Según una investigadora experta en felicidad este es el método clave para alcanzarla

Stephanie Harrison, la innovadora detrás de The New Happy, nos da las clave para conseguir ser felices. 
feliz mujer 5

En un mundo saturado de mensajes sobre la importancia de "sentir tus sentimientos", ¿cuántos de nosotros realmente sabemos cómo hacerlo? Stephanie Harrison, la innovadora detrás de The New Happy, está desafiando el statu quo al revelar cómo abrazar nuestras emociones puede ser la clave para una vida más plena.

Mujer feliz - Getty Images

Harrison, una experta en felicidad y autora del libro "New Happy", publicado por Penguin Random House, está llevando a cabo una revolución emocional a través de plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn. Su mensaje es simple pero radical: "¡Solo siente tus sentimientos!"

"Desafortunadamente, esto a menudo es difícil de hacer porque a muchos de nosotros nunca se nos ha enseñado a sentir nuestros sentimientos", explica Harrison.

Ella señala cómo esta carencia puede tener profundas ramificaciones para nuestro bienestar. Sin la capacidad de sentir y procesar nuestras emociones, nos privamos de la oportunidad de tratarnos a nosotros mismos con compasión, tomar decisiones informadas y, en última instancia, crecer como individuos.

Entonces, ¿cuál es el proceso que Harrison propone para abrazar nuestras emociones?

Cómo ser más feliz 

Paso 1: Fíjate en la sensación.

Toma un momento para centrarte y prestar atención a las sensaciones físicas que estás experimentando. Harrison nos insta a explorar qué sentimientos están presentes en nuestro interior en un momento dado.

Paso 2: Nombra la sensación.

Una vez identificados, Harrison nos anima a poner palabras a nuestras emociones. ¿Estamos experimentando enojo, tristeza, miedo, o tal vez una mezcla de emociones complejas?

Paso 3: Acepta el sentimiento.

A menudo, nuestra reacción inicial a las emociones incómodas es resistirlas o reprimirlas. Harrison nos recuerda la importancia de aceptar nuestros sentimientos, incluso cuando son difíciles de manejar.

Paso 4: Aprende a estar con el sentimiento.

En lugar de huir de nuestras emociones, Harrison nos alienta a sumergirnos en ellas y experimentarlas plenamente. Después de todo, como sugiere la neuroanatóloga Jill Bolte Taylor, las emociones intensas solo duran unos 90 segundos.

Paso 5: Quédate con la sensación hasta que cambie.

Al permitirnos sentir completamente nuestras emociones, eventualmente llegaremos al otro lado. Harrison destaca cómo el cambio en nuestra experiencia emocional es una señal de que hemos abrazado plenamente la emoción.

Paso 6: Ofrécete compasión.

Después de atravesar una montaña rusa emocional, es crucial mostrarnos amabilidad a nosotros mismos. Harrison sugiere varias formas de hacerlo, desde palabras amables hasta gestos físicos reconfortantes.

Paso 7: Reflexiona sobre lo que el sentimiento tiene que enseñarte.

Cada emoción lleva consigo un mensaje, y Harrison nos insta a reflexionar sobre lo que nuestras emociones están tratando de comunicarnos. Esta auto-reflexión puede llevarnos a una mayor comprensión de nosotros mismos y nuestras necesidades.

Paso 8: Decide cómo quieres responder.

Armados con una comprensión más profunda de nuestras emociones, estamos mejor equipados para tomar decisiones informadas y saludables que promuevan nuestro bienestar y felicidad a largo plazo.

En última instancia, el proceso propuesto por Harrison es un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento emocional. Al abrazar nuestras emociones en lugar de resistirlas, podemos cultivar una vida más auténtica y significativa.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer