Marie Claire

Catalina Sopelana ('El vecino'): "Mi primer casting fue para 'Los hombres de Paco"

Catalina Sopelana es psicóloga de formación y actriz por vocación, actualmente, se posiciona como una de las intérpretes más prometedoras del momento. Hablamos con ella de su carrera, de su papel en Sky Rojo y de sus futuros proyectos

Catalina Sopelana (Madrid, 1992) descubrió su verdadera vocación cuando terminó una relación sentimental en el último año de carrera. De un tiempo a esta parte la hemos podido ver en Quién te cantará, película dirigida por Carlos Vermut, Las leyes de la frontera, El vecino o El inmortal. También protagoniza la tercera y última temporada de Sky Rojo, la exitosa serie de Netflix que se estrenó en enero.
Repasamos la carrera de esta prometedora actriz, con la que hablamos de su primer casting para 'Los hombres de Paco' y de sus últimos trabajos, como El inmortal, la serie de Movistar +.
Catalina Sopelana

Fotos:Mirta Rojo
Estilismo: Beatriz Valdivia
Vestido largo de popelina de algodón, pendientes con perlas, colgante con perlas y orfebrería dorada y anillo y pulsera de orfebrería dorada. Todo de Dior.

Estudiaste la carrera de Psicología.
Sí, quería ser psicóloga. Para mí fue algo muy vocacional. Disfrutaba de la carrera, sacaba muy buenas notas, pensaba que era lo que quería. Eso sí, siempre me ha encantado el cine, desde muy pequeña. Había hecho teatro en el colegio y algún anuncio. El último año de carrera, me apunté a clases de teatro aficionado porque dejé una relación en la que llevaba mucho tiempo y quería hacer cosas para mí misma. Me di cuenta de que era mi verdadera vocación. Acabé la carrera y me empecé a formar como actriz. Lo compaginé con el máster de Psicología para tener un plan B. Al final, lo de psicología se quedó aparcado a nivel profesional y a nivel personal ha sido, en general, para la vida y para la profesión, una ayuda. Creo que es una ventaja.
¿Recuerdas tu primer casting?
Fue cuando era muy pequeña. Daba clases de baile y mi profesora tenía una agencia de modelos y actores. Fue para Los hombres de Paco, para un personaje que nunca salió, iba a ser la hermana de Sara. Fui con mi madre sin tener ni idea de la industria. Me lo pasé muy bien, con cero presión. Fue una experiencia.
¿El vecino te ha cambiado la vida?
Cuando me cogieron, todo el mundo me decía que mi vida iba a cambiar mucho. Soy bastante pesimista o realista y sabía que este papel no me aseguraría un trabajo para siempre. Creo que, al final, fue una mezcla de ambas cosas. A nivel personal fue increíble, aprendí muchísimo. De hecho, ha sido el proyecto con el que más he aprendido. A nivel profesional, a día de hoy se me sigue acercando gente que es muy fan de la serie, pero no me ha cambiado la vida, aunque estoy muy feliz con el resultado.
Catalina Sopelana

Fotos:Mirta Rojo
Estilismo: Beatriz Valdivia
Capa de algodón laminado, pantalón de gabardina de algodón stretch, pendientes con perlas, anillo dorado de orfebrería y bolso pequeño 95.22 en microcannage y maxicannage de piel de cordero latte. Todo, de Dior.

¿Qué ha pasado con La estrella azul?
Tengo muy buenas noticias porque se ha retomado el rodaje. Cuando estaba en Zaragoza rodando la película y nos iban a confinar, me tuve que volver en un tren a Madrid a todo correr por el estado de alarma. Fue una pena porque el director, Javier Macipe, llevaba intentando que la película saliera durante mucho tiempo. De hecho, ha sido uno de los rodajes más especiales en los que he estado... En 2020 tuvo que pararse y ha costado mucho retomarla. Ha resultado complicado, pero este año rodaré lo que me falta, así que estoy muy contenta. Es una película preciosa y muy especial. Lo bueno se hace esperar.
¿Cuál es el proyecto que más te ha marcado?
Creo que casi todos tienen algo especial. Tengo mucho cariño a El vecino porque durante el rodaje aprendí muchísimo lo que quería y lo que no de esta profesión. Fue un inicio. La estrella azul, con toda su complicación, también va a ser uno de los proyectos más importantes de mi vida.
Catalina Sopelana

Fotos:Mirta Rojo
Estilismo: Beatriz Valdivia
Jersey de algodón con estampado floral, falda de algodón y seda con estampado ornamental, sombrero de fieltro y pendientes con perlas. Todo, de Dior.

Ahora la película Modelo 77 tiene 16 nominaciones en los Premios Goya. ¿Qué sientes?
Estoy muy feliz, esta película también ha sido muy especial para mí y me ha dado muchas cosas bonitas. Me encanta haber podido formar parte de este proyecto. Trabajar con Alberto Rodríguez fue increíble
Ahora también podemos verte en Sky Rojo.
Sí, se acaba de estrenar la temporada final. Estoy muy entusiasmada. Es una serie muy particular, es una locura [risas]. Sin hacer spoilers, puedo decir que las chicas están intentando vivir tranquilamente y con mucho dinero, y es cuando mi personaje, Greta, entra en su vida.
¿Crees que las redes sociales han cambiado tu manera de trabajar?
Lo que más uso es Instagram y he de decir que siempre intento ser fiel a lo que me apetece publicar. No tengo muchísimos seguidores, pero sigo añadiendo contenido que me apetece compartir con los demás. Sé lo que tendría que subir para tener más seguidores, pero no me interesa. Creo que en mi trabajo el número de seguidores y likes importa mucho en determinados casos. De hecho, una vez después de un casting me preguntaron cuántos followers tenía... Pero para el cine que yo quiero hacer, ningún director me lo ha preguntado.
¿En qué estás trabajando ahora?
Acabo de rodar una película con Julio Medem y tengo la segunda temporada de El inmortal, la serie de Movistar + sobre la banda que acaparó cientos de portadas y programas de televisión: los Miami. También tengo otra serie con la que estoy muy ilusionada pero no puedo desvelar más detalles por ahora.
Catalina Sopelana

Fotos:Mirta Rojo
Estilismo: Beatriz Valdivia
Top y falda de tafetán de seda, pendientes con perlas, anillo y pulsera de orfebrería dorada y bolso mediano Saddle con efecto cornely blanco y negro. Todo, de Dior.

tracking