A las puertas de la Semana Santa, la mayoría de nosotras ya tenemos planes para disfrutar de unos días de desconexión. Las más afortunadas, gozarán de unas vacaciones más que dignas, mientras que otras solo podrán decir adiós al trabajo durante un par de jornadas. No importa cual sea tu caso: seguro que te apetece dar con una serie de las que te genera un sinfín de emociones y que te mantiene enganchada.
Además, siempre se valora que las principales protagonistas sean mujeres, dado que resulta más sencillo identificarnos con ellas y sentirnos un poco más dentro de la serie. A lo largo de las últimas semanas me han seducido varios títulos que no quería perder la oportunidad de recomendar.
Seas -o no- amante de los relatos madre e hija, de los thrillers con un punto de terror o de la comedia que dibuja sonrisas, en esta selección de series de Netflix espero (y deseo) que des con la ficción que te alegre los momentos de sofá de la Semana Santa.
'Ginny & Georgia'
Cada vez que planteo escribir un tema de series, hay un título que resulta ser el origen del artículo. En este caso, 'Ginny y Georgia' me ha conducido a querer hablar sobre series que giran en torno a historias femeninas. Divertida y triste a partes iguales, apasionante, tierna, conmovedora y con altas dosis de intriga, 'Ginny y Georgia' es mucho más que la vida de madre e hija en un pueblo de Estados Unidos.

Asimismo, es una serie genial para ver en familia, ya que Ginny representa la adolescencia (y todos los dolores de cabeza y dramas asociados a esta etapa vital), mientras que Georgia vive la edad adulta desde un prisma vertiginoso. No voy a entrar en detalles, pero a mis 28 años he disfrutado muchísimo de esta ficción en la que he comprendido a ambos personajes.

'Las de la última fila'
Si buscas una miniserie que comerte en un par de días, 'Las de la última fila' es una de las opciones que lo tiene todo para conquistarte. A medio camino entre la comedia y el drama (la plataforma la describe como 'comedia emotiva' y considero que la descripción es acertada), esta serie de Daniel Sánchez Arévalo trata cuestiones que toda mujer se ha planteado en algún momento de su vida.

Cinco treintañeras amigas de la juventud se reencuentran para hacer un viaje por el sur de España que les cambiará la vida. A una de ellas le acaban de diagnosticar un cáncer y no sabrás de qué personaje se trata hasta el final. No te asustes al leer la palabra "cáncer", 'Las de la última fila' es un relato de amor, amistad y madurez. Alguna lagrimita echarás, pero no es una ficción puramente dramática. Apunte extra: aparece en escena Javier Rey, que siempre es un placer verle en pantalla.

'Alma'
Te encantará o la odiarás, 'Alma' no es una serie fácil, pero si te gusta el misterio y la fantasía tienes muchos números para conquistarte. Tejida alrededor de la adolescencia, esta ficción protagonizada por Mireia Oriol y Milena Smit parte de un trágico accidente de autobús. Tras el incidente, Alma no recuerda nada. Amnesia y traumas se aúnan para dibujar una trama con altas dosis de tintes sobrenaturales y algún que otro susto.

'Alma' es una serie de apenas nueve capítulos de 44 minutos que resulta genial para ver en los momentos de descanso de la Semana Santa. A título personal, me enganché bastante a esta ficción que me resulta más cercano a una historia de jóvenes que a una crónica sobrenatural.
