Durante la menopausia, el cuerpo de una mujer experimenta una serie de cambios hormonales que pueden tener un impacto en su peso y salud en general.
Maitane Núñez García, PhD Medical Advisor de PronoKal señala que la distribución del peso, principalmente la de grasa, cambia cuando llegas a la menopausia.
La menopausia es el momento en que la menstruación cesa y los niveles de hormonas como el estrógeno disminuyen.
La disminución de estos niveles o en la actividad física pueden influir en el aumento de peso durante la menopausia.
"La distribución del peso, principalmente la de grasa, cambia cuando llegas a la menopausia".
Por ello, es importante un especialista en salud para no descuidarnos y obtener más información sobre cómo mantener un estilo de vida saludable durante la menopausia.

PronoKal es conocido por su eficacia para la pérdida de peso. Incluye la supervisión de un médico y el acompañamiento personalizado durante todo el proceso.
El tratamiento se centra en la pérdida de grasa y no de músculo, lo que ayuda a mantener una masa muscular saludable, cosa que es fundamental siempre, pero que gana mayor importancia durante la menopausia, donde la tendencia es a perder esa masa muscular y ganar grasa.
Para mantener un peso saludable durante la menopausia, la doctora Núñez declara: "Es posible tomar medidas para revertir esta tendencia o incluso prevenir el aumento de peso durante la menopausia, alcanzando un peso saludable a través de cambios en el estilo de vida".
Por ello, recomienda seguir una dieta equilibrada y nutritiva rica en proteína y fitoestrógenos (semillas de lino, calabaza, granos integrales, especialmente el salvado, y algunas frutas como las bayas).
Y compaginarlo con la actividad física, concretamente el entrenamiento de fuerza.
"El entrenamiento de fuerza promueve la pérdida de grasa mientras previene la pérdida de masa muscular"

Daniel Jiménez, profesional especializado en entrenamiento de fuerza en el prestigioso centro de Crys Dyaz en Madrid nos cuenta cuáles son algunos de los beneficios del entrenamiento de fuerza durante la menopausia:
- Previene el aumento de peso. Mejora nuestra masa muscular y disminuye nuestro porcentaje graso.
- Reduce el riesgo de cáncer.El entrenamiento de fuerza te ayudará a mejorar tus parámetros clínicos.
- Fortalece el sistema óseo. Ralentizan la pérdida ósea después de la menopausia.
- Reduce el riesgo de otras enfermedades. El exceso de peso aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
- Mejora tu estado de ánimo.
Conectando con el último punto, Núñez nos recuerda que el estrés puede causar una fluctuación en la hormona encargada del estrés, que se asocia a un aumento de la grasa abdominal.
Es importante mantener una buena salud mental y emocional durante la menopausia, ya que el estrés y la ansiedad pueden tener un impacto negativo en la salud y el peso.
"Actividades como el mindful eating (alimentación consciente), la meditación y el yoga, que favorecen la salud mental".
En Marie Claire nos gusta cuidarnos, es por eso que hemos descubierto Pronokal. Una buena forma de empezar a trabajar cuerpo y mente.