13 perros famosos de películas que nos tocaron la fibra sensible

Desde Colmillo Blanco a Lassie, pasando por Hachiko, Buddy y Beethoven. Estos perros no solo protagonizaron momentos inolvidables en la gran pantalla, también nos robaron el corazón.
perro en el sofa viendo una peli en el ordenador
Perro con ordenador - iStock

El perro es el mejor amigo del hombre, también en la gran pantalla. Se han convertido en los verdaderos protagonistas de algunas de las películas más taquilleras, han conseguido que se nos escape alguna que otra lágrima y nos han hecho reír a carcajadas con algunos de sus momentos más divertidos. Lo tenemos claro, sin ellos nada sería lo mismo.

Los perros han aparecido y aparecen en un sinfín de películas y series de televisión. En la mayoría de las veces ponen ese punto entrañable y tierno a la historia, que a todos los amantes de los animales nos hace esbozar una sonrisa y olvidarnos un rato de ciertos asuntos cotidianos no tan agradables. Y si en el largometraje o la serie aparecen cachorros… ¡Puntos extra!

Mujer con su perro - iStock

Muchas veces nos preguntamos por qué hay más perros famosos en el cine que gatos, con lo que triunfan los vídeos de mininos en las redes sociales. Existen muchas curiosidades sobre los gatos, un misterioso símbolo cultural, pero la realidad es que los canes acumulan a sus espaldas más tiempo de domesticación que los gatos y eso se nota. Los perros aprenden con más facilidad determinados trucos y órdenes de obediencia. 

Hay quien opina que esto es así porque son más inteligentes que los mininos, craso error. Los caninos son gregarios, es decir, viven en manadas y siguen a un líder, están, por tanto, más dispuestos a seguirnos a nosotros (sus líderes). Cuando un gato no cumple una orden que tú le estás enviando, no es porque no te entienda, directamente no le apetece hacer lo que le dices. Los felinos en la naturaleza, salvo las leonas (que son las cazadoras), cazan en soledad, no les hace falta ningún grupo para subsistir, no son gregarios, a diferencia de los cánidos.

Dentro de los perros, además, hay razas más proclives a ser adiestradas que, casualidades de la vida, son las que más apariciones suman en la grande y la pequeña pantalla. Nos estamos refiriendo a los jack russell terrier (Cook, más conocido como el perro Pancho, el perrito de The Artist…), los labradores, los golden retriever (como Buddy, el can que jugaba al baloncesto en Air Bud o Brando, el perrete de Punky Brewster) y los pastores alemanes (Rex, el perro policía que ayudaba a resolver casos), que ganan por goleada al resto de perretes.

¿Cuáles son los perros más famosos del cine?

A continuación te dejamos una tierna recopilación de 13 perros famosos, que en más de una ocasión nos han dado ganas de meternos en la televisión para abrazarles y llenarles de mimos. Además, también pueden darte alguna idea de nombres originales y bonitos para tu perro, algunos de ellos, inspirados en el cine y las series.

1. Hachiko

La historia de Hachiko, basada en hechos reales, es una de las que más nos ha emocionado. Fue un akita inu que vivió en Japón en los años 20. Era la mascota de un profesor de la Universidad de Tokio llamado Eisaburo Ueno que vivía cerca de Shibuya. Tal era la devoción que sentía el perro por su humano, que acudía todos los días a recibirlo a la estación cuando volvía del trabajo. Un fatídico día, el profesor sufrió un infarto cerebral en una de sus clases. Hasta después de 10 años de su muerte, Hachiko acudió día tras día al punto donde siempre le esperaba, con la esperanza de volver a encontrarse con el profesor.

2. Colmillo Blanco

Colmillo Blanco es un lobo salvaje que se hace amigo de un joven que vive en la dura Alaska y cuya misión es encontrar la mina de oro de su padre fallecido. El largometraje es una adaptación con el sello Disney de la novela homónima de Jack London.

3. Lassie

Lassie fue una collie que se hizo muy popular en los años 40 gracias a su papel protagonista en el largometraje Lassie come home, (en España Lassie, vuelve a casa) en el que compartió plano con la mismísima Elizabeth Taylor. La primera Lassie fue una perra llamada Pal que falleció prematuramente a los 6 años de edad. Lo más curioso es que el resto de perros que dieron vida a Lassie tanto en la gran pantalla (se han rodado varias películas) como en la pequeña, pertenece al árbol genealógico de Pal.

4. Beethoven

Beethoven es un san bernardo que siendo cachorro es robado de una tienda de mascotas. El perro consigue escapar de su captor y acaba en la casa de la familia Newton, que lo adopta como un miembro más superando la negativa del padre. El entrañable can lo ensuciará todo pero resolverá muchos problemillas que preocupan a los Newton.

5. Buddy

Buddy es un golden retriever que consigue escapar de su cruel dueño, el payaso alcohólico Norman Snively y acaba como mascota del niño Josh. El perro tiene un don especial y es que juega de fábula al baloncesto. Air Bud se estrenó en 1997 y toma prestado el apodo del gran Michael Jordan, “Air Jordan”.

6. Uggie

Uggie fue el jack russell terrier que salía en The Artist junto a Jean Dujardin y Bérénice Bejo. En el film mudo, que se llevó cinco estatuillas, hacía tan bien de mascota del protagonista que se puede apreciar fácilmente el feeling que surgió entre ellos. Por este trabajo, el peludo recibió el premio Palm Dog en Cannes en 2011 y sus huellas están en el prestigioso Paseo de la Fama.

7. Rex

Rex, un policía diferente fue una serie cuyo protagonista, el pastor alemán Rex, sirve a la Brigada de Homicidios de Austria y ayuda a solucionar actos vandálicos de forma sorprendente. Estuvo en parrilla desde 1994 hasta 2004. Por la serie pasaron otros dos perros más además del pastor alemán Reginald von Ravenhorst, el primero de todos.

8. Fantasma

Fantasma es el fiel compañero de Jon Nieve en la superexitosa serie de HBO, Juego de Tronos. Se trata de un ejemplar de la raza northern inuit, no reconocido aún por la FCI pero sí por el British Kennel Club.

9. Frank

Frank es el carlino que aparece en las películas de Men in black junto a Will Smith y Tommy Lee Jones. Se trata de un extraterrestre que vive en nuestro planeta disfrazado de perro que trabaja como informante para esta organización secreta. En la vida real, este carlino se llamaba Mushu.

10. Einstein

Einstein es el peludo del científico Doc de Regreso al futuro. En el guión original, la mascota iba a ser un chimpancé de nombre Shemp, pero finalmente se descartó esa idea ya que el productor de la película consideró que este animal no funcionaba bien en el cine.

11. Milo

¿Te acuerdas de la película La Máscara? ¡Seguro que sí! En ella aparece un jack russell llamado Milo, que es la mascota del personaje que interpreta Jim Carrey. En un principio, la idea era que Carrey tuviera un can más grande pero al final se decantaron por Max, un peludo que no tenía experiencia en el cine y con el que se improvisó alguna otra escena.

12. Toto

¿Sabes que Toto, el cairn terrier de El mago de Oz, fuera de la pantalla no era un perro sino una perra? Esta actriz canina se llamaba Terry y fue adquirida tres años antes de empezar el rodaje por los productores del film. El animal pasó dos semanas en casa de Judy Garland (Dorothy) para acostumbrarse a la actriz.

13. Brandon

Punky Brewster fue una serie de televisión que se emitió con éxito en los años ochenta. Narraba las peripecias de Punky, una niña que tras la muerte de sus padres, es acogida por Henry. El golden retriever Brandon, que aparece desde el primer capítulo siendo un cachorro, será el compañero de juegos incansable de la niña. ¡Sabía hasta montar en monopatín!

Recomendamos en