Adiós a la procrastinación: este método nos ayuda a ser más productivas, sobre todo si trabajamos en casa

Si uno de tus propósitos del año 2024 es mejorar tu vínculo con el teletrabajo, este método para acabar con la procrastinación puede ser tu mejor aliado.
gilmore girls

Hace más de cuatro años que trabajo desde casa. Mi relación con el teletrabajo ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, pero actualmente no me imagino volviendo a pisar una oficina de lunes a viernes. Poco a poco, he encontrado en mi hogar un remanso de paz y tranquilidad, un lugar donde concentrarme es mucho más sencillo. 

Los primeros meses de teletrabajo, allá por 2019, fueron un poco complejos. Me distraía con facilidad y procrastinaba mucho. Ahora, en cambio, soy "una máquina de trabajar", tal y como afirma mi pareja cuando me ve enganchada al portátil a primera hora de la mañana sin apenas haberme terminado el café. 

'And Just Like Tha'

Cada maestrillo tiene su librillo. Por ende, cada persona debe encontrar la fórmula que mejor encaja con su forma de ser y de trabajar. En mi caso, nunca he seguido ningún método en concreto para ser más productiva. Sencillamente, sé qué tengo que hacer y lo quiero hacer bien y rápido (aunque hay artículos que requieren varios días y que se cocinan a fuego lento). Por supuesto, me fijo metas a lo largo del día, así voy poco a poco y no me agobio con una lista de tareas infinitas. 

Aunque tenga mi propia técnica de productividad, que realmente no esconde ningún secreto, siempre me gusta estar a la última acerca de cómo mejorar mi vínculo con el teletrabajo. Uno de los últimos métodos que he conocido se llama '(10+2)*5' y es más sencillo de lo que parece a simple vista. 

El método (10+2)*5

El escritor, bloguero y podcaster estadounidense Merlin Mann es el creador de este método publicado en 43folders y que nos ayuda a dejar a un lado la procrastinación. Como todo en la vida, los milagros no existen, así que debemos tener una actitud activa y positiva para que este sistema nos regale sus frutos.

En palabras de Mann, este sistema es apto para "procrastinadores, personas que se distraen fácilmente, navegantes compulsivos, personas con una larga lista de tareas muy cortas (también conocidas como “mosquitos”) y personas que tienen problemas para realizar tareas muy grandes". Si te sientes identificada con este listado, te recomendamos que sigas leyendo. Tan solo necesitamos un temporizador (el del teléfono móvil sirve).

El método '(10+2)*5' consta de varias fases. La primera es trabajar "durante diez minutos con la única intención de avanzar hacia la finalización de una sola tarea". Sí, no empieces por la tarea A y acabes en la Z, concéntrate con un único fin. Cuando hayan pasado los 10 minutos, "tienes un descanso de 2 minutos para hacer lo que quieras". Tras el breve descanso, repites este sistema un total de cuatro veces hasta alcanzar una hora de "trabajo/descanso". Mann deja claro que "no necesitas terminar tu tarea o tu proyecto en 10 minutos; solo necesitas avanzar", así que no te agobies si consideras que es poco tiempo

'Friends' - NBC

Durante los próximos días de este proceso, no te saltes ningún descanso, aunque consideres que no lo necesitas. Así, seguirás a rajatabla los consejos del creador del método '(10+2)*5' y acabarás adoptándolo en tu vida sin apenas notarlo. Finalmente, queremos recordarte que la paciencia es esencial para cambiar de hábitos. Sobre todo, si requiere cierto esfuerzo por nuestra parte. Tómatelo con calma y sigue los consejos de Mann para que tu relación con el teletrabajo sea mejor en 2024. 

Recomendamos en