Las mejores películas románticas para llorar a moco tendido
Prepara pañuelos antes de darles al ‘play’. Tu corazón va a terminar roto en pedacitos con esta selección de películas románticas que tocarán la fibra hasta de la más insensible...
¿Por qué nos gusta ver películas tristes y llorar en el cine? Las películas románticas no siempre terminan con un final feliz y a pesar de ello, nos encantan. ¿Quién no ha llorado con Titanic? Es imposible aguantar las lágrimas cuando Jack (Leonardo DiCaprio) se hunde en el mar ¿verdad?
La realidad es que hay momentos que nuestro cuerpo nos pide una sesión de cine de esa que toca la fibra para poder llorar sin complejos. Y es que puede ser muy terapéutico, así lo corrobora un estudio publicado en la revista Communication Research que pone de manifiesto que las películas dramáticas y tristes nos hacen reflexionar sobre nuestra vida y aumentan nuestro bienestar.
Tú también sabes de lo que estamos hablando y si has llegado hasta este artículo, es porque tampoco tienes suficiente con los títulos que ya conoces... Delooker, en esta lista encontrarás películas que cuentan una bonita historia de amor, pero con giros de guion catastróficos -para sus personajes, sobre todo-. Destinos que se separan, a veces trágicamente y sin solución, y otras veces provocados por los avatares de la vida misma... Una vida que creemos controlada, pero cuyas vueltas nos han demostrado en más de una ocasión que estamos muy lejos de poder manipularla a nuestro antojo. Y esto también se refleja en el cine. Por tanto, podríamos denominar este género como romántico y cruel.
En realidad, nos gusta ser testigos de ello. Porque si no, no se explica que veamos estas películas una y otra vez sabiendo que vamos a terminar yendo a buscar la caja de los pañuelos. Porque se nos escaparán las lágrimas, sí, o en el mejor de los casos, un nudo se alojará en nuestra garganta y tardará en desaparecer más allá del fin de los títulos de crédito.
Sabemos que los personajes son inventados pero sus emociones, sus caídas y sus victorias se sienten como si fueran totalmente reales. ¿Y no es eso lo que de verdad importa cuando pulsamos play? Evidentemente.
Las mejores películas para llorar a moco tendido
El amor se vive y se celebra de muchas maneras diversas y por eso, hemos reunido más de 10 películas que cuentan diferentes historias románticas donde la emoción -en sentido literal y figurado- está más que garantizada. Lo dicho: ve repartiendo los pañuelos.
Un paseo para recordar
1. Un paseo para recordar
Esta película del 2002 es una imprescindible que hay que ver sí o sí. El amor entre Landon, el chico malo de la clase, y la empollona y conservadora Jamie, parece imposible que surja. Pero una obra de teatro del instituto los unirá y el romance empieza a florecer. Aunque pronto, una tragedia lo pondrá en jaque: ella padece leucemia. ¿Lo mejor? La puedes ver en Netflix.
Siempre el mismo día
2. Siempre el mismo día
Emma y Dexter se conocen en la universidad. Su amistad les lleva a vivir una noche de pasión justo cuando se gradúan, un 15 de julio, a finales de los 80. A partir de ese momento sus planes de vida les unen y les separan constantemente. Todo indica que están hechos el uno para el otro, pero el orgullo es muy traidor e impide que se lancen a hacer las cosas exactamente cuando deberían. De repente, la vida pondrá todo en orden y tú te quedarás tan ojiplática como sus protagonistas.
Moulin Rouge!
3. Moulin Rouge!
Nicole Kidman y Ewan McGregor nos sorprendieron con sus magníficas voces. Además, su vestuario es tan alucinante que no juzgaríamos a quien derramase una lágrima por la emoción de contemplar semejante espectáculo... Baz Luhrmann, su director y guionista, sabe lo que hace porque es especialista en contar historias de amor que nunca terminan bien. Suma a esta lista su Romeo+Julieta (de la que hablaremos a continuación) o El gran Gatsby, por ejemplo. En este caso, la bofetada emocional llega después de todos los números musicales más locos que has visto en el cine reciente.
Mi chica
4. Mi chica
La angustia vital más desatada ante la pérdida de un ser querido desde el punto de vista de una niña de 11 años. Poco más que decir. Llorará hasta quien presuma de no tener conductos lagrimales y un corazón de piedra.
Blue Valentine
5. Blue Valentine
Esta película es para ver en soledad, incluso si tienes pareja. De hecho, si tienes pareja, mejor verla en soledad. Si la historia de amor que viven Ryan Gosling y Michelle Williams no sale bien, ¿cuál puede hacerlo?
La La Land
6. La ciudad de las estrellas. La La Land
Otra vez Ryan Gosling. Otra vez otro final que nada tiene que ver con los cuentos de hadas a los que nos tiene acostumbradas Hollywood... La historia de La La Land empieza de forma muy loca, con atascos en los que la gente baila, encuentros casuales en los que se produce un flechazo inmediato y donde los objetivos de vida parecen coincidir. Pero de repente, eso mismo, la vida, decide por cada uno de ellos y les recuerda que tanta pasión y diversión siempre puede quedar en un 'fue bonito mientras duró'.
Love story
7. Love story
Un rico estudiante de Harvard se enamora y se casa con una joven de clase baja de Radcliffe. La historia de Oliver y Jenny -así se llaman- nos enseña a dejarnos de tonterías y a vivir el momento, porque la vida se empeña siempre en sorprendernos y en dar giros de 180 grados a la mínima de cambio y sin previo aviso.
Leyendas de pasión
8. Leyendas de pasión
El coronel William Ludlow y sus tres hijos viven en un rancho de Alberta, en Montana, alejados de la civilización y rodeados de naturaleza. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial y Susannah, una bella mujer, alterarán una pacífica vida que irá encadenando tragedias. Imposible olvidarse de la brillante melena al viento de Tristan -personaje interpretado por Brad Pitt-, pero lo cierto es que además se trata de una de las películas más bonitas de la década de los 90.
El diario de Noa
9. El diario de Noa
En una residencia un hombre le lee a una mujer enferma de Alzheimer la historia de amor de dos jóvenes de distintas clases sociales -Noah Calhoun y Allie Hamilton- que se enamoraron durante la década de los 40 y que fueron separados por los padres de ella y por la guerra. Basada en una novela de Nicholas Sparks, esta historia se ha convertido también una de las películas de amor más famosas del siglo XXI.
Posdata: te quiero
10. Posdata: te quiero
Holly es una viuda que encuentra una serie de mensajes que le dejó su marido fallecido antes de morir para ayudarle a superar su pérdida y alentarle a rehacer su vida. Como espectador, las sensaciones que se experimentan son similares a cuando te hace mucha ilusión encontrarte con algún recuerdo y, de repente, te das cuenta de que eso de lo que te acuerdas nunca más volverá. Montaña rusa emocional en nivel experto durante sus dos horas de metraje gracias a una historia de amor que nunca termina.
Romeo + Julieta
11. Romeo + Julieta
Los Capuleto y los Montesco son dos familias poderosas de Verona que están enfrentadas desde siempre. El motivo de tanto odio es que ambas luchan por ser la única estirpe que domine la ciudad. Una noche, Romeo Montesco consigue colarse en una fiesta de los Capuleto, y allí se enamora perdidamente de Julieta. Ella también experimenta un flechazo que le deja del revés. Aquí comienza su historia de amor y muerte ampliamente conocida gracias a que quien la firma es William Shakespeare. También gracias a los suspiros que consigue arrancar Leonardo DiCaprio y a la increíble (y kitsch) puesta en escena de Baz Luhrmann.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire