Las 11 mejores películas románticas tristes para llorar a moco tendido

Prepara pañuelos antes de darles al ‘play’. Tu corazón va a terminar roto en pedacitos con esta selección de películas románticas que tocarán la fibra hasta de la más insensible...
Las 11 mejores películas románticas para llorar a mares

¿Por qué nos gusta ver películas tristes y llorar en el cine? Las películas románticas no siempre terminan con un final feliz y a pesar de ello, nos encantan. ¿Quién no ha llorado con Titanic? Es imposible aguantar las lágrimas cuando Jack (Leonardo DiCaprio) se hunde en el mar ¿verdad? La realidad es que hay momentos que nuestro cuerpo nos pide una sesión de cine de esa que toca la fibra para poder llorar sin complejos.

El poder terapéutico de las películas tristes

Las películas románticas tristes en muchas ocasiones tienen un efecto sorprendentemente terapéutico en quienes las ven. Aunque pueda parecer contradictorio, llorar con una historia de amor que no termina bien puede ser una forma de liberar tensiones y emociones acumuladas. Así lo corrobora un estudio publicado en la revista Communication Research, que pone de manifiesto que las películas dramáticas y tristes nos hacen reflexionar sobre nuestra vida y aumentan nuestro bienestar.

Así, al permitirnos experimentar tristeza en un entorno controlado, este tipo de películas nos ofrecen una catarsis que puede ser difícil de encontrar en la vida diaria. También son una forma de pararnos y tomarnos un momento identificar nuestros propios sentimientos, ya que los personajes y situaciones que se dan en ellas pueden servirnos como un reflejo en el que mirarnos e identificarnos.

La tristeza que sentimos al ver estas películas puede ayudarnos a procesar nuestras propias pérdidas y desafíos, siendo un espacio seguro para explorar emociones difíciles. Este tipo de películas también pueden ayudarnos a fortalecer la empatía, ya que nos ayudan a identificarnos con personajes y luchas ajenas, haciéndolas nuestras y consiguiendo que desarrollemos una mayor comprensión de las emociones humanas.

Impacto emocional de las historias románticas trágicas

Este tipo de relatos, que nos llevan a explorar el dolor del amor perdido y las separaciones inevitables, nos hacen conectar con nuestras propias experiencias personales, que todos hemos vivido en algún momento. Es precisamente por esta cercanía a nuestras propias vivencias por lo que conseguimos empatizar tanto con ellas, haciendo que esa sensación de emoción compartida vaya mucho más allá del final de la película.

A lo largo de la duración de este tipo de películas románticas sentimos de todo, desde la alegría más pura hasta tristeza más profunda, ya que los personajes se ven involucrados en todo tipo de situaciones que se caracterizan por sentirse muy reales. Así, la experiencia que nos da una película romántica puede ser tan dolorosa como liberadora, ya que nos permite reconocer y aceptar nuestras propias emociones.

La conexión emocional a través de los personajes y la narrativa

Cómo las historias ficticias evocan emociones reales

Las películas románticas para llorar son un ejemplo perfecto de cómo las historias ficticias pueden evocar emociones reales. Y es que mediante los personajes desarrollados al milímetro que las protagonizan y las tramas construidas de forma muy realista, estos films nos trasladan a mundos en los que el amor y la pérdida de él se sienten reales.

Es decir: somos conscientes de que son personajes inventados, pero sentimos sus emociones como si fueran personas reales, haciéndonos sentir como si sus experiencias fueran propias. Una conexión emocional que también es fruto de todos los tipos de amor que vemos en la pantalla, desde la pasión y la alegría hasta el dolor y la desesperación. Como nos son emociones familiares, nos vemos identificadas en ella.

La narrativa emotiva y su resonancia con el público

La narrativa emotiva es una de las razones por las que las películas románticas tristes resuenan tanto con el público. Son historias diseñadas para tocar las fibras sensibles que todas tenemos, haciéndonos viajar emocionalmente y reflexionando, como decíamos, mucho después de que la película termine. A través de diálogos que nos llegan al corazón y escenas en las que fácilmente nos podríamos imaginar a nosotras mismas, estas películas logran capturar la esencia de las emociones humanas, permitiéndonos sentir profundamente junto a los personajes.

El uso de la narrativa emotiva tiene dos funciones: involucrarnos emocionalmente e invitarnos a cuestionar nuestras propias experiencias y decisiones. Ya que al ver el cómo los personajes de las películas enfrentan situaciones difíciles y toman decisiones dolorosas, nosotras mismas nos sentimos obligadas a reflexionar sobre nuestras propias vidas y las elecciones que hemos hecho. Una introspección que puede acabar siendo tan reveladora como transformadora, permitiéndonos comprender nuestras propias emociones y relaciones.

Elementos que enriquecen las tramas románticas tristes

La importancia de la música y el vestuario en las historias de amor

La música y el vestuario son una parte muy importante en las películas románticas tristes, ya que ayudan a añadir un aura de emoción y profundidad aún mayor a las historias que cuentan. Una banda sonora bien elegida puede ayudar a intensificar las emociones de una escena, haciendo que los momentos felices sean más alegres y los tristes, aún más desgarradores.

Las melodías melancólicas y las letras tristes nos sumergen aún más hondo en el mundo emocional de los personajes, mientras que el vestuario es una forma de definir a los personajes e incluso de plasmar su evolución a lo largo de la película. Ambos detalles ayudan a que la historia sea más creíble. haciendo que la sintamos mucho más real y cercana.

Giros inesperados y tragedias en el cine romántico

Los giros inesperados, con todas las tragedias que estos conllevan, son elementos fundamentales en las películas románticas tristes porque mantienen al espectador comprometido y emocionalmente involucrado. Ayudan a añadir tensión a la trama, a la vez que suman ese elemento imprevisible tan propio de la vida real.

Estas tragedias suelen ser catalizadores del desarrollo y crecimiento de los personajes, que se ven obligados a evolucionar por su situación personal. Y es mediante ellas como aprenden lecciones vitales sobre el amor, la pérdida o la resiliencia, entre otros temas. Así como se recuerdan, tanto a ellos mismos como a los espectadores, que el camino del amor no es recto, sino que es un trayecto lleno de desafíos, dificultades y baches.

Temas recurrentes en las películas románticas tristes

Amor perdido y separaciones trágicas

El amor perdido y las separaciones trágicas son temas recurrentes en las películas románticas tristes, que exploran las complejidades de las relaciones humanas y buscan reflejar cómo el amor puede ser tanto una fuente de alegría como de dolor. Al ver a los personajes lidiar con la pérdida de sus seres queridos, nosotras mismas nos vemos obligadas a confrontar nuestras propias experiencias de separación y duelo.

Las historias de amor perdido a menudo nos enseñan lecciones valiosas sobre la importancia de apreciar el presente y valorar a las personas que amamos. Y pese a que estas películas pueden resultarnos desgarradoras de ver, también nos recuerdan que el amor, aunque efímero, es una experiencia que vale la pena tener. Ver a los personajes haciendo su vida y tomando sus decisiones en situaciones tan difíciles nos hacen preguntarnos a nosotras mismas si deberíamos haber actuado diferente.

Reflexiones sobre la vida y el amor

Las películas románticas tristes también nos invitan a reflexionar sobre la vida y el amor en general. Nos animan a cuestionar nuestras propias creencias y expectativas sobre estos temas, recordándonos que si bien el amor puede ser doloroso y complicado, merece la pena arriesgarse y vivirlo. Buscan hacernos aceptar que no todo es una línea recta y soleada, sino una montaña rusa de emociones constante en la que hay que pelear por el amor.

Las mejores películas para llorar a moco tendido

Si estás en esos días donde te apetece ver una de esas películas que cuentan una bonita historia de amor, pero con giros de guion catastróficos -para sus personajes, sobre todo-, hoy hemos hecho una selección de nuestras favoritas. Destinos que se separan, a veces trágicamente y sin solución, y otras veces provocados por los avatares de la vida misma, una vida que creemos controlada pero cuyas vueltas nos han demostrado en más de una ocasión que estamos muy lejos de poder manipularla a nuestro antojo...

Esto es todo lo que vamos a encontrar en estas películas. Sabemos que los personajes son inventados pero sus emociones, sus caídas y sus victorias se sienten como si fueran totalmente reales. ¿Y no es eso lo que de verdad importa cuando pulsamos play? Evidentemente.

1. 'Un paseo para recordar'

Fotograma de 'Un paseo para recordar'.

'Un paseo para recordar' es una película que ha tocado el corazón de todas las personas que la han visto desde su estreno en 2002. Es un imprescindible para todas las amantes de este género, todo un drama que busca recordarnos cómo el amor verdadero puede surgir incluso en los lugares más inesperados y cómo los momentos con las personas a las que queremos no tienen precio. Actualmente puedes verla en Netflix.

Sinopsis: el joven Landon es considerado el chico más guapo y popular del instituto. Un día, a raíz de un castigo, conoce a Jamie, la hija del predicador. Cuando se conocen no pueden soportarse, pues ambos son lo contrario del otro. Sin embargo, eso no previene a los dos jóvenes de enamorarse.

2. 'Siempre el mismo día'

Fotograma de 'Siempre el mismo día'.

La película 'Siempre el mismo día' explora la complejidad de las relaciones humanas y cómo el tiempo y las circunstancias pueden influir en nuestras decisiones y emociones a través de sus protagonistas, Emma y Dexter. Es mediante su historia como nos cuentan que el amor no es algo lineal, sino lleno de decisiones y elecciones complicadas. Así como el orgullo y las inseguridades a veces hacen que perdamos personas importantes para nosotras.

Sinopsis: Emma y Dexter se conocen en la universidad. Su amistad les lleva a vivir una noche de pasión justo cuando se gradúan, un 15 de julio, a finales de los 80. A partir de ese momento sus planes de vida les unen y les separan constantemente. Todo indica que están hechos el uno para el otro, pero el orgullo es muy traidor e impide que se lancen a hacer las cosas exactamente cuando deberían. De repente, la vida pondrá todo en orden y tú te quedarás tan ojiplática como sus protagonistas.

3. 'Moulin Rouge!'

Fotograma de 'Moulin Rouge!'.

Romance, música y tragedia se combinan de una forma única y cautivadora en "Moulin Rouge!". Ambientada en el vibrante mundo del cabaret parisino, la icónica manda sonora y el vestuario añaden una capa adicional de emoción y dramatismo a la historia y son uno de los puntos más destacados de esta película. Un auténtico torbellino de emociones que nos recuerda como el amor, aunque efímero, siempre vale la pena vivirse aunque el final no sea como nosotras esperábamos.

Sinopsis: Satine, la estrella más rutilante del Moulin Rouge, encandila a toda la ciudad con sus bailes llenos de sensualidad. Atrapada entre el amor de dos hombres, un joven escritor y un duque, lucha por hacer realidad su sueño de ser actriz.

4. 'Mi chica' ('My Girl')

Fotograma de 'Mi Chica'.

Esta película aborda el tema tema de la pérdida desde la perspectiva de una niña de 11 años gracias a Vada, la protagonista, que se enfrenta a la muerte de su mejor amigo. Así, 'Mi Chica' muestra cómo la inocencia de la niñez se ve interrumpida por la realidad de la vida, siendo una película en la que inevitablemente todas acabaremos reflexionando sobre nuestras propias experiencias de pérdida y duelo.

Sinopsis: Vada es una niña de 11 años que vive con su padre Harry, viudo y propietario de la funeraria del pueblo. Cuando Harry comienza a enamorarse de Shelly, una atractiva maquilladora que trabaja para él, Vada hará todo lo posible para separarlos.

5. 'Blue Valentine'

Fotograma de 'Blue Valantine'

Esta película ofrece una mirada cruda y realista de cómo las relaciones amorosas se pueden ir rompiendo sin casi notarlo hasta llegar a un punto que colapsa la pareja. Sus protagonistas son Dean y Cindy, una matrimonio colapsado que busca reconciliarse con sus propios sueños y expectativas. Es un retrato honesto y sin adornos del amor y de la pérdida de este, que nos hará empatizar tanto con los protagonistas que nos veremos muy reflejados en ellos.

Sinopsis: Dean y Cindy llevan seis años de apasionada historia de amor. Han tenido una hija juntos y han decidido casarse. Pero su amor empieza a desmoronarse. Entonces, Dean propone pasar la noche a un hotel temático donde eligen la habitación del futuro.

6. 'La La Land'

Fotograma de 'La La Land'

Prácticamente todo el mundo que ha visto esta película coincide en que te llega al alma. Narra una historia de amor, música y ambiciones personales en un ambiente tan íntimo que te hace partícipe de ella desde prácticamente el minuto uno. Su emotiva banda sonora es una parte imprescindible de la historia, marcando el ritmo de narración y las emociones de ambos protagonistas. Tras un primer momento donde objetivos de vida parecen coincidir, la vida propia vida parece decidir por cada uno de ellos y les recuerda que tanta pasión y diversión siempre puede quedar en un 'fue bonito mientras duró'.

Sinopsis: Mia y Sebastian son dos jóvenes que quieren abrirse camino en el mundo de Hollywood. Mia es una joven aspirante a actriz que trabaja como camarera mientras acude a castings y Sebastian toca el piano en bares. Un día sus caminos se cruzan e inmediatamente se enamoran.

7. 'Love story'

Fotograma de 'Love Story'.

Desde su estreno en 1970, esta historia es una de las películas románticas más vistas. 'Love Story' explora el amor, la pérdida y la resiliencia mientras cuenta la historia de Oliver y Jenny, que luchan por su amor en un mundo de desafíos donde el amor muchas veces no lo es todo. En resumen: nos enseña a dejarnos de tonterías y a vivir el momento, porque la vida se empeña siempre en sorprendernos.

Sinopsis: historia de amor entre dos jóvenes de distintas clases sociales, uno estudia derecho y la otra música, y se enamoran en Harvard. Él es hijo de un banquero, mientras que el padre de ella es un emigrante italiano.

8. 'Leyendas de pasión'

Fotograma de 'Leyendas de pasión'.

Se trata de una de las películas más bonitas de la década de los 90 que desde su estreno en 1994 ha conquistado a todo el que se ha parado a verla. El argumento principal de 'Leyendas de pasión' es el triángulo amoroso entre tres hermanos y una mujer, abordando así temas de amor, lealtad y traición a lo largo de toda la historia de la película. Así como reflejando como muchas veces las decisiones que tomamos, por pequeñas que nos parezcan, tienen consecuencias duraderas.

Sinopsis: el coronel Ludlow y sus tres hijos viven en un tranquilo rancho de Montana, pero la I Guerra Mundial y la llegada de Susannah cambiará su destino para siempre y alterarán una pacífica vida que irá encadenando tragedias.

9. 'El diario de Noa'

Fotograma de 'El diario de Noa'.

Sin duda alguna 'El diario de Noa' es una de las películas de amor más famosas del siglo XXI. Basada en una novela de Nicholas Sparks, esta película trata sobre el amor, la pérdida y la resiliencia, intentando transmitir como el amor, si es real, sobrevive más de lo que nosotras podríamos pensar. Un amor prohibido en un mundo lleno de desafíos que hace que nosotras mismas nos preguntemos por nuestras decisiones amorosas.

Sinopsis: En una residencia un hombre le lee a una mujer enferma de Alzheimer la historia de amor de dos jóvenes de distintas clases sociales -Noah Calhoun y Allie Hamilton- que se enamoraron durante la década de los 40 y que fueron separados por los padres de ella y por la guerra

10. 'Posdata: te quiero'

Fotograma de 'Posdata te quiero'.

Las dos horas de metraje de esta película son una montaña rusa de emociones en las que el amor, la pérdida y el duelo están retratados de una forma cruda pero emocional. Como espectador, las sensaciones que se experimentan al ver 'Posdata: te quiero' son similares a cuando te hace mucha ilusión encontrarte con algún recuerdo y, de repente, te das cuenta de que eso de lo que te acuerdas nunca más volverá.

Sinopsis: Holly, una joven viuda, comienza a recibir una serie de cartas que Gerry, su marido, le escribió antes de morir para para ayudarle a superar su pérdida y alentarle a rehacer su vida

11. 'Romeo + Julieta'

Fotograma de 'Romeo + Julieta'.

Estrenada en 1996, 'Romeo + Julieta' es una película que trata la clásica historia de amor de Shakespeare con protagonistas conocidos, como Leonardo di Caprio y Claire Danes. El amor, la pérdida, la pasión y la resiliencia, así como la inevitabilidad de la tragedia, son los hilos conductores de esta película.

Sinopsis: Los Capuleto y los Montesco son dos familias poderosas de Verona que están enfrentadas desde siempre. El motivo de tanto odio es que ambas luchan por ser la única estirpe que domine la ciudad. Una noche, Romeo Montesco consigue colarse en una fiesta de los Capuleto, y allí se enamora perdidamente de Julieta. Ella también experimenta un flechazo que le deja del revés. Aquí comienza su historia de amor y muerte ampliamente conocida gracias a que quien la firma es William Shakespeare.

Recomendamos en