¿Cómo afectan los cambios de estación a tus mascotas?

Descubre cómo puedes ayudar a tu amigo peludo, sea gato o perro, a sobrellevarlo.
¿Cómo afectan los cambios de estación a tus mascotas?

Dentro de poco, la luz comenzará a menguar y la temperatura a descender. Con la entrada del otoño nos despediremos del calor veraniego y de las largas horas de luz para dar la bienvenida a la nueva estación. Igual que nosotros, los animales también sufren los efectos de los cambios de temperatura, luz y costumbres, por eso debemos estar atentos al comportamiento de nuestros peludos y ayudarles a tener un buen comienzo de otoño.

¡Atenta a los consejos que te damos desde Terranova CNC!

Los cambios

El factor que más les afecta es la luz. El cambio en la luz del día y la temperatura desencadenan importantes cambios hormonales en los mamíferos. También produce alteraciones en el metabolismo e influye en la ingesta de alimentos. Es por eso que encontramos a nuestras mascotas más apáticas y perezosas, ya que con la disminución de horas de sol naturales, se activa el componente animal de la hibernación, para ahorrar energías.

Con las bajas temperaturas, requieren un mayor consumo de energía para poder mantener su temperatura corporal. Por eso también necesitan mudar su pelaje y pasar del pelo fino del verano a un pelo más tupido, fuerte y grueso para protegerse del frío. Puedes ayudarles a pasar este proceso cepillándoles unas dos veces por semana.

¿Cómo afectan los cambios de estación a tus mascotas? - TerranovaCNC.

Además, en las estaciones frías solemos hacer menos actividades al aire libre, por lo que el equilibrio entre la ingesta y el gasto de calorías de nuestras mascotas se ve perjudicada. De ahí viene el hecho de que cojan unos kilos en estas épocas. Ayuda a tus peludos a mantener una dieta sana, nutritiva y equilibrada. Ten en cuenta qué necesita tu amigos peludo en cada momento y ya sea verano, invierno, primavera u otoño, vela por su alimentación.

¿Qué les ocurre?

Como comentábamos anteriormente, con los cambios de estación, las rutinas de nuestras mascotas se ven afectadas, y esto produce alteraciones en su metabolismo y en su comportamiento.

Los perros y los gatos necesitan tener una rutina diaria, tener unos horarios estables para salir a pasear, comer, jugar y dormir. Por este motivo, tras un cambio horario, seguramente, pedirán salir a la misma hora de cada día hasta el momento. Los perros que sufran los efectos de estos cambios pueden mostrarse irritables, nerviosos y desorientados.

¿Cómo afectan los cambios de estación a tus mascotas? - TerranovaCNC.

No a todos les afecta por igual

Sobre todo en los perros, los efectos no son en todos los mismos. Según los estudios de Ricardo Martínez Murillo, neurobiólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estos efectos se producen sobre todo en los cachorros de menos de un año de vida. También les ocurre a los perros más mayores (más de 10 años) y los que sufren algún tipo de enfermedad.

¿Cómo debemos actuar?

Para ayudar a nuestras mascotas a adaptarse mejor a los cambios de estación y, sobre todo, a los cambios de hora, debemos realizar una adaptación progresiva.

Una forma de llevar a cabo este proceso es, por ejemplo, ponerle la comida 10-15 minutos antes o después, dependiendo de cuál sea el cambio horario. Los paseos también deberemos irlos adaptando de la misma forma. Adelantando o atrasando el horario poco a poco.

¿Cómo afectan los cambios de estación a tus mascotas? - TerranovaCNC.

Normalmente, los efectos del cambio horario suelen durar desde unos días hasta unas semanas, así que no os preocupéis si vuestro peludo está algo desorientado, siguiendo estos consejos conseguiréis que se adapte con normalidad.

Recomendamos en