Mucho se habla de los puestos de trabajo que irán desapareciendo de forma inevitable gracias a la inteligencia artificial. Por otra parte, hay otra corriente que se mantiene convencida de que aunque eso suceda, como contrapartida nacerán otros nuevos y por ende, nuevas oportunidades para muchos de nosotros.
Debo confesar que al escuchar sobre la nueva herramienta ChatGPT, como periodista sentí pavor porque inmediatamente pensé:"Listo, hasta aquí llegamos. Este robot se llevará mi trabajo". Cuando empecé a investigar y probar la herramienta me di cuenta que más que una enemiga, puede ser una gran aliada, ya que es más rápida que un humano en muchos aspectos, pero a su vez, no tiene las destrezas necesarias para remplazarnos. Al menos no todavía.

Es una herramienta que se le puede sacar mucho provecho, de eso no hay duda. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado y un nivel de conocimiento elevado sobre el tema en cuestión para saber si lo que está diciendo es correcto o incorrecto y evitar problemas a futuro.
Como todo en la vida, hay formas más idóneas y eficientes de llevar a cabo ciertas tareas, así que para conocer más a fondo esta inteligencia artificial, le pregunté a la protagonista del tema cuáles son los trucos que debemos tomar en cuenta para utilizarla de la mejor manera posible, porque ¿quién más que la misma ChatGPT para aconsejarnos?
10 trucos para usar ChatGPT a tu favor
y mejorar tu carrera (según la
misma herramienta)
1. Ser específicos
Cuanto más específica sea la pregunta, más útil será la respuesta que obtendremos.
2. Usar palabras clave
Utilizar palabras clave sobre un tema ayudará a la herramienta a encontrar la información que estamos buscando de manera más eficiente.
3. Claro y conciso
Al elaborar un texto, este debe ser claro y conciso, de lo contrario la herramienta no entenderá lo que pedimos y proporcionará una respuesta errónea o incierta.

4. Usar la función de autocompletar
Utilizar esta función para ver sugerencias de preguntas relacionadas que podrían ayudarnos a obtener la información que estamos buscando.
5. No olvidarnos de los ejemplos
Si estamos buscando información sobre cómo hacer algo, podemos utilizar ejemplos para ayudar a ChatGPT a entender lo que estamos buscando. Cuanto más específicos sean los ejemplos, mejor será la respuesta.
6. Utilizar el modo de aprendizaje
Esta función es muy útil ya que nos permite enseñarle cosas nuevas sobre nuestro trabajo o industria a la herramienta.

7. Revisar las respuestas
Es importante revisar las respuestas, para asegurarnos de que sean precisas y relevantes. Y si no convence lo que escribió, mejor hacer otra pregunta o buscar información adicional.
8. Utilizar el contexto correcto
Proporcionar más contexto en las preguntas o peticiones, ayudará a ChatGPT a entender mejor dicha información.
9. Ser pacientes
A veces, la inteligencia artificial puede tardar un poco en proporcionar una respuesta. Ante esto, hay que ser pacientes y esperar a que la respuesta llegue.
10. Utilizar la herramienta regularmente
Cuanto más la usemos, más aprenderá sobre nuestras necesidades y preferencias.