le acababan de arrebatar, por séptima vez, la estatuilla dorada.

Este hecho sorprendió también a Colman, quien no pudo evitar mencionarla en su discurso de aceptación: "Glenn Close, has sido mi ídolo durante tanto tiempo… No es así como quería que fuera, y creo que eres increíble". ¿Volverá a sucederle esto mismo en la próxima gala? Es posible. Tanto Glenn Close como Olivia Colman vuelven a competir en 2021 por el premio a la mejor actriz de reparto, junto a Maria Bakalova, Amanda Seyfried y Yuh-Junh Young.

Glenn Close ostenta, por tanto, este peculiar récord hollywoodiense: el de ser la actriz más veces nominada al Oscar sin haberlo ganado nunca. Hasta el momento acumula ocho nominaciones en total a lo largo de sus 38 años - ¡38! - de carrera profesional. Con siete derrotas a sus espaldas y una nueva oportunidad en el horizonte más próximo gracias a su trabajo en la película Hillbilly, una elegía rural, Glenn Close ha superado ya, por tanto, a Richard Burton, nominado en siete ocasiones sin premio, y es seguida muy de cerca por la actriz Amy Adams, quien atesora seis. Juntas forman parte, de momento, de ese 'club' imaginario al que también pertenecen Natalie Wood, Mia Farrow y Sigourney Weaver, actrices que, a pesar de haber realizado grandes interpretaciones, tan solo han visto el Oscar de lejos.

Más cosas excepcionales que le ocurren a Glenn Close: como decimos, su interpretación en Hillbilly, una elegía rural le ha valido una octava nominación al Oscar… y también la primera de su carrera a los premios Razzie, considerados los 'anti Oscar', que premian lo peor del cine del último año. ¿Cómo es esto posible? La verdad es que se trata de un hecho poco habitual, pero para nada insólito, ya que Sandra Bullock, Eddie Redmayne o Alec Baldwin también han ganado ambos premios por interpretar al mismo personaje.

Está claro que perder el Oscar no es el fin del mundo, pero crear la tormenta perfecta para ser candidata en ocho ocasiones se parece mucho a ser una fuerza de la naturaleza (cinematográfica). De perderlo de nuevo en 2021, la Academia debería empezar a considerarla seriamente como merecedora del Oscar Honorífico, al estilo del actor Peter O'Toole, quien después de ocho nominaciones y ninguna victoria, recibió la estatuilla dorada como reconocimiento a toda su carrera en 2003: "Ya tengo mi propio Oscar para que esté conmigo hasta que la muerte nos separe", dijo al recibirlo. Estuvieron juntos una década.

A continuación recopilamos todas las veces que Glenn Close se ha quedado sin el Oscar, junto con otras interpretaciones memorables de televisión por las que sí ha conseguido el Globo de Oro y que demuestran que ya va siendo hora de que esta actriz recoja su merecidísimo premio:

El mundo según Garp

Esta leyenda de la interpretación nacida en Connecticut comenzó su carrera en el teatro en 1974. Pronto dio el salto a la televisión y, de ahí, al cine en 1982 con esta película, El mundo según Garp, en la que interpreta a la madre de Robin Williams, aunque tenía 35 años y solo era cuatro mayor que el protagonista. Su personajes de Jenny Fields supuso su primera nominación al Oscar en 1983, que perdió ante Jessica Lange por Tootsie.

Reencuentro

En la actualidad, Glenn Close acumula más de 90 títulos y tiene dos pendientes de estreno. Reencuentro fue su segunda incursión en el cine y también su segunda nominación al Oscar en 1984. En esta ocasión se lo llevó Linda Hunt por El año que vivimos peligrosamente.

El mejor

Dirigida por Barry Levinson, en El mejor Glen Close compartió planos con Robert Redford, Robert Duvall y una Kim Basinger que daba sus primeros pasos en la gran pantalla. Por su interpretación en esta película llegó su tercera nominación consecutiva al Oscar, pero Peggy Ashcroft resultó ser la ganadora por Pasaje a la India.

Atracción fatal

El de Alex Forrest, una editora literaria muy sexy que pasa un tórrido fin de semana con un hombre casado, se perfilaba en 1988 como el papel con el que finalmente conseguiría la victoria, ya que por primera vez estaba nominada en la categoría de Mejor Actriz protagonista. Sin embargo, fue Cher quien se llevó el Oscar por Hechizo de luna.

Las amistades peligrosas

Tan solo un año más tarde llegaría su quinta y última nominación en la década de los 80, esta vez por su interpretación de la malvada Marquesa de Merteuil en la adaptación al cine de la novela epistolar de Choderlos de Laclos. Sin embargo, la ganadora a la Mejor Actriz protagonista de 1989 fue Jodie Foster por Acusados.

Albert Nobbs

Después de Las amistades peligrosas, Glenn Close no volvió a recibir una nominación hasta 2012 y fue en reconocimiento a su interpretación de Albert Nobbs, una mujer que se hace pasar por hombre para poder trabajar como mayordomo en el hotel más elegante de Dublín del siglo XIX. En esta ocasión, quizá en la que la victoria estaba más complicada que nunca, tuvo que competir con Meryl Streep y su asombrosa interpretación de Margaret Thatcher en La dama de hierro. El resto es historia: Streep sumaba el tercer Oscar a su carrera.

La buena esposa

Aunque se quedó sin el Oscar, Glenn Close sí consiguió el Globo de Oro por la interpretación de esta abnegada esposa que vive a la sombra de su arrogante marido, un escritor que va a recibir el Nobel de Literatura.

Hillbilly, una elegía rural

Aunque este melodrama de Ron Howard, basado en la novela J. D. Vance, ha recibido críticas no muy positivas, lo cierto es que la interpretación de Glenn Close ha resultado unánimemente elogiada. En esta ocasión, la actriz da vida a Mamaw, una matriarca un poco excéntrica que se esfuerza por mantener a raya a su nieto.

Daños y prejuicios

Las contribuciones de Glenn Close al cine y a la televisión son igual de asombrosas que las ocasiones en las que se ha quedado sin premio. En el drama Daños y prejuicios, que se mantuvo en antena entre 2007 y 2012, interpreta a Patty Hewes, una abogada carente de algún tipo de escrúpulo que le valió el Globo de Oro a la mejor actriz en una serie dramática en 2008.

El león de invierno

Gracias a su interpretación de Eleanor de Aquitania, la actriz recibió el tercer Globo de Oro de su carrera, demostrando que es una de las actrices más versátiles que continúa en activo. Antes de esta película, Close venía de interpretar a Cruella de Vil en 102 dálmatas, después vino Albert Nobbs... y sin despeinarse.

Recomendamos en