En estos últimos años, el sexo ha dejado de un tabú entre las personas. Cada vez vemos más normal hablar públicamente de sexo y educar a los más jóvenes a disfrutar de él sin correr ningún riesgo. Es un hecho que esta práctica cada vez comienza a ser común, cada vez más temprano. Un dato recogido de la Sociedad Española de Contracepción ha mostrado que las mujeres a día de hoy empiezan a los 16 años a tener relaciones sexuales, frente a las mujeres de 45-50 años que comenzaron con 20 años. La cuestión es saber cuándo vamos a disfrutar más del sexo durante nuestra vida. Te contamos la edad exacta en la que el sexo será pleno.

Una investigación de la Universidad de Chicago, realizada a personas que oscilan entre los 18 y 85 años publicada en el British Medical Journal, ha medido la actividad sexual que han tenido estas personas, la calidad de su vida sexual y el interés en este. Otro dato interesante es ver cuál es la esperanza de vida sexual de una persona.
Los expertos han llegado a la conclusión que "los hombres tenían más probabilidades que las mujeres de ser sexualmente activos, tener buena calidad sexual y estar interesados en el sexo".
El mejor momento para tus relaciones sexuales
Este estudio demostró que los hombres tienen mejores relaciones sexuales a la edad de 32 años. Por otro lado, las mujeres parecen liberarse y disfrutar más del sexo mucho más tarde: después de los 40 años.
A su vez, la esperanza de vida sexualmente activa es más la de las mujeres que las de los hombres por un aumento de mala salud en estos.
Una mala salud nos hace menos activos sexualmente

Un elemento importante que demostraron estos datos recogidos es la estrecha relación que tiene el estado de salud con la actividad sexual. "Los hombres y mujeres que reportaron una salud muy buena o excelente tenían más probabilidades de ser sexualmente activos en comparación con sus pares con salud mala o regular. Las personas con muy buena o excelente salud tenían más probabilidades de manifestar interés en el sexo que aquellas con peor salud"
No nos podemos quedar en un número y es el propio estudio el que demuestra que no todo es tan fácil. En esto influyen diversos factores sociales o médicos: tener hijos, mayores obligaciones en el hogar o el trabajo o incluso afectan algunos motivos de salud.
A partir de los 55, se tiene la misma esperanza de vida sexual

Aunque los hombres jueguen con ventaja y lleguen a tener mejor sexo que las mujeres antes, cuando se llega a los 55, las mujeres y los hombres comparten la misma esperanza de vida -de 15 a 16 años más de esperanza-.
"Como ocurre con la mayoría de las cosas en la vida, el sexo mejora con la práctica", concluyeron los investigadores. "En este sentido, tiene mucho sentido que los hombres disfruten más del sexo en su vejez que a los 18, cuando básicamente todavía están aprendiendo".
El sexo comienza a disfrutarse en las parejas de edad madura, libres de tales inseguridades, parecen actuar más liberadas y conscientes. En ambos sexos, como señala el experto científico, “el sexo es mejor cuando nos sentimos mejor con nuestro cuerpo y más cómodos con nuestra pareja”.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Grecia. Traducción y adaptación: Paula Manso.