La ciudad de Madrid nunca duerme. Bueno, eso dicen de Nueva York, pero nosotras lo adaptamos al terreno nacional. Aburrirse en la capital es prácticamente imposible, sobre todo si somos amantes del arte en todas sus facetas. Los teatros están repletos de lunes a domingo, los conciertos son un no parar y los museos mantienen sus puertas abiertas ansiosos por dar la bienvenida a los visitantes.
A lo largo de las próximas semanas, podremos disfrutar tanto de exposiciones como de obras de teatro y shows musicales de alto nivel. Por ejemplo, en el Teatro Nuevo Apolo podemos dejarnos conquistar por el musical Chicago, mientras que en el Teatro Nuevo Alcalá ya se ha estrenado el musical The Producers. Además, a lo largo de todo el mes se celebrarán los numerosos actos del festival Ellas Crean, con música, danza o poesía con sello femenino. En materia de exposiciones, el nivel no desciende y estas son las muestras que consideramos más relevantes.
Peugeot x Yellow Korner

El espacio Yellow Korner de Madrid Centro da la bienvenida a una muestra fotográfica con instantáneas de Teresa Freitas, Laurent Baheux, Mister Fifou, Oliviero Toscani y Laurence Laborie. Captar la atracción y el magnetismo a través de fotografías es el reto que esconde esta exposición que estará abierta al público durante una semana a partir del jueves 7 de marzo en Calle de Belén número 2.
Feria ARTIST Experience

Más que una exposición, hablamos de las actividades que giran en torno a la Semana Internacional del Arte en España. Además de la celebración de ARCO, el Palacio de Santa Bárbara (C/ de Hortaleza, 87) estará ocupado por la feria ARTIST Experience, que cuenta con la obra de artistas como Francisco Rodriguez, David Anocibar, Abraham Benzadón, Elisa Albaladejo, Carolina Gómez, Julio José Galeote, Alfonso D'Ors, Luz Berrocal, Analvis Somoza o Enrique Barneda. La entrada es gratuita y la feria estará abierta del 7 al 10 de marzo.
Jeans, de la calle al Ritz

El arte en Madrid también cede un espacio a la moda. En este caso, hablamos de "Jeans, de la calle al Ritz", una muestra que realiza un recorrido por la historia del tejido vaquero, desde sus orígenes como material en los siglos XVII y XVIII, hasta el nacimiento del vaquero a mediados del siglo XIX y su enorme expansión a lo largo del siglo XX y comienzos del XXI. Se puede admirar en el Museo del Traje (Av. de Juan de Herrera, 2) hasta el día 17 de marzo y la tarifa estándar es de 3 euros.
Gervasio Sánchez. Vidas minadas, 25 años

El fotoperiodista cordobés Gervasio Sánchez es el artífice de esta serie de imágenes centradas en el drama de las minas antipersona. El Círculo de Bellas Artes (C/ de Alcalá, 42) acoge esta exposición que cuentan con instantáneas realizadas en Afganistán, Angola, Irak o Camboya. La entrada general cuesta 5,50 euros y estará abierta al público hasta el 17 de abril.