Cinco señales físicas para saber si estás tratando con un psicópata

Las características de personalidad que indican psicopatía incluyen comportamiento antisocial y manipulador, falta de conciencia y falta de emociones. Sin embargo, los estudios también han demostrado que la psicopatía puede tener síntomas físicos reveladores.
Cinco señales físicas para saber si estás tratando con un psicópata

Un estudio realizado por la Universidad de Baylor en Texas en 2015 examinó a 135 estudiantes para determinar en qué medida poseían tres características: egocentrismo maquiavélico (enfoque exclusivo en sus propias necesidades y deseos), falta de empatía y no conformidad rebelde. 

También se les mostraron videos que incluían diversas expresiones faciales, incluyendo personas bostezando.

La mayoría de las personas bostezan cuando ven a alguien a su alrededor bostezando, sin embargo, los investigadores observaron que aquellos estudiantes que obtuvieron altas puntuaciones en falta de empatía mostraron menos predisposición a bostezar.

Brian Rundle, el estudiante de doctorado que participó en el estudio, dijo lo siguiente a The Times: "El bostezo contagioso está relacionado con la empatía, que se sabe que falta en las personas que sufren de psicopatía".

"No significa necesariamente que haya algo malo en aquellos a quienes no les contagia el bostezo".


Limitados movimientos de cabeza.

Este síntoma físico fue descubierto por un grupo de investigación de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. Los científicos desarrollaron un algoritmo especial que analiza los movimientos de cabeza y lo probaron en 507 reclusos en prisión. 

Durante el estudio, se descubrió que los reclusos con un comportamiento "severamente antisocial y persistentemente a lo largo de su vida" tenían movimientos de cabeza más rígidos durante una conversación.

Los resultados son interesantes porque los gestos no verbales exagerados, como los movimientos de cabeza, el parpadeo y los gestos, se relacionan con el engaño.

La falta de movimientos de cabeza puede ser una táctica intencional utilizada por los psicópatas para contrarrestar las posibles señales no verbales.


Principalmente hablan sobre comida, dinero y sexo.

A la mayoría de las personas les gusta hablar sobre comida, pero los psicópatas tienden a llevar esto al extremo. 

Investigadores de la Universidad de Cornell compararon las historias de 14 hombres psicópatas convictos y asesinos con las de 38 convictos asesinos no diagnosticados como psicópatas.

Durante las entrevistas, los científicos pidieron a todos los participantes que hablaran en detalle sobre sus delitos.

Los investigadores se sorprendieron al descubrir que los psicópatas hablaban el doble de veces sobre tres temas: comida, dinero y sexo, en comparación con aquellos que no eran psicópatas.


Mayor gestualidad.

Muchas personas gesticulan con las manos mientras hablan, pero los psicópatas utilizan movimientos de manos más rápidos y repetitivos, generalmente hacia arriba y hacia abajo. 

Utilizan estos movimientos para manipular a las personas que los rodean: enfatizan la parte de su discurso que desean hacer creer o intentan ocultar algo.

Los psicópatas también pueden ser más propensos a moverse durante una conversación: a menudo, se rascan la cabeza o juegan con sus accesorios para distraer la atención de las contradicciones en su discurso.


Hábitos de sueño inusuales.

Mientras la mayor parte del mundo se va a dormir, los psicópatas se vuelven cada vez más activos. 

Investigadores australianos descubrieron en 2013 que permanecer despiertos hasta altas horas de la noche o madrugada está directamente relacionado con el comportamiento antisocial y los rasgos de la llamada "tríada oscura de la personalidad".

La tríada oscura de la personalidad incluye la psicopatía (falta de empatía y comportamiento antisocial), el narcisismo (centrarse en uno mismo) y el maquiavelismo (manipulación e indiferencia, falta de conciencia).

Cabe resaltar que se trata de un estudio aislado y muestra una tendencia. No por tener esta serie de rasgos la persona en cuestión tiene que tener esta personalidad.

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Hungría. Traducción y adaptación: Alex Jiménez.

Recomendamos en