Marie Claire

'Zoolander': el origen de la mirada 'acero azul', el gazapo más grave y otras 8 curiosidades sobre la película

Se cumplen 20 años desde que descubrimos al 'top model' masculino con menos luces, pero también al más divertido y entrañable del cine. Como no podría ser de otra manera, existen numerosas anécdotas alrededor de esta divertida comedia dirigida y protagonizada por Ben Stiller.

Zoolander, una de las películas que nos enseñaron algo sobre moda, se estrenó un 28 de septiembre de 2001. Sí, solo 17 días antes los ataques terroristas del 11-S habían sacudido a la sociedad estadounidense (y a la del mundo entero) como ningún otro evento en el último medio siglo. Sin duda, este hubiera sido el último contexto elegido por cualquier cineasta a la hora de estrenar una película, pero así es como esta comedia completamente absurda y sin sentido acabó convirtiéndose en el filme elegido por gran parte del público para tomarse un descanso mental del estrés provocado por los atentados.

La mayoría del metraje de Zoolander se sitúa, precisamente, en Nueva York, y las imágenes de las Torres Gemelas tuvieron que ser eliminadas justo antes de su estreno. A pesar de la calurosa acogida del público que decidió ir al cine en las semanas posteriores a la tragedia, las cifras obtenidas en taquilla, como era previsible, fueron menores de lo esperado - el filme contó con un presupuesto de 28 millones de dólares y consiguió algo más de 60 en todo el mundo -, pero al final Zoolander se ha convertido en una comedia disparatada de culto, tanto por los aficionados a la moda como por aquellos que nada tienen que ver con este mundo.

Dirigida y protagonizada por el actor Ben Stiller, Zoolander cuenta la historia de Derek Zoolander, un modelo masculino considerado el mejor del mundo, que un día siente que su carrera ha terminado cuando Hansel (Owen Wilson), la nueva promesa de la moda, le arrebata el título de Mejor modelo masculino del año. Derek, que no es muy listo, cree que su vida ha dejado de tener sentido en ese mismo momento y decide retirarse porque intuye que debe haber "otras cosas muy importantes, aparte de ser muy, muy, muy guapo". Sin embargo, abandonar el mundo de la moda supone para él la soledad más absoluta y tarda exactamente 24 horas en volver.

Al mismo tiempo, los mandamases de la industria están urdiendo un plan para acabar con el primer ministro de Malasia, quien se lo pone cada vez más difícil a la hora de producir allí sus colecciones, ya que ellos pretenden seguir pagando sueldos miserables y utilizando mano de obra infantil para crear sus prendas de lujo. El primer ministro malayo visitará Nueva York en 14 días, coincidiendo con la semana de la moda, y Mugatu (Will Ferrell, protagonista de otras comedias como Patinazo a la gloria), el diseñador encargado de deshacerse de él, no puede llevar a cabo la misión, por lo que necesita ayuda de un 'agente'. Sin embargo, considera que tampoco tiene tiempo de formar a nadie. "Necesitamos a un bobalicón guapo y ensimismado que podamos moldear como la gelatina. Después nos desharemos de él", sentencia una de las popes de la moda, situada en la sombra, pero cuyo perfil deja intuir una melena de corte bob recto y grandes gafas de sol (¿adivinas?). Tras escuchar estas palabras, Mugatu tiene bastante claro quién es la persona perfecta para llevar a cabo esta misión: Derek Zoolander.

La película fue prohibida en Malasia debido al empleo de la figura del primer ministro malayo, aunque fuera ficticio, como sujeto de asesinato, y esta solo es una de las curiosidades y anécdotas que rodean la historia de este filme que es un gran pasatiempo - sobre todo si te gusta la moda, ya que cuenta con numerosos cameos de personajes de la industria - capaz de levantar cualquier día tonto, que hoy celebra su 20 aniversario.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking