Blanca Paloma enamora a Europa: así han reaccionado los 'eurofans' a su canción para Eurovisión 2023

Los amantes del certamen se han volcado con 'Eaea', la propuesta de Blanca Paloma para conquistar Europa este año.
blanca paloma

El pasado 4 de febrero llegó a su fin el Benidorm Fest, dejando como ganadora -y por tanto representante de España en el próximo certamen de Eurovisión- a Blanca Paloma. La ilicitana de 34 años se proclamó vencedora de la competición con 169 puntos, consolidando así su tema Eaea como el himno nacional en la competición europea el próximo 13 de mayo. 

Una canción con la que Blanca Paloma busca homenajear a sus raíces (la propia cantante no pudo evitar lanzar un "que viva la yaya Carmen" cuando terminó su actuación en el Benidorm Fest) ayudándose del flamenco. En ella precisamente, en su abuela Carmen, se inspiró para componer el maravilloso sueño en el que nos sumergimos cada vez que escuchamos Eaea.

"Sigo tranquila, no me lo creo ni yo. Será la yaya, que me tiene poseída. Como si hubiera una misión, como si ella supiera que esto tenía que pasar y me lo está transmitiendo” decía emocionada Blanca Paloma al terminar su actuación en el certamen. "El flamenco es universal. Y nosotras lo hacemos desde un lugar propio. Nos lo hemos llevado a nuestro terreno. Cuando se hace algo con verdad, llega a donde tiene que llegar" explicaba la cantante.

Sin embargo como siempre ocurre -y más en estos casos-, la opinión pública no se hizo derogar y muchos saltaron al cuello de Blanca Paloma, preguntándose cómo podíamos llevar flamenco a Eurovisión, con lo mal que nos ha ido históricamente. Quejas que hacen referencia a una lejana Quién maneja mi barca de Remedios Ayala en 1983, un tema que nos consiguió cero puntos en el certamen de Eurovisión de ese año.

Que la última vez que mandamos flamenco a Eurovisión nos fue mal es algo que no podemos negar, pero tampoco podemos obviar el hecho de que han pasado 40 años (dos décadas, que se dicen pronto pero se pasan muy lento) y el mundo ya no es el mismo. Ni por asomo. Así que sí, asumir por los fracasos pasados que este año nos va a ir mal es un gran error.

Blanca Paloma, aclamada por los eurofans

Más aún si tenemos en cuenta la gran aceptación que ha tenido el tema de Blanca Paloma en la comunidad eurofan internacional. Hemos querido analizar algunas de las euroreactions más importantes y favorables a la de Elche y desde luego que el mundillo está volcado con ella. Atenta:

EEUU (Alessia Michelle)

"Podrían llevar esta propuesta tal como está a Liverpool. Yo no sabría qué cambiar. Es una propuesta muy especial, todas las presentaciones de Eurovisión deberían anhelar ser como Blanca Paloma. Nunca perdonaré a Europa si no aprecia esto" afirmaba Alessia Michelle, periodista especializada en el certamen.

Bélgica y Gibraltar (Amir, Nicholas)

"España, muchas gracias por elegir a Blanca Paloma, estoy enamorado de su propuesta. Perfección de principio a fin. Es una obra maestra, tanto a nivel visual, musical, vocalmente... ¡Es increíble!" expresaba el belga Amir. "No sé que pasará en mayo, es demasiado pronto, pero España puede estar realmente orgullosa de esta propuesta, gane o no, esto es algo completamente auténtico" expresaba impresionado el británico Nicholas.

Austria (Katarina93)

"Se me ha puesto la piel de gallina con su actuación. Su voz es tan pasional y tan pura. Esto merece un gran resultado en Eurovisión. Es muy único, muy español y muy representativo de su cultura" comentaba la austríaca Katarina. 

Armenia (Noosh Berberian)

"La presentación está realizada de manera impresionante y ella es asombrosa. Suena muy español. Es como una obra de arte, es música. Muy bien hecho España" sentenciaba la armenia Noosh Berberian. 

Recomendamos en