Seguro que alguna vez has escuchado sobre la psicología inversa, aquello de "decir o pedir lo opuesto a lo que queremos realmente". Pero, ¿realmente funciona este técnica? ¿Cómo utilizarla de forma ética y responsable sin afectar a los demás?
Según el Dr.Rajkumar Singh"la psicología inversa es una técnica psicológica que consiste en persuadir a alguien para que haga algo sugiriéndole lo contrario de lo que realmente desea", y agrega: "Es una forma de manipulación que puede emplearse en diversos contextos, como la crianza de los hijos, las relaciones, las ventas y las negociaciones. Su objetivo es provocar una reacción contraria a la inclinación inicial de la persona".

Al mismo tiempo, "la psicología inversa se basa en el principio de que los seres humanos tienen una tendencia natural a resistirse a ser controlados o a que se les diga lo que tienen que hacer", como detalla el psicólogo. Entonces, al sugerir lo contrario, las personas pueden sentirse más inclinados a desafiar la sugerencia y elegir la opción deseada, y precisamente el principal objetivo de la psicología inversa es influir indirectamente en el comportamiento.

Según la IA,"si logramos emplear la psicología inversa, esto nos puede ayudar a alcanzar nuestros objetivos planteados en situaciones en las que la persuasión directa no está funcionando. Sin embargo, es importante usarla responsablemente para no perjudicar a los demás ni manipularlos de manera negativa". La propia máquina comparte cinco consejos para utilizar la psicología inversa, de forma correcta y efectivamente.
Conoce a tu audiencia
Antes de usar la psicología inversa, asegúrate de conocer a la persona o personas con las que estás interactuando. "Esto te permitirá entender mejor cómo podrían reaccionar y si esta estrategia es apropiada para la situación", añade la IA.

Sé sutil y delicado
"La sutileza es clave". No seas obvio, ya que esto podría hacer que la otra persona se sienta manipulada. En lugar de decir exactamente lo contrario de lo que deseas, puedes utilizar insinuaciones, preguntas o sugerencias que lleven a la persona a tomar la decisión que quieres.
Mantén un enfoque positivo
"Asegúrate de que la psicología inversa se utilice en pos de un objetivo positivo y constructivo. No la emplees para causar daño o para obtener ventajas injustas", recomienda Chat GPT.

Sé consciente de los límites
Esta técnica puede no ser efectiva en todas las situaciones ni con todas las personas. Es por eso que la Inteligencia Artificial asegura que: "Es importante reconocer las limitaciones y no aferrarte a esta estrategia si no está funcionando".
Opta por una comunicación abierta y honesta
Finalmente, la IA aconseja la comunicación abierta y honesta, a respetar las decisiones de los demás y a buscar otras alternativas para alcanzar nuestros objetivos siempre que sea posible. "La psicología inversa puede ser una herramienta útil en la comunicación y la persuasión, pero debe usarse con cuidado. Su efectividad depende de la situación y las personas involucradas, por lo que es importante evaluar cada caso de manera individual y recordar que el respeto por los demás es fundamental", concluye.