En prácticamente todas las películas de hoy en día hay escenas de sexo. Pueden ser más o menos impactantes y aunque no es en todas -evidentemente en las infantiles no hay, por ejemplo-, sí que son un recurso que utilizan los directores para darle vida a la trama, a veces como provocación o como forma de crear intimidad entre personajes.
La búsqueda de autenticidad en el cine
Si bien como decimos hay escenas de sexo de todo tipo, desde las más reveladoras hasta otras mucho más implícitas, lo cierto es que cuando son escenas explícitas muchas veces nos transmiten tanto que nos parecen reales. Pues bien, en algunas ocasiones realmente lo son. Sí, como has leído, hay películas en las que las escenas de sexo entre los personajes no se fingen, sino que se graban escenas reales. Y hoy te dejamos algunos de los ejemplos más relevantes de ello.
Impacto de las escenas de sexo real en la narrativa
Las escenas de sexo real pueden enriquecer la narrativa al ofrecer una representación más honesta de las relaciones humanas. Algunos directores entienden este tipo de escenas como una forma de que los espectadores experimenten la pasión y la vulnerabilidad de los personajes de una manera más directa e intensa. Ya que al eliminar la barrera entre la actuación y la realidad estas escenas ofrecen una visión más profunda de la psicología de los personajes y sus motivaciones.
No obstante, el introducir sexo real en películas también plantea desafíos narrativos y los directores deben equilibrar la autenticidad con la sensibilidad, de tal forma que las escenas íntimas sirvan a la historia en lugar de ser meramente provocativas. Esto es esencial para mantener la integridad de la narrativa y garantizar que el contenido explícito no eclipse el mensaje central de la película.
Consideraciones éticas y profesionales
Las escenas de sexo real en el cine también plantean consideraciones éticas y profesionales, tanto de cara a los actores como al equipo, porque se trata de un terreno complicado donde la línea entre la actuación y la realidad puede volverse difusa. Surge así la cuestión de cómo garantizar el consentimiento y la comodidad de todos los involucrados. Siendo el respeto por los límites personales y la comunicación abierta esenciales para crear un ambiente seguro y profesional en el set.
Las implicaciones éticas de filmar sexo real en películas convencionales son objeto de debate, y los cineastas deben considerar el impacto potencial en la carrera de los actores y cómo estas decisiones pueden afectar su imagen pública. La transparencia en el proceso creativo y el respeto por las decisiones personales de los actores son aspectos cruciales que deben ser abordados con sensibilidad.
Por último es importante resaltar el papel de las organizaciones y directores de intimidad, que trabajan para garantizar que las escenas de sexo se manejen de manera ética y profesional. Estas entidades, como la Intimacy Directors International (IDI), promueven "prácticas seguras y respetuosas en la filmación de escenas íntimas, asegurando que los actores se sientan apoyados y protegidos". La presencia de esta figura puede ayudar a mediar en conversaciones difíciles y garantizar que se respeten los límites acordados, contribuyendo a un entorno de trabajo saludable y ético.
La figura del coordinador de intimidad: un nuevo estándar en el cine
A raíz del movimiento #MeToo, la industria del cine ha empezado a reconocer la necesidad de proteger física y emocionalmente a los actores en escenas sensibles. En este contexto nace la figura del coordinador de intimidad, una persona formada específicamente para coreografiar escenas sexuales o íntimas con el mismo rigor y profesionalismo que una escena de acción.
Su función no es solo técnica, sino también ética: aseguran que el consentimiento sea claro, informado y continuado, que se respeten los límites pactados, y que exista un entorno de trabajo seguro en rodajes potencialmente vulnerables. Plataformas como HBO, Netflix o A24 ya han convertido su contratación en una práctica obligatoria.
Lejos de limitar la creatividad, esta figura ha contribuido a rodar escenas más auténticas, respetuosas y emocionalmente complejas, donde los intérpretes se sienten protegidos y libres para expresar sin temor a sobrepasar barreras personales.
Películas destacadas con escenas de sexo real
'Sin límites'

El acto de amor que vimos en pantalla pudo haber sido pura actuación, pero la reacción no lo fue. El público vio la verdadera reacción de Robert Pattinson cuando llegó al clímax en la película donde interpretó a Salvador Dalí: el actor admitió que se masturbó frente a la cámara para hacer que esta escena fuera lo más realista posible. Robert Pattinson, conocido por su papel en la saga 'Crepúsculo', admitió que cómo fingir la expresión "simplemente no funciona... mi... expresión quedó grabada por una eternidad".
Sinopsis: Eddie Morra es un escritor que está sufriendo una grave crisis de creatividad. Un día, prueba una nueva droga que le permite usar al máximo todas sus facultades mentales, gracias a lo cual consigue triunfar.
'Mektoub, My Love: Intermezzo'

La película, dirigida por Abdellatif Kechiche, se estrenó en 2019 en el Festival de Cine de Cannes y ganó notoriedad negativa por su escena de sexo oral de 13 minutos de duración.
Sinopsis: segunda entrega de la saga Mekotub My Love que cuenta el siguiente capítulo de la historia entre Amin, un joven escritor, y Jasmine, una joven que desea convertirse en cantante. La primera película en la que el joven ha participado ha conllevado consecuencias más allá de lo profesionales, que se tratarán en esta cinta.
'Nueve canciones'

El film, dirigido por Michael Winterbottom, se estrenó en 2004 y muestra a sus personajes teniendo sexo sin tapujos. La historia trata sobre una pareja que va a conciertos de bandas como Franz Ferdinand y The Dandy Warhols. El punto de partida de la historia es el amor sensual y lujurioso.
Sinopsis: Lisa es una estudiante estadounidense que está pasando un año en Londres. Matt la conoce en un concierto de Black Rebel Motorcycle en Brixton Academy y se enamora de ella. Su relación amorosa estará jalonada por las canciones de los grupos a cuyos conciertos asisten: Black Rebel Motorcycle Club, The Von Bondies, Elbow, Primal Scream, The Dandy Warhols, Super Furry Animals, Franz Ferdinand y Michael Nyman.
'Los idiotas'

El nombre de Lars Von Trier estará más veces en la lista, pero comencemos con esta película de 1998. Un grupo de amigos deja atrás sus inhibiciones y se une a una orgía. El sexo es un proceso de actuación para la mayoría de los actores, pero hay una escena en particular que muestra una relación sexual real y está rodada con actores de la industria del porno.
Sinopsis: un grupo de jóvenes comparte un mismo interés: la idiotez. Con una casa de campo como base, pasan su tiempo libre juntos explorando los ocultos y poco apreciados valores de la idiotez. El grupo se dedica a enfrentarse a la sociedad con sus idioteces. Karen, una mujer solitaria y reservada, se une al grupo después de participar involuntariamente en una de sus actuaciones.
'A la caza'

El thriller de 1980 dirigido por William Friedkin y protagonizado por Al Pacino, se centra en un oficial de policía que intenta encontrar a un asesino en serie que ha atacado a hombres homosexuales. La versión original de la película incluye una escena de sexo entre una pareja gay. En el resultado final, solo vemos algunas imágenes, ya que el resto se eliminó para que la película no se considerara inapropiada. Eso sí, tras su estreno no escapó a las críticas de los activistas por los derechos del colectivo LGTBIQ+ que se sintieron estigmatizados.
Sinopsis: un joven policía de Nueva York se infiltra en la comunidad gay de la ciudad para intentar atrapar a un asesino en serie que está detrás de la muertes de varias personas homosexuales.
'Intimidad'

La película trata la relación pasional, los sentimientos y el apego prohibidos de los protagonistas. Apenas hablan ni se hacen preguntas. Los dos amantes tienen como norma el desconocimiento de la vida del otro. La película muestra sexo real, lo cual es una rareza para una producción convencional que incluso ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Berlín.
Sinopsis: cada miércoles por la tarde, Jay recibe en su casa a Claire solo para tener sexo. No se conocen más allá de esos encuentros y apenas hablan; el sexo es la única forma de comunicación entre ellos. Pero un día, Jay, que acaba de separarse de su mujer, empieza a sentir interés por saber más sobre Claire.
'El diario íntimo de Leila'

Una película dramática independiente estrenada en 2005 que muestra la relación entre un hombre y una mujer. Está protagonizada por dos actores muy conocidos: Eric Balfour que interpretó a Milo Pressman en la serie 24 y Lauren Lee Smith que interpretó a Riley Adams en la serie CSI. La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto, pero no fue un gran éxito.
Sinopsis: Leila es una joven sexualmente voraz que se relaciona con los hombres mediante breves encuentros íntimos. Una noche, durante una concurrida fiesta privada en una casa, conoce a David y la lujuria surge a primera vista.
Anticristo

¡Lars Von Trier ataca de nuevo! Esta película se estrenó en 2009 y está protagonizada por Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg y, aunque sus cuerpos se doblan en la escena de sexo, el sexo es real. Fue una película controvertida por las escenas de mutilación genital femenina, sin embargo, Gainsbourg ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes ese mismo año.
Sinopsis: una pareja sumida en el dolor se retira a una cabaña perdida en medio del bosque, llamada "Edén", con la esperanza de que el contacto con la naturaleza cure sus corazones rotos y su tambaleante matrimonio. Pero la naturaleza sigue su curso y las cosas empiezan a ir de mal en peor.
'Amenaza en la sombra'

La película contiene una intensa escena de sexo real entre Julie Christie y Donald Sutherland. Fue bastante controvertida por ello, hay quien sostiene que es real, pero también hay opiniones contrarias. Nadie sabrá qué pasó realmente. Lo que sucedió en el set de Amenaza en la sombra permanecerá en el set de Amenaza en la sombra.
Sinopsis: una pareja que acaba de perder a una hija se instala en Venecia para superar la trágica pérdida. Allí conocen a unas ancianas que aseguran haberse comunicado con ella desde el más allá, y que les avisa de un peligro inminente.
Nymphomaniac

La última película no podía ser de otro director, Lars Von Trier dirigió Nymphomaniac. Se estrenó en 2013 y en el reparto destacan actores como Charlotte Gainsbourg, Stellan Skarsgård, Shia LaBeouf, Christian Slater, Uma Thurman y Willem Dafoe. Contiene una escena de sexo en la que no se finge, pero los actores fingieron en el escenario y luego fueron doblados por extras que tuvieron sexo real.
Sinopsis: Una fría noche de invierno, Seligman, un viejo y encantador soltero, descubre a Joe tirada en un callejón; la lleva a su casa y la cuida mientras ella le cuenta, en ocho capítulos, la exuberante y multifacética historia de su vida.
Reacciones y críticas del público
Diferencias entre sexo simulado y real
Mientras que el sexo simulado se basa en la actuación y el uso de trucos de cámara para crear la ilusión de intimidad, el sexo real implica una representación auténtica de la actividad sexual entre los actores. Una diferencia que no solo afecta la percepción de la audiencia, sino que también influye en la narrativa y el impacto emocional de la película.
A pesar de las diferencias, tanto el sexo simulado como el real pueden servir a la narrativa de una película si se manejan de manera adecuada. La elección entre uno u otro depende del enfoque artístico del director, de los propios actores y de cómo se consigan integrar estas escenas en la historia general.
Impacto en la percepción de la audiencia
Estas escenas pueden evocar una amplia gama de reacciones, desde la admiración por su autenticidad hasta la incomodidad por su explicitud. El cómo gestiona la audiencia las escenas de sexo real también está influenciado por factores culturales y personales y lo que una persona considera una representación honesta y artística de la intimidad, otra puede verlo como innecesariamente gráfico o explotador.
A pesar de las reacciones mixtas, las escenas de sexo real en el cine pueden ofrecer una oportunidad para la reflexión y el diálogo sobre la representación de la intimidad y las relaciones humanas. Al desafiar las normas convencionales y ofrecer una visión más auténtica de la sexualidad, estas escenas invitan a los espectadores a reconsiderar sus percepciones sobre la intimidad y la autenticidad en el cine.
La controversia y el debate sobre el sexo real en el cine
Comparación con la pornografía
Cuando se habla de escenas de sexo real en las películas muchas veces se suele comparar con la pornografía y aunque ambas representan la actividad sexual, las diferencias en su enfoque y propósito son fundamentales. El cine convencional, incluso cuando incluye sexo real, se centra en la narrativa y el desarrollo de los personajes. Mientras que la pornografía está diseñada principalmente para la gratificación sexual del espectador, con un enfoque más explícito y menos énfasis en la narrativa. Aunque también es cierto que la línea entre el cine convencional y la pornografía puede volverse borrosa, especialmente cuando las escenas de sexo real son gráficas y explícitas.
Reflexiones sobre la autenticidad en el cine
Las escenas de sexo real son un ejemplo de cómo los cineastas intentan representar la intimidad de manera más honesta y veraz, desafiando las normas convencionales de la industria. La autenticidad en el cine no se limita a la representación de la sexualidad, sino que abarca todos los aspectos de la narrativa y el desarrollo de los personajes y lo que buscan los directores es capturar la esencia de las relaciones humanas y ofrecer una visión más profunda de la psicología de los personajes.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Grecia. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles y Lucía Gavela